domingo, 13 de julio de 2025 (13:56 h.) – Número 5.303 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home 2024

La Junta celebra el 28-F en Cádiz con sus ‘Banderas’ y presume de una Andalucía “líder en las cosas que tienen que ver con la felicidad”

Las ‘Banderas de Andalucía’ a personas e instituciones que “impulsan el desarrollo de la provincia” han recaído este 2024, entre otros, en El Selu, Antoñito Molina, Juan Lebrón, Adacca, el CEI.Mar y el Cádiz CF Genuine.

Redacción Firmado por Redacción
24 de febrero de 2024
/tiempo de lectura: 7 minutos/
A A
Aprovechando el premio al Selu, actuó su chirigota / FOTO: Eulogio García

Aprovechando el premio al Selu, actuó su chirigota / FOTO: Eulogio García

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

La Junta de Andalucía en Cádiz ha celebrado este sábado, en el Palacio de Congresos de la capital, el acto institucional de entrega de sus ‘Banderas de Andalucía’ a nivel provincial, correspondientes a 2024; galardón honorífico que cada año se concede con ocasión del 28-F.

Estos reconocimientos, que se repiten en todas las provincias andaluzas, se otorgan desde el Gobierno autonómico, en la teoría, “para poner en valor la trayectoria y defensa de la provincia, el talento y el amor a Cádiz”.

Este 2024, en sus diferentes categorías, los premios han recaído en: el veterano chirigotero gaditano El Selu, el cantante roteño Antoñito Molina, el jugador de pádel Juan Lebrón, la Asociación de Daño Cerebral Adquirido de Cádiz (Adacca), la Pasarela Flamenca Jerez Tío Pepe, el catedrático e internista del Hospital Puerta del Mar José Antonio Girón, el Ayala Polo Club de San Roque, el campus de excelencia internacional CEI.Mar, el Cádiz CF Genuine, y el sector de la piel de Ubrique.

Ha presidido el acto el único consejero gaditano del actual Gobierno andaluz de derechas, el de la Presidencia, Antonio Sanz, junto a la delegada del Gobierno de la Junta en la provincia, Mercedes Colombo. Y no han faltado, entre otros, el alcalde de Cádiz, Bruno García; la presidenta de la Diputación, Almudena Martínez; y la subdelegada del Gobierno de España, Blanca Flores.

 

Una ceremonia conducida por el periodista Manu Sola en la que se ha guardado un minuto de silencio en recuerdo de las víctimas del reciente incendio de Valencia, y que se cerraba, antes de la interpretación del himno de Blas Infante a cargo de Antoñito Molina, con la actuación de la chirigota del Selu ‘Que ni las hambre las vamo a sentí’.

“ANDALUCÍA SOMOS TODOS, UN PROYECTO COMÚN”

En su intervención, el jerezano Antonio Sanz ha reivindicado que “Andalucía somos todos, un proyecto común que crece gracias a la voluntad de quienes tenemos la fortuna de vivir en esta tierra y al orgullo de los andaluces que tuvieron que emigrar llevando consigo, como equipaje más íntimo y reconfortante, una Andalucía interior, una Andalucía de valores”.

En esta línea, este político del PP se ha dirigido a los galardonados para resaltar que “hoy sois ‘Bandera de Andalucía’ en Cádiz, una provincia que cada día es más potente gracias al trabajo diario de todos los gaditanos como vosotros. Una tierra única y que necesita de ese trabajo diario para sacarle el máximo provecho”.

Ha interpretado este consejero que “Andalucía crece y de ese impulso tiene mucha responsabilidad Cádiz”; y ha reflexionado que “las generaciones actuales han tomado orgullosas el relevo de quienes, en los tiempos más complejos, sembraron en la conciencia colectiva el fervor por la identidad y la fraternidad de los andaluces. El resultado es esta Andalucía fuerte de hoy, despojada de melancolías y de complejos, ansiosa de futuro y líder en las cosas que más importan, que son las que tienen que ver con la felicidad de las personas y los pueblos. Una Andalucía pionera en conjugar razón y emoción, las claves que nos hacen humanos”.

“LOS MEJORES EMBAJADORES DE NUESTRA TIERRA”

Por su lado, según se recoge en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz, la delegada del Gobierno andaluz en Cádiz, Mercedes Colombo, ha destacado, refiriéndose a los premiados, que “es un orgullo sentir que estos hombres y mujeres nos representan, y son sin duda los mejores embajadores de nuestra tierra”.

