publicidad
18 °c
Cádiz
17 ° Mié
18 ° Jue
17 ° Vie
16 ° Sáb
15 ° Dom
17 ° Lun
martes, 28 de marzo de 2023 (11:09 h.) – Número 4.720 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

La EPA del primer trimestre dibuja una Cádiz con un recorte de 2.700 parados, pero también con 15.300 ocupados y 18.000 activos menos

Redacción Firmado por Redacción
28 de abril de 2022
/tiempo de lectura: 2 minutos/
A A
Trabajando en altura / FOTO: Eulogio García

Trabajando en altura / FOTO: Eulogio García

compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

La provincia de Cádiz cerró el primer trimestre de 2022 (de enero a marzo), según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), con 2.700 parados menos respecto al trimestre anterior, que sitúa la tasa de paro en el 26,3% (la más alta del Estado español, sólo superada por Ceuta), 12,6 puntos por encima de la media nacional y unos 6,8 puntos sobre la andaluza.

De este modo, en Cádiz habría al finalizar marzo 146.300 personas sin trabajo, 78.900 mujeres y 67.400 hombres. Que no es lo mismo que demandantes de empleo, que es lo que registra cada mes el Servicio Andaluz de Empleo: 155.321 en marzo). Son 4.300 menos que hace un año, eso sí. Y también hay 410.000 personas ocupadas, 15.300 menos que hace un trimestre (o sea, lo que se llama destrucción de empleo) pero 3.800 más que hace doce meses.

Mientras el apartado de población activa en la provincia (los ocupados y los parados que buscan trabajo) pierde casi 18.000 personas y desciende hasta las 556.300, prácticamente la misma de hace un año (la tasa de actividad está en el 53,1%, de las más bajas del país); y la inactiva (mayores de 16 que ni trabajan ni buscan empleo, como estudiantes, pensionistas, jubilados, amas de casa…) ronda las 490.000 personas, 21.000 más que hace tres meses.

En el global de España, según esta última EPA y los datos recogidos por DIARIO Bahía de Cádiz, el paro ha subido en 70.900 personas respecto a finales de 2021, situándose el número total de desempleados en cerca de 3,2 millones de personas (un 13,6% de la población activa). Además, en los últimos tres meses se han destruido 100.200 empleos, quedándose la cifra de ocupados en algo más de 20 millones.

 

De enero a marzo, los asalariados con contrato temporal se reducen en 209.800, en contraste con el aumento de 164.100 bajo contrato indefinido. La tasa de temporalidad desciende 1,17 puntos, situándose en un 24,2%. La nota negativa se ubica en el empleo a tiempo parcial, que crece en 71.300 personas durante este trimestre, aunque la parcialidad involuntaria se ha reducido hasta el 49,3%.

Andalucía, por su parte, anota en este primer trimestre del año una bajada del desempleo de 45.900 personas (el número total se sitúa en 775.900 parados, y la tasa de paro en el 19,4%). Pero a la vez, se han registrado 32.000 ocupados menos (la cifra se queda en 3.217.800 andaluces con trabajo).

Tags: datos del paroEPAprovincia de Cádiz
compartir187Tweet117enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Presentando los detalles de las jornadas / FOTO: UCA
El resto del mundo

Más de 14.000 potenciales universitarios de toda la provincia están llamados a las XIII Jornadas de Orientación de la UCA

26 de marzo, 2023
El resto del mundo

¿Por qué es importante contar con un abogado laboralista?

26 de marzo, 2023
El resto del mundo

Procedimientos de cirugía plástica que te harán lucir como deseas

26 de marzo, 2023
Las tres mareas confluyendo tras pasar las Puertas de Tierra / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Cádiz ‘inunda’ sus calles este 25-M en defensa de “lo público” y de “nuestro presente y futuro”

25 de marzo, 2023
sello ROMDA
banner apoyo Cádiz 2025

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.