publicidad
15 °c
Cádiz
17 ° Sáb
18 ° Dom
18 ° Lun
18 ° Mar
18 ° Mié
18 ° Jue
viernes, 24 de marzo de 2023 (23:38 h.) – Número 4.718 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home 2020

La Lotería de Navidad se acuerda de Cádiz: ‘deja’ 45 millones de euros en Barbate gracias al tercer premio, y el Gordo ‘salpica’ a El Puerto

Redacción Firmado por Redacción
22 de diciembre de 2020
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Durante unas horas el dichoso coronavirus ha quedado en segundo plano frente a la retahíla de números cantados por los niños de San Ildefonso y la lluvia de millones del sorteo de la Lotería de Navidad, que se ha dejado notar en la Bahía de Cádiz de forma testimonial (salvo para el afortunado), con un décimo del Gordo vendido en una administración de El Puerto de Santa María. No obstante, no ha sido un mal año para la provincia gaditana, sobre todo para Barbate, donde ha caído el tercer premio casi de lleno, que a su vez ha salpicado a Chiclana. Un par de quintos también han repartido algo entre gaditanos.

Este 2020 cada gaditano ha invertido en esta cita pre-navideña poco más de 35 euros de media; 43,4 millones en total el gasto en ‘y si toca’ en la provincia. A la mayoría, a los no afortunados les queda, ya se sabe, el consuelo de la pedrea… y, en estos tiempos más que nunca, la salud.

De este modo, en la mañana de este martes 22 de diciembre se desarrolló en Madrid, sin público, este mediático sorteo de la Lotería de Navidad, marcado como todo por el coronavirus, lo que ha supuesto una caída de ventas a nivel global superior al 10%; el inicio oficioso de estas fiestas.

El número que entra en la intrahistoria de este sorteo de la Lotería de Navidad de 2020 es el 72.897 (AQUÍ se pueden consultar todos los números afortunados), cantado a las 12.02 horas, y premiado con 4 millones de euros a la serie y 400.000 euros al décimo (no hay que olvidar que el 20% se lo queda Hacienda).

 

Uno de esos décimos se ha vendido en El Puerto, en la avenida del Ejército. Un Gordo repartido por media España: Huelva, Tarragona, Granada, León, Madrid, Pontevedra, Vizcaya, Santa Cruz de Tenerife, Alicante, Cáceres, Córdoba, Las Palmas, Murcia, Salamanca, Valencia y Zamora.

El segundo premio ha sido el 06.095, dotado con 1.250.000 euros a la serie, y en este caso sin acordarse de Cádiz; quedándose en las provincias de Madrid, Valencia, Alicante, Barcelona, Baleares, A Coruña, León, Lleida, Murcia, Sevilla y Vizcaya.

El tercero sí tiene sabor gaditano: ha recaído en el 52.472, dotado con 500.000 euros por serie (50.000 euros por décimo). La administración de la calle Baessipo, en Barbate, ha distribuido 90 series del bendito número, de un total de 172, dejando unos 45 millones de euros entre los vecinos y localidades del entorno; como en Chiclana, donde entre otros la peña carnavalesca Hombres del Campo ha repartido también la fortuna (tras adquirir los décimos en Barbate).

Por otro lado, los dos cuartos premios son el 75.981 y el 38.341, sin dejar nada en la provincia. Y los quintos premios (60.000 euros a la serie, 6.000 al décimo) han ido a parar al 86.986, 37.023, 19.371, 49.760, 55.483, 28.674, 43.831 y 31.617. En concreto, el 86.986 deja su rastro en Chiclana, Jerez, Algeciras, Vejer y Los Barrios; y algo del 55.483 se ha vendido en Arcos.

CADA GADITANO JUGABA 35 EUROS

El gaditano, como en años precedentes, es de los que menos invierte en el Gordo, pese a que este sorteo tiene precisamente sus orígenes en la capital gaditana. Y este año esa cifra ha caído casi 4 euros.

Según Loterías y Apuestas del Estado, la provincia gaditana jugaba de media poco más de 35 euros por habitante, frente a los casi 39 euros de las pasadas navidades. La recaudación ha sido de 43,4 millones de euros (el año pasado los gaditanos se gastaron en este sorteo 48,3 millones). En todo el Estado se ha facturado 2.582 millones, un 11% menos que el año anterior; Soria es la provincia que más ‘invierte’ por habitante: 198 euros de media.

El Ministerio de Hacienda (el Estado, o sea, todos) se queda con el 20% de los premios mayores. O lo que es lo mismo, sin comprar ni un solo número, se embolsa una notable cantidad en el caso de que todos los décimos premiados hayan sido vendidos. Así, por ejemplo, un afortunado con un décimo premiado con el Gordo ‘sólo’ ganará 324.000 euros, en vez de los 400.000 euros de los últimos años. Hacienda se lleva 76.000 euros de su premio.

La Lotería Nacional se creó en las Cortes de Cádiz en noviembre de 1811 y su primer sorteo tuvo lugar el 4 de marzo de 1812. El primer Gordo fue para el número 9.606 ascendiendo el precio del billete a 40 reales y el del premio a 8.000 pesos fuertes. El objetivo de Las Cortes al crear este nuevo juego hace doscientos años fue aumentar los ingresos del Tesoro Público sin tener que incrementar los impuestos, y fue denominada por el pueblo Lotería Moderna para diferenciarla así de su antecesora, La Primitiva, instituida desde 1763. Hoy, este sorteo, en el fondo, continúa siendo otro impuesto estatal indirecto que la ciudadanía paga voluntariamente.

En la provincia de Cádiz ha salpicado el Gordo hasta en 18 ocasiones con distintas terminaciones, sí se añade al décimo vendido este 2020 en El Puerto. En la última década en hasta cuatro ocasiones: 2012, 2014, 2017 y 2018. DIARIO Bahía de Cádiz

Tags: Loterías y Apuestas del Estadonavidadprovincia de Cádiz
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

El resto del mundo

Coolsculpting, la eliminación de grasa definitiva

24 de marzo, 2023
El resto del mundo

Soluciones completas para la hostelería con el mejor sistema TPV

24 de marzo, 2023
El resto del mundo

¿Por qué la primavera la sangre altera?

24 de marzo, 2023
El resto del mundo

Prestar atención al cuidado bucodental es esencial para nuestra salud

23 de marzo, 2023
sello ROMDA
banner apoyo Cádiz 2025

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.