“Hoy reconocemos con motivo del 28-F el talento, el potencial de la gente de nuestra provincia, el compromiso y la implicación de todos los galardonados, que ayudan y contribuyen al progreso de Cádiz”, ha incidido esta política de derechas, que les ha agradecido “por hacer con vuestro trabajo, vuestro esfuerzo y vuestros valores, más grande el nombre de Cádiz y nuestra provincia, y por tanto el de Andalucía”.

Y en modo partidista, Colombo ha llegado a decir que Cádiz “sigue teniendo un papel destacado y fundamental en la transformación que el Gobierno andaluz (de Moreno Bonilla) le está dando a nuestra tierra, a Andalucía”, y que el compromiso de la Junta del PP con la provincia “es incuestionable”. Eso sí, ni palabra de proyectos eternizados y deudas con la capital gaditana de esa Junta tan comprometida, como Valcárcel, el nuevo hospital, la Ciudad de la Justicia…

Foto de familia con los galardonados / FOTO: Eulogio García

LAS DIEZ ‘BANDERAS’ GADITANAS

– Bandera de Andalucía de las Ciencias Sociales y las Letras: José Luis García Cossío, el Selu

Artista “reconocido mundialmente” por sus letras, composiciones y por la difusión y promoción que a lo largo de toda su trayectoria profesional ha hecho de la ciudad de Cádiz, fundamentalmente a través del mundo del carnaval, con su veterana chirigota, pero también por otras ocupaciones, como guionista de televisión y de reconocidos artistas. “Sin duda, uno de los mejores embajadores que puede tener Cádiz”, entienden desde la Junta.

– Bandera de Andalucía de las Artes: Rufino de Paterna: Antonio Caballero Molina, ‘Antoñito Molina’

Cantante, nacido y criado en Rota, “lleva su tierra y la provincia por bandera”. A pesar de su juventud, su experiencia en el mundo de la música y su proyección “no deja de subir”. Arrasa en conciertos “y se ha convertido en una nueva estrella del firmamento musical”, fiel a su estilo, entre el pop y el flamenco.

– Bandera de Andalucía del Deporte: Juan Lebrón Chincoa

Este portuense es campeón mundial de Pádel. Fue el primer jugador español en la historia en convertirse en número uno del mundo en su modalidad, en 2019. Se caracteriza por su alto nivel de juego, su magnífico estado de forma y ese plus de calidad, demostrado en los puntos decisivos, lo que ha sido, sin duda, la clave de sus éxitos. “Otro ejemplo de esfuerzo y superación para los jóvenes”, se remarca.

– Bandera de Andalucía de la Solidaridad y la Concordia: Asociación de Daño Cerebral Adquirido de Cádiz (Adacca)

Dicha entidad tiene como fin ayudar a las personas que sufren una lesión cerebral sobrevenida y a sus familias, así como concienciar a la sociedad, y a las diferentes administraciones sobre la necesidad de establecer una infraestructura adecuada en consonancia con la magnitud del problema. La asociación trabaja en la búsqueda de tratamientos especializados para este colectivo. Cuenta con numerosos colaboradores y especialistas.

– Bandera de Andalucía de la Economía y la Empresa: Pasarela Flamenca Jerez Tío Pepe

Este evento acaba de celebrar su 17 edición, “con gran éxito de participación y de asistencia”; se ha convertido en “toda una experiencia”, donde se puede disfrutar de moda, artesanía, cultura, música, baile, gastronomía y maridaje en un enclave único y singular como es una bodega jerezana. Un evento consolidado, que traspasa fronteras, y que además permite que los artistas y diseñadores nóveles den a conocer sus propuestas y últimas tendencias de la artesanía y la moda flamenca.

– Bandera de Andalucía de la Investigación, la Ciencia y la Salud: José Antonio Girón González

Es catedrático de la Universidad de Cádiz y jefe del departamento de Medicina Interna del Hospital Puerta del Mar de Cádiz. Entre sus numerosos logros conseguidos en su larga y dilatada carrera profesional destaca que formó parte como uno de los 18 profesionales del comité asesor externo para el balance de gestión y propuestas de mejora ante la pandemia del Covid. Además, fue el primer director de Inibica. Ha centrado sus trabajos científicos en el ámbito de la medicina interna, y ha participado en más de una veintena de proyectos de investigación.

