publicidad
viernes, 25 de julio de 2025 (23:51 h.) – Número 5.312 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home 2025

La EPA previa al verano ‘deja’ 15.700 parados menos y hasta 37.900 ocupados más en Cádiz

La Encuesta de Población Activa del segundo trimestre recorta la tasa de paro en la provincia gaditana al 17,9%. Ahora habría 104.300 sin trabajo y 476.500 ocupados. Pese a los buenos números estacionales, “se mantiene una estructura laboral frágil, desigual y con fuerte impacto sobre las mujeres”.

Redacción Firmado por Redacción
24 de julio de 2025
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
Camareros luchando con una sombrilla caída por el viento en una terraza / FOTO: Eulogio García

Camareros luchando con una sombrilla caída por el viento en una terraza / FOTO: Eulogio García

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

Se nota la llegada de la temporada de verano: Cádiz despide el segundo trimestre de 2025 (de abril a junio), según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del INE, con 15.700 parados menos respecto al trimestre anterior, que sitúa la tasa de paro en el 17,9% (de las más altas del país, pero ahora mismo le supera levemente Granada, además de Ceuta y Melilla), casi ocho puntos por encima de la media nacional y tres sobre la andaluza.

Ello supone que en total, en la provincia gaditana habría 104.300 personas sin trabajo, 59.000 mujeres y 45.300 hombres (que no es lo mismo que demandantes de empleo, que es lo que registra cada mes el Servicio Andaluz de Empleo: 111.628 en junio). Son 17.000 menos que hace un año.

Y también hay 476.500 personas ocupadas, 37.900 más que hace un trimestre (o sea, se ha creado o recuperado empleo) y 8.700 más que hace doce meses. La tasa de actividad en Cádiz está ahora en el 54,09% (la media nacional es del 59,03%).

En el global de España, según esta última EPA y los datos recogidos por DIARIO Bahía de Cádiz, el paro ha bajado en 236.100 personas respecto al primer trimestre, situándose el número total de desempleados en 2.553.100 millones (un 10,29% de la población activa). Además, en los últimos tres meses se han creado 503.300 empleos, quedándose la cifra de ocupados en más de 22,2 millones de personas (cifra histórica en este trimestre del año).

 

Andalucía, por su parte, anota de abril a junio de 2025 también una bajada del desempleo, en 50.600 personas (el número total se sitúa en 618.600 parados, y la tasa de paro en el 14,85%). Es actualmente la segunda comunidad autónoma con mayor tasa de paro del país tras Extremadura (15,48%) y sin contar las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla; en el otro lado de las estadísticas se sitúan Cantabria, La Rioja, Navarra, Illes Balears, Euskadi, Aragón o la Comunidad de Madrid, con porcentajes de paro por debajo del 7%, lo que se considera casi pleno empleo. Y a la vez, en Andalucía se han registrado 70.600 ocupados más en el trimestre (la cifra supera ahora los 3,5 millones de andaluces con trabajo).

CCOO: “NO BASTA CON CREAR EMPLEO SI NO SE GARANTIZA SU CALIDAD”

En el capítulo de valoraciones, CCOO constata una evolución positiva en la provincia gaditana con respecto a EPAs anteriores. Sin embargo, ello “no puede ocultar los desequilibrios estructurales que seguimos arrastrando”.

“Cádiz no puede resignarse a liderar las estadísticas del paro trimestre tras trimestre. Exigimos más oportunidades, más cohesión territorial y más justicia social. Seguiremos trabajando para que el empleo se convierta en un verdadero mecanismo de reparto de riqueza y en garantía de futuro para nuestra tierra”, remarca este sindicato en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz.

En este sentido, se evidencia que “no basta con crear empleo si no se garantiza su estabilidad, calidad y equidad”. Y es que el tipo de ocupación que se está generando “sigue siendo, en muchos casos, de carácter estacional y precario, lo que evidencia la necesidad de transformar el modelo productivo de la provincia”.

“Reclamamos una apuesta decidida por la industria, la inversión pública, la mejora de los servicios esenciales y una política activa de empleo que atienda especialmente a las personas jóvenes, a las mujeres y a quienes llevan más tiempo fuera del mercado de trabajo”, asevera CCOO, que una vez más pone el foco en la brecha de género también en el acceso al empleo, “una realidad incuestionable”. Y cuando logran salir del paro, lo hacen en sectores más precarios y temporales.

PSOE: “SON DATOS ESPERANZADORES GRACIAS A PEDRO SÁNCHEZ”

Más triunfalista se muestran desde el PSOE. Su secretario general en Cádiz, Juan Carlos Ruiz Boix, se congratula de las buenas noticias de la EPA del segundo trimestre, en la que “alcanzamos la cifra de 467.800 personas trabajando, 53.500 personas más que en 2018”. Desde entonces, ya con Pedro Sánchez en Moncloa, la tasa de paro en la provincia se ha reducido en 6,26 puntos, sobresale.

“Hemos dejado de ser la provincia con mayor tasa de paro”, celebra quien también es diputado en el Congreso, que recuerda como cuando gobernaba Rajoy y el PP “se llegó a alcanzar el 26,86%”. Hoy esta tasa ha caído por debajo del 18%.

Con todo, los socialistas gaditanos “no nos conformamos y seguiremos trabajando pero, sin duda, son datos esperanzadores que ratifican el buen trabajo y el buen hacer del Gobierno de Pedro Sánchez (primero junto a Unidas Podemos y ahora con Sumar) que ha logrado superar los 22 millones de ocupados en España”.

Tags: CCOOdatos del paroEPAprovincia de CádizPSOE
Tweet118compartir188enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Una concentración de carteros en Cádiz en 2024 / FOTO: Eulogio García
-- en portada

La política de “contratación cero” de Correos durante este verano en Cádiz supone carterías bajo mínimos y miles de cartas sin repartir

25 de julio, 2025
Afición azulina durante una reciente asamblea en el parque / FOTO: Ayto.
-- en portada

Dejan morir al viejo San Fernando CD mientras nace el nuevo CD San Fernando 1940 de Monchi

24 de julio, 2025
El resto del mundo

Mudanzas en verano y la temporada de mayor actividad

24 de julio, 2025
FOTO: pixabay
El resto del mundo

Descubre Linda Mia: ropa de moda para niñas elegante

24 de julio, 2025
siguiente noticia
La presidenta de la APBC y el alcalde juntos para celebrar las próximas obras / FOTO: Eulogio García

La “transformación” del Puerto de Cádiz y su integración en el centro, palpables ya en 2026

Pancarta haciendo visible el conflicto / FOTO: Ayto.

Rota elevará una queja formal al Gobierno y a las autoridades de la Base tras el despido del presidente del comité de Versar–Louis Berger

Paco León en la fiesta de clausura del South 2023 / FOTO: Eulogio García

El versátil Paco León, entre los homenajeados del South Festival 2025; no faltará ‘Aída’ en Cádiz

Una de las protestas diarias de la plantilla / FOTO: Eulogio García

AIG también exige el “rescate” del servicio de autobuses en Cádiz tras dos semanas de huelga: “no puede seguir secuestrado por una empresa”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.