publicidad
23 °c
Cádiz
27 ° Vie
30 ° Sáb
25 ° Dom
23 ° Lun
22 ° Mar
22 ° Mié
jueves, 11 de agosto de 2022 (4:16 h.) – Número 4.566 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2021
    • Anuario 2022
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • suscripción boletin
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2021
    • Anuario 2022
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • suscripción boletin
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home boletin

La Junta prohíbe a colectivos feministas gaditanos reunirse en Los Toruños: “nos quieren calladas, pero nos van a encontrar organizadas”

Redacción Firmado por Redacción
29 de marzo de 2022
/tiempo de lectura: 5 minutos/
A A
La Junta prohíbe a colectivos feministas gaditanos reunirse en Los Toruños: “nos quieren calladas, pero nos van a encontrar organizadas”

Una de las estampas que dejó el último 8-M en Cádiz / FOTO: Eulogio García

compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

La Coordinadora Provincial de Colectivos Feministas ha pedido explicaciones a la Junta de Andalucía una vez que se le ha denegado poder celebrar su Encuentro de Colectivos Feministas de la Provincia de Cádiz en las instalaciones de Los Toruños, parque metropolitano que gestiona la administración autonómica a través de la consejería de Fomento. Y es que, además, recuerda que anteriormente “hemos realizado muchos eventos en este recinto en El Puerto de Santa María y nunca hemos tenido problemas”. La Coordinadora, hoy día conformada por 14 colectivos de 14 localidades gaditanas, denuncia “motivos puramente ideológicos”.

Esta entidad, que en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz lamenta el “cambio en el modelo de gestión” de Los Toruños propiciado por el actual Gobierno andaluz de derechas, pasando de tener un modelo parcialmente privatizado a otro de gestión integral adjudicada a un empresa privada de Murcia, suma ahora otro hecho que considera “igualmente grave y que nos ha salpicado de lleno en estas últimas semanas”: la gestión por parte de los responsables políticos de los bienes públicos “con criterios puramente ideológicos, lo cual para nosotras supone sobrepasar una línea roja inadmisible”.

Así, se acusa a la delegada territorial de Fomento, Mercedes Colombo, y a la directora general de Ordenación del Territorio y Urbanismo, María del Carmen Compagni, de “responsables en primera instancia” de no poder organizar esta quinta edición de su encuentro provincial en La Casa de Los Toruños, “al haberse denegado el permiso correspondiente”.

Al respecto, se detalla que el 25 de marzo, el jefe de equipo de Parques Metropolitanos les ha trasladado a través de correo electrónico que “debido a instrucciones recibidas, no podían autorizar la actividad. Las dependencias del parque se van a dedicar a actividades culturales y relacionadas con el medio ambiente”.

“No deja de sorprendernos -anotan desde la Coordinadora- que esta actividad sea la única que no ha sido autorizada y sobre todo que se prohíba cuando el pasado 11 de marzo, apenas dos semanas antes, fue aprobado el plan de igualdad entre hombres y mujeres en Andalucía por el Consejo de Gobierno”, y en el que se señala literalmente que “juega un papel clave el movimiento feminista impulsado por las asociaciones y federaciones de mujeres, como importante sector asociativo que colabora en la concienciación y el desarrollo de las políticas para la erradicación de las desigualdades por razón de género en todas las esferas de la vida pública y privada y sirve de herramienta transversal de transformación social”.

“NO VAMOS A CALLAR MIENTRAS NOS RECORTAN EN DERECHOS Y LIBERTADES”

“¿Estamos viviendo una supresión de nuestras libertades? ¿Se está coactando nuestro derecho de reunión? Parece ser que actualmente no todos los eventos, o más bien, no todas las temáticas son bien acogidas en este espacio. ¿A qué se debe esto? ¿Tiene algo que ver la nueva gestión del parque? Nosotras creemos que sí, ya que ha sido con el nuevo Gobierno de la Junta del PP y Ciudadanos, con el apoyo de Vox, cuando se ha producido dicho cambio en la gestión y en la toma de decisiones respecto a qué eventos o temáticas sí son adecuadas o no celebrar en este lugar público”, se reflexiona desde esta Coordinadora Provincial de Colectivos Feministas.

En definitiva, se sentencia que “es bien sabido que el feminismo produce cierto escozor o incomodidad a algunos sectores de nuestra política, y si de lo que se trata es de que unas cuantas mujeres feministas se quieran reunir para organizarse, estamos hablando de altos niveles de peligrosidad, no vaya a ser que las mujeres queramos impedir que nos quiten derechos o queramos reclamar una igualdad real”.

