publicidad
8 °c
Cádiz
9 ° Dom
11 ° Lun
12 ° Mar
11 ° Mié
12 ° Jue
12 ° Vie
sábado, 28 de enero de 2023 (10:54 h.) – Número 4.683 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

La Diputación movilizará este año 50 millones para ‘arropar’ a todos los ayuntamientos gaditanos, en situación de “soledad absoluta”

Redacción Firmado por Redacción
9 de marzo de 2021
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

La presidenta de Diputación de Cádiz, Irene García, ha repasado este martes el alcance de nuevos instrumentos propios, así como el de iniciativas que se diseñaron tras la irrupción de la pandemia del coronavirus hace un año y que ahora se fortalecen. Todos están consignados en el presupuesto de la institución provincial para 2021 y suman un importe cercano a los 50 millones de euros.

La misma socialista ha detallado el destino de estos fondos, que manejarán principalmente los ayuntamientos, en dos foros telemáticos: en el seno del Consejo de Alcaldías (al que pertenecen los municipios con menos de 20.000 habitantes y entidades locales autónomas); así como en un encuentro celebrado con los alcaldes de localidades de mayor población (donde entran los siete consistorios de la Bahía).

“Desde el ámbito de la Diputación se trata de una movilización de recursos públicos sin precedentes”, ha repetido por enésima vez Irene García. Así, entiende que las cuentas en vigor recogen las demandas de grupos políticos, sectores económicos y sociales “y son el resultado de una consulta abierta por la presidenta a finales de 2020”.

Según se ha trasladado a DIARIO Bahía de Cádiz, el desarrollo de cada programa será paulatino si bien en junio todos estarán activos. Al pleno de este mes se planteará la aprobación del plan de dinamización municipal y, también en marzo, se publicarán en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) las bases de la reedición de los planes social y de empleo. En general se va a agilizar el tránsito administrativo de cada programa y así facilitar la planificación de los ayuntamientos.

 

Con esta asistencia de la Diputación, habrá una continuidad en la cobertura pública dedicada a empleo, ayudas sociales y servicios públicos, ya que cuando concluyan todos los programas que se desplegaron en 2020 –aún en ejecución en algunos casos- comenzarán los que se promueven en el actual ejercicio.

Hay tres iniciativas que tendrán incidencia en los 45 municipios de la provincia. Se trata del plan extraordinario de inversiones cifrado en 16 millones de euros y para el que la Diputación ha concertado un préstamo; el plan extraordinario de empleo Covid-19, dotado con 10,2 millones de euros; y el plan social –continuación del Covid Social- que aplica 3 millones.

Además de esos tres recursos, los pueblos y entidades locales autónomas son también destinatarios del llamado plan de dinamización municipal que aglutina 870.000 euros; la séptima edición del plan de cooperación local que comprende casi 4,4 millones; el programa de inversiones para un desarrollo energético sostenible, que conlleva 780.000 euros; la recuperación de planes provinciales por un importe de 6 millones; una inversión de 1,2 millones de euros en mejora de caminos rurales; así como algo más de 3 millones para el fomento de economías bajas en carbono mediante la implantación de sistemas de eficiencia energética.

En suma, la institución provincial reserva a los municipios con menos de 20.000 habitantes 29,4 millones de euros, mientras que las ciudades de mayor población serán destinatarias de 16,7 millones. A estas previsiones hay que añadir 3 millones destinados a actuaciones específicas que se regulan mediante convenios nominativos.

Esta cobertura “sostenida con fondos propios de la Diputación” no se agota en las medidas indicadas. Esos medios se fortalecerán con programas habituales, como es el caso del plan provincial de obras y servicios (también centrado en los pueblos), así como con los recursos que se obtengan cuando se conozca la liquidación del presupuesto de 2020, ha remarcado García.

SE ORGANIZARÁ UN “GRITO DESESPERADO” DEL MUNICIPALISMO GADITANO

Alcalá de los Gazules, El Gastor, Olvera, Algodonales, Guadalcacín, Medina, Alcalá del Valle, Setenil, Ubrique, Chipiona… desde esos ayuntamientos, a través de sus alcaldes comparecientes en el Consejo de Alcaldías, se ha valorado el “esfuerzo” de la Diputación a la hora de movilizar recursos en unas circunstancias económicas y sociales muy adversas. Ha dejado caer que, más allá de esa dedicación, se encuentran sumidos en una situación de “abandono institucional, sobre todo por parte de la Junta de Andalucía”.

Esa percepción de “soledad absoluta” fue transmitida por Irene García en la rueda de prensa posterior. La presidenta también anunció otra de las decisiones adoptadas en el Consejo frente a la que no se planteó objeción alguna: organizar un acto de todos los ayuntamientos gaditanos que permita mostrar públicamente “ese grito desesperado”, considerando que son las entidades locales las que han encarado los problemas de sus vecinos “sin competencias, sin ayuda económica y sin diálogo”.

Tags: coronavirusDiputación de Cádizprovincia de Cádiz
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Un Mercadona en la capital gaditana / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Empresarios gaditanos salen en defensa del multimillonario dueño de Mercadona ante “una agresión directa” de políticos del Gobierno

27 de enero, 2023
Montando una terraza en la Viña, en la capital / FOTO: Eulogio García
-- en portada

La provincia de Cádiz despide 2022 con 6.700 parados menos y 1.100 ocupados más que hace un año, pese a un último trimestre malo

26 de enero, 2023
Edificio en la Cuesta de las Calesas / FOTO: Eulogio García
-Bahía

La Diputación gaditana reclamará a la Junta en los juzgados que le abone un alquiler por el edificio de la Audiencia Provincial

25 de enero, 2023
Posado previo a la reunión / FOTO: Eulogio García
El resto del mundo

Se alcanza el 80% de los fondos comprometidos de la ITI de Cádiz en su último año de aplicación

25 de enero, 2023
sello ROMDA
banner promo COAC23 cuadrado

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
banner apoyo Cádiz 2025
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.