publicidad
18 °c
Cádiz
17 ° Dom
17 ° Lun
17 ° Mar
18 ° Mié
18 ° Jue
17 ° Vie
sábado, 25 de marzo de 2023 (19:12 h.) – Número 4.718 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

La Femca apuesta por un “frente común” del sector naval gaditano de cara a “su supervivencia a largo plazo”

Redacción Firmado por Redacción
21 de noviembre de 2018
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

La Federación de Empresas del Metal de Cádiz (Femca) se ha mostrado a favor de un hacer “un frente común” de la industria auxiliar del sector de la construcción y la reparación naval de la provincia “para enfocar su futuro hacia proyectos que permitan a las empresas, y sus trabajadores, la supervivencia a largo plazo en un escenario en el que resulta difícil conseguir cargas de trabajo permanentes”.

El presidente de la Femca, Diego Chaves, reflexiona en una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz que el sector auxiliar, “con responsabilidad, tiene que apoyar a las tractoras en sus acciones de cara a conseguir contratos de manera continua, siendo capaces de abarcar más trabajo, de más sectores, en más zonas geográficas y de clientes de tipología más variada”.

Chaves, que preside también la asociación de empresas auxiliares del sector naval (IAN), cree que, desde su “independencia”, hay que promover “la suma de todo el entramado industrial de nuestra provincia, defendiendo el prestigio de las empresas y de los trabajadores frente a quienes optan por dilapidar nuestra reputación a través de acciones que solo merman buena la imagen de la Bahía de Cádiz y la provincia a nivel mundial”.

Al respecto, esta federación del metal celebra que el panorama de las controvertidas corbetas que se construirán en gran parte en Navantia San Fernando (para Arabia Saudí, un país que no respeta los derechos humanos) se haya despejado definitivamente, “no sin antes haber perdido mucha munición en discusiones baladíes, cuando lo que necesitábamos era trabajar en pro de la consecución de la carga de trabajo mediante la negociación y el diálogo. Nos ha sorprendido la ligereza con que se sacan conclusiones o se lanzan propuestas cuando estas afectan a terceras partes”.

 

En relación al plan estratégico de la empresa naval estatal, todavía en negociación, “hay que confiar en las manifestaciones que Navantia avanza: que apostará por las empresas cercanas, y que la relación con las auxiliares se consolide y se constate como algo real más allá de lo que pueda aparecer en un documento de intenciones”.

“NEGOCIACIÓN Y DIÁLOGO, NI PAROS NI MANIFESTACIONES”

Diego Chaves incide en que “hemos demostrado sobradamente que nuestras empresas son solventes y capaces. Yo diría que somos necesarios, por lo que queremos reciprocidad en nuestras relaciones con Navantia como sector”. “Esta nueva carga de trabajo que ha de ser un hito histórico en cuanto a creación de empleo. Y también en cuanto a fortalecimiento de nuestro tejido empresarial de aquí, el nuestro”, ha subrayado.

“Esto se consigue como siempre en las mesas de negociación y de diálogo. No somos nosotros los que entramos a valorar las acciones que se hacen desde otro tipo de entidades, pero entendemos que no se puede dilapidar la reputación y el prestigio de las empresas y de los trabajadores con manifestaciones, paros y acciones difícilmente entendibles cuando hay mesas de diálogos abiertas. No son los mejores argumentos con los que pretender que se negocie”, agrega el máximo representante de la Femca.

Igualmente valora “de manera muy positiva” las noticias de las conversaciones con el astillero francés de Chantiers (para la posible construcción de partes de buques de crucero en la Bahía), que pueden contribuir a que haya suficiente faena en los cuatro centros de trabajo de Navantia de los que disponemos en nuestra provincia”.

Sí muestra su preocupación por la situación de los Presupuestos Generales del Estado y los riesgos de que sitúen a Cádiz en situación de desventaja respecto a los astilleros de Ferrol o Cartagena, “cuando aquí hemos sido capaces de resolver y solventar problemas de todo el grupo empresarial a nivel nacional”.

“No parece de recibo que en una zona con cuatro centros de trabajo del tamaño y capacidad de los de la Bahía, puedan verse perjudicados con una dotación presupuestaria ridícula en comparación con otras factorías, ni en cantidad ni en la asignación de proyectos de alto valor y tecnología 4.0 que aquí hemos demostrado hacer, resistiendo las comparaciones más exigentes”, defiende Diego Chaves.

“Cádiz no se puede quedar una vez más en un vagón de cola. Hay que actuar desde las empresas y desde los trabajadores, mediante el diálogo, consolidando nuestra buena reputación, con unidad porque nos jugamos el futuro de nuestro sector en la negociación de plan industrial que se circunscribe a Navantia, pero que afectará a toda la industria auxiliar y, por extensión, a conjunto de la sociedad gaditana”, abogan desde la Femca.

Tags: astillerosFemcaprovincia de Cádiz
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

El resto del mundo

La importancia de cuidar nuestra salud auditiva

25 de marzo, 2023
El tranvía integrado ya en el paisaje isleño / FOTO: DBC
-- en portada

El TramBahía, la “mejor obra pública andaluza”

24 de marzo, 2023
Uno de los catamaranes saliendo del puerto de Cádiz / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Casi 9 millones de euros para renovar tres de los cuatro catamaranes que operan en la Bahía

24 de marzo, 2023
El resto del mundo

Coolsculpting, la eliminación de grasa definitiva

24 de marzo, 2023
sello ROMDA
banner apoyo Cádiz 2025

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.