– Bandera de Andalucía a la Proyección de la Provincia: Ayala Polo Club de San Roque

Este club de polo tiene 52 años de historia; se encuentra entre los clubs de más mayor influencia de polo a nivel internacional. Está situado a las afueras de San Enrique de Guadiaro y tiene como objetivo definir el estándar de calidad y elegancia en el mundo del polo. Con instalaciones de gran calidad y equipamientos, el club organiza numerosos eventos, considerados los más importantes en este deporte elitista.

– Bandera de Andalucía al Mérito Medioambiental: CEI.Mar

El Campus de Excelencia Internacional Global del Mar es una organización sin ánimo de lucro que consiste en una agregación estratégica de universidades, centros de investigación y empresas de Andalucía, sur de Portugal y norte de Marruecos. Constituye la mayor agregación científica y empresarial en el ámbito marino-marítimo de España y una de las mayores del mundo. La Universidad de Cádiz lidera el proyecto desde hace unos años.

– Bandera de Andalucía a los Valores Humanos: Cádiz CF Genuine

Este equipo del Cádiz CF es “la representación auténtica del espíritu deportivo y la inclusión”. Se alza como “un verdadero faro de inspiración en el panorama futbolístico andaluz”. Con una plantilla de más de cuarenta jugadores, el Cádiz Genuine se ha consolidado como un referente en la competición, llevando la bandera de la inclusión y el fair play a cada partido. Desde su debut en la temporada 2019/2020, ha mostrado “un crecimiento continuo, alcanzando logros extraordinarios que merecen ser celebrados y admirados”.

– Bandera de Andalucía de la Defensa y Fomento del Interés General de la Provincia: Sector de la piel de Ubrique

La relevancia del sector de la piel va más allá de lo que supone para Ubrique y la sierra de Cádiz. Un sector que genera un alto número de empleos en la provincia, y al que han vuelto las grandes firmas gracias al excelente trabajo que se está haciendo. Ha buscado en los últimos años posicionarse como un verdadero referente de la artesanía de vanguardia y la apuesta por la piel desde las distintas administraciones “es algo indudable”.

Además, este 2024, la Junta también va a reconocer a nivel autonómico (en su acto central en Sevilla el mismo 28 de febrero), al cantaor jerezano José Mercé con el título de Hijo Predilecto de Andalucía. Y con la Medalla de Andalucía de la Proyección de Andalucía, al también jerezano Álvaro Domecq Romero, fundador de la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre de Jerez, “auténtico referente de la cultura del caballo andaluz en todo el mundo”.

Tags: 28-FJunta de Andalucíaprovincia de Cádiz
Tweet120compartir192enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Oficina del SAE en Jerez / FOTO: DBC
El resto del mundo

¿Trabajo en Cádiz?: últimas ofertas de empleo

11 de julio, 2025
Ortiz, en un pasado pleno provincial / FOTO: Eulogio García
El resto del mundo

UGT exige a la presidenta de la Diputación de Cádiz el cese del vicepresidente Ortiz; del “posible nepotismo” a la “persecución sindical”

10 de julio, 2025
FOTO: unsplash.com
El resto del mundo

Cómo mejorar tu calidad de vida en casa con poco dinero

10 de julio, 2025
Concentrados ante el Hospital de Jerez / FOTO: CSIF
-Bahía

“Hay miles de profesionales atrapados mientras no se cubren vacantes”: concentración en Jerez ante el “caos” de la Bolsa de Empleo del SAS

10 de julio, 2025
siguiente noticia
Melero junto a una de sus obras expuestas / FOTO: Eulogio García

La jerezana María Melero expone ‘Un juego’ en la Sala Rivadavia de Cádiz

Circulando por una vía peatonal del centro / FOTO: Eulogio García

La Policía Local intensifica la vigilancia sobre usuarios de patinetes en zonas peatonales

El concejal de Movilidad explicando los cambios de la ordenanza / FOTO: Ayto.

Chiclana comenzará a cobrar a los veraneantes el estacionamiento de su coche en la zona litoral

Políticos socialistas con el edificio de Náutica al fondo / FOTO: PSOE

Los máximos dirigentes del PSOE a nivel andaluz, provincial y local defenderán “la titularidad y gestión pública” de Náutica

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.