publicidad
13 °c
Cádiz
12 ° Mar
12 ° Mié
13 ° Jue
13 ° Vie
13 ° Sáb
13 ° Dom
lunes, 6 de febrero de 2023 (23:07 h.) – Número 4.689 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

La Diputación gaditana busca crear otro Servicio Provincial de Recaudación más “justo y objetivo” con