sábado, 12 de julio de 2025 (16:47 h.) – Número 5.303 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

La Junta localiza más de 60 talleres mecánicos clandestinos en la provincia de Cádiz en los últimos dos meses

Redacción Firmado por Redacción
13 de diciembre de 2015
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

La policía autonómica ha inspeccionado en los dos últimos meses 62 talleres mecánicos en la provincia de Cádiz en el marco de la campaña contra establecimientos ilegales: se han detectado irregularidades en 34, con un total de 75 infracciones, la mayoría por carecer de licencias administrativas o por el uso o tratamiento indebido de residuos peligrosos.

La Unidad de Policía adscrita a la Junta de Andalucía ha inspeccionado en los dos últimos meses un total de 62 talleres en la provincia de Cádiz en el marco de la campaña contra establecimientos ilegales. Como consecuencia de estas actuaciones, se han detectado infracciones e irregularidades graves en 34 de estos establecimientos, con un total de 75 infracciones (actas de denuncia).

Las inspecciones se han realizado en las localidades de Jerez, El Puerto y Rota, en la Bahía, y en Sanlúcar de Barrameda, Espera, Alcalá de los Gazules, Algeciras, La Línea, San Roque, Los Barrios y Tarifa, en el resto de la provincia, según se ha informado a DIARIO Bahía de Cádiz.

En el marco de esta exhaustiva campaña de inspección para la detección de talleres clandestinos, las infracciones más frecuentes detectadas por la policía autonómica, dependiente de la consejería de Justicia e Interior, han sido la carencia de la documentación necesaria o registro en la delegación territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo en Cádiz para el ejercicio de la actividad; así como la ausencia del Seguro Obligatorio de Responsabilidad Civil o de la preceptiva Licencia de Apertura del establecimiento.

 

Aparte de estas infracciones de carácter administrativo también se han detectado otras como la ausencia en muchas de las instalaciones de las medidas adecuadas de prevención y extinción de incendios (presencia de extintores, seguridad en cuadros eléctricos, medidas de evacuación, señalización de emergencias, etc.), a pesar de tratarse de instalaciones de carácter industrial, con el consiguiente riesgo para los empleados, usuarios y vehículos en reparación.

Se ha constatado, de la misma manera, la ausencia de medidas adecuadas de gestión, tratamiento o eliminación de los residuos que genera la actividad (aceites usados, baterías, neumáticos y otro tipo de residuos contaminantes y peligrosos), que se desechan por cauces ilegales con el consiguiente riesgo medioambiental.

La policía adscrita también ha informado de infracciones en materia de consumo, entre ellas la ausencia de Libros de Reclamaciones o la publicación de las tarifas de precios.

Además, muchas de las instalaciones revisadas por los agentes eran naves industriales de considerables dimensiones y con un gran volumen de trabajo que operaban con apariencia de legalidad aunque sin los requisitos mínimos exigidos.

AFLORAR LA ACTIVIDAD ILEGAL

Las inspecciones realizadas en los talleres por la Junta tienen la finalidad de hacer aflorar la actividad ilegal de muchos particulares que realizan labores de reparación o mantenimiento de vehículos sin contar con las debidas autorizaciones y permisos. Esta actividad puede suponer no solo un fraude al usuario de esos servicios, sino una clara competencia desleal e intrusismo al sector de talleres, lo que ha sido denunciado de forma reiterada por los diversos colectivos en los que se agrupan en la provincia.

Esta campaña de inspección se ha coordinado con las diversas delegaciones territoriales de la Junta de Andalucía en Cádiz con competencia en la materia, especialmente con la de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, y también con la de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio.

Las inspecciones llevadas a cabo en 2014 sirvieron para hacer aflorar 20 instalaciones ilegales en la provincia gaditana que fueron denunciadas, muchas de las cuales regularizaron su situación, se integraron en el sector y solicitaron las debidas autorizaciones, además de realizar en las instalaciones las obras y modificaciones oportunas.

En el marco de la nueva campaña, los agentes han comprobado que esos establecimientos se mantienen dentro de la legalidad, al tiempo que han inspeccionado las nuevas instalaciones que surgen continuamente  y que no cumplen con la normativa.

La policía autonómica avanza que continuará su labor con la comprobación de la adecuación a los requisitos legales de los locales ya localizados, al tiempo que extenderá su tarea a la localización de nuevas instalaciones que incumplen la normativa.


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: Junta de Andalucíaprovincia de Cádiz
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Oficina del SAE en Jerez / FOTO: DBC
El resto del mundo

¿Trabajo en Cádiz?: últimas ofertas de empleo

11 de julio, 2025
Ortiz, en un pasado pleno provincial / FOTO: Eulogio García
-- en portada

UGT exige a la presidenta de la Diputación de Cádiz el cese del vicepresidente Ortiz; del “posible nepotismo” a la “persecución sindical”

10 de julio, 2025
FOTO: unsplash.com
El resto del mundo

Cómo mejorar tu calidad de vida en casa con poco dinero

10 de julio, 2025
Concentrados ante el Hospital de Jerez / FOTO: CSIF
-- en portada

“Hay miles de profesionales atrapados mientras no se cubren vacantes”: concentración en Jerez ante el “caos” de la Bolsa de Empleo del SAS

10 de julio, 2025
siguiente noticia

El retraso de las obras pagadas por la UE de la plaza de toros de El Puerto implica un sobrecoste que deberá asumir el Ayuntamiento

La unidad móvil de detección precoz de cáncer de mama ‘para’ en Puerto Real para atender a unas 3.500 mujeres

Los vecinos, invitados a implicarse en la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado de Jerez para optar a fondos de la UE

El SAS desmiente el “alarmismo” sobre el servicio de pediatría del Montealegre y asegura que fue “un episodio puntual”

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.