Finalmente, se les pide a Colombo y Compagni “que se estudien bien ese plan de igualdad que han aprobado, que recapaciten acerca de esta decisión que a nuestro parecer es coactiva y sólo responde a criterios ideológicos” y se les advierte que “no vamos a quedarnos calladas mientras nos recortan en derechos y libertades. Este Gobierno nos quiere calladas, pero nos va a encontrar organizadas”.

La Coordinadora Provincial de Colectivos Feministas de la provincia la integran hoy día: Marea Violeta (Jerez), Colectivo Feminista (Trebujena), Marea Violeta (Sanlúcar), Las Tres Rosas (El Puerto de Santa Mª), Kódigo Malva (Chiclana), Café Feminista (Chiclana), Alerta Púrpura (Puerto Real), Colectiva Jarana (Cádiz), Marea Violeta (Campo de Gibraltar), Asamblea Ecofeminista (San Roque), Alas Violetas (Ubrique), Marea Violeta (Sierra de Cádiz), Tertulia Feminista Arcense, Marea Violeta (Bornos y Coto).

“AL PP NO LE GUSTA LA POLÍTICA DE PUERTAS ABIERTAS”

A colación de la denuncia de colectivos feministas, Ecologistas en Acción también subraya que tras el “intento de privatizar” este parque metropolitano, “ahora la Junta impone la censura política sobre la multitud de actividades que desarrollan todo tipo de entidades sociales”.

“La consejería de Fomento pretende ejercer un control político e ideológico sobre la multitud de actividades que se desarrollan. Según nos han informado en la oficina del parque metropolitano, no pueden autorizar actividades como han hecho hasta ahora, pues necesitan previamente el conforme por parte de Colombo y de Compagni. Estas políticas del PP se han convertido en las Torquemadas del parque”, afirma este colectivo verde.

Reflexionan desde Ecologistas que “al parecer, a las máximas responsables de la consejería de Fomento no les gusta la política de puertas abiertas a todo tipo de entidades y actividades que se ha venido practicando. La primera prueba ha sido la prohibición de un encuentro feminista, por razones puramente ideológicas. Y nos tememos que les sigan las actividades que desarrollan asociaciones pro derechos humanos, grupos ecologistas, jornadas y talleres no acordes con el ideario de PP-Cs-Vox”.

En este punto, se exige la retirada del “control político e ideológico” de las actividades que se desarrollan en Los Toruños, y se anuncia que se seguirá defendiendo el carácter público y abierto de este parque metropolitano, “denunciando cualquier intento de censura de las actividades que hasta ahora han sido abiertas y gratuitas”.

“Este parque metropolitano es público, si existe es gracias a las asociaciones ecologistas de la Bahía, que conseguimos su protección como parque natural cuando se pretendió urbanizar; y su éxito se debe a las decenas de entidades que lo utilizan, y al medio millón de usuarios anuales que no se merecen ninguna censura, sino más bien, el agradecimiento de la Junta”, se sentencia.

Tags: coordinadora de Colectivos Feministas de CádizEcologistas en AcciónEl Puertoprovincia de Cádiz
compartir186Tweet117enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Tras años de espera, se adjudican en El Puerto las obras de la estación de autobuses y el arrendamiento en el centro para los juzgados
-- en portada

Tras años de espera, se adjudican en El Puerto las obras de la estación de autobuses y el arrendamiento en el centro para los juzgados

10 de agosto, 2022
La “transformación” de la avenida de Sanlúcar debe ser una realidad a principios de 2023
-Bahía

La “transformación” de la avenida de Sanlúcar debe ser una realidad a principios de 2023

9 de agosto, 2022
Los planes Invierte de la Diputación reparten 36 millones este 2022 entre todos los ayuntamientos gaditanos en pos de “la recuperación”
El resto del mundo

Los próximos 40 millones de inversión de la Diputación entre todos los ayuntamientos gaditanos “generarán hasta 11.000 empleos”

9 de agosto, 2022
El gaditano Chano Domínguez, “uno de los grandes representantes del jazz-flamenco”, se lleva el Premio Nacional de Músicas Actuales 2020
El resto del mundo

La UCA es la novena universidad “más transparente” de España

9 de agosto, 2022
sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
banner vicente ferrer
LADO CAMISETAS
banner apoyo Cádiz 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2022
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2021
    • Anuario 2022
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • suscripción boletin
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2022 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.