publicidad
8 °c
Cádiz
9 ° Dom
11 ° Lun
12 ° Mar
11 ° Mié
12 ° Jue
12 ° Vie
sábado, 28 de enero de 2023 (10:28 h.) – Número 4.683 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

La Femca acoge el primer encuentro del Clúster Marítimo Naval enfocado a la internacionalización de empresas gaditanas

Redacción Firmado por Redacción
3 de mayo de 2015
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Cerca de una veintena de empresas de Cádiz del sector naval han participado en unas jornadas informativas centrada en la formación hacia la internacionalización, organizadas por Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior, junto a Femca. La iniciativa forma parte del acuerdo bajo el que se creó Clúster Marítimo Naval y la necesidad de trabajar  en común todas las entidades.

Un total de 16 empresas de Cádiz del sector naval han participado en unas jornadas informativas organizadas por la consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía, a través de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior, junto a la Federación de Empresas del Metal de Cádiz (Femca). La iniciativa forma parte del acuerdo bajo el que se creó Clúster Marítimo Naval y la necesidad de trabajar  en común todas las entidades.

Los temas tratados han ido desde la organización previa a la salida de las empresas navales a los mercados extranjeros, la formación necesaria en las compañías y las acciones de ayuda a la internacionalización que Extenda pone a su disposición. La agenda del día comenzó con la presentación de los servicios de Extenda y Andalucía Emprende, la exposición del caso de éxito de una empresa del sector, Tincasur, y un trabajo de autodiagnóstico de nivel de internacionalización de las empresas presentes.

Según se indica en una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, esta sesión tendrá continuidad en este mes de mayo con diversas convocatorias donde se mantendrán entrevistas personales con cada empresa para detectar sus necesidades de formación en internacionalización y servicios que se pueden prestar desde Extenda. Además, Extenda propondrá una batería de seminarios, talleres y cursos a los que se pueden inscribir la empresa a través del clúster.

 

En estos talleres las firmas aprenderán a calcular los costes a la hora de exportar, los  requisitos necesarios para exportar, cómo funcionan a financiación de la actividad internacional o qué documentación  de marketing se necesita (catálogo, web, carta de presentación, etc.) y su adaptación a varios idiomas.

Además, se contempla actividades para analizar cuál es la oferta exportable y como presentarla, y puntos como aprender a sacar  provecho a una feria, una misión comercial, etc. Además de junio a diciembre se celebrarán nuevos talleres de y seminarios específicos para las necesidades detectadas en las empresas auxiliares participantes.

El sector naval, que en Andalucía se concentra en Cádiz, Huelva y Sevilla, comprende las industrias de construcción, transformación y reparación de buques y plataformas marinas, que van acompañadas de una industria auxiliar cuya producción está fundamentalmente dirigida hacia los astilleros, los cuales constituyen su principal cliente.

OPORTUNIDADES DE NEGOCIO FUERA

Las acciones de Extenda están dirigidas a todo tipo de empresas en el sector desde las que hace estructuras, cubiertas, superficies, salvamento, refrigeración o servicios cámara de máquina o navegación, entre otros. Según los informes de Extenda, los mercados donde se han destacado mejores oportunidades de negocio para las empresas navales andaluzas son, entre otros, Brasil, Turquía, Noruega y Reino Unido.

Asimismo, Brasil tiene previsto hacer 70 navíos de gran porte, 146 buques de apoyo, 28 sondas de perforación de aguas profundas, 14 plataformas, y más proyectos aún por licitar. Todas estas necesidades de barcos y plataformas son previas a la explotación del campo petrolífero Pre Salt, que necesitará 300 barcos y 45 plataformas, que en algunos casos elevan a 80.

En Turquía, la construcción naval tiene una tradición de más de 600 años en Anatolia y Estambul es el centro de la industria turca de construcción naval. En los 87 astilleros turcos (3 militares y 84 privados), se fabrican barcos nuevos, yates, mega-yates y barcos de navegación.

La industria naval en Noruega supone una importante fuente de ingresos para el país, existen 75 astilleros, de los cuales sólo 25 se dedican a la construcción de nuevos barcos. Este sector da empleo a un total de 90.000 personas, de las cuales, 20.000 están directamente relacionadas con las construcción de embarcaciones. La industria naval noruega que agrupa a los astilleros, fabricantes de bienes de equipo para barcos, agentes marítimos, navieras… cuenta con unas 950 empresas.

Y el sector eólico marino, de acuerdo a un estudio realizado por el Clúster Marítimo Español, prevé que, durante los próximos diez años, sea necesaria la construcción de más de cuarenta buques instaladores de aerogeneradores, a los que hay que añadir decenas de embarcaciones auxiliares, y Reino Unido es el primer país en capacidad de producción de energía eólica marina instalada.


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: Clúster Marítimo Naval de CádizFemcaJunta de Andalucíaprovincia de Cádiz
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Un Mercadona en la capital gaditana / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Empresarios gaditanos salen en defensa del multimillonario dueño de Mercadona ante “una agresión directa” de políticos del Gobierno

27 de enero, 2023
Montando una terraza en la Viña, en la capital / FOTO: Eulogio García
-- en portada

La provincia de Cádiz despide 2022 con 6.700 parados menos y 1.100 ocupados más que hace un año, pese a un último trimestre malo

26 de enero, 2023
Edificio en la Cuesta de las Calesas / FOTO: Eulogio García
-Bahía

La Diputación gaditana reclamará a la Junta en los juzgados que le abone un alquiler por el edificio de la Audiencia Provincial

25 de enero, 2023
Posado previo a la reunión / FOTO: Eulogio García
El resto del mundo

Se alcanza el 80% de los fondos comprometidos de la ITI de Cádiz en su último año de aplicación

25 de enero, 2023
sello ROMDA
banner promo COAC23 cuadrado

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
banner apoyo Cádiz 2025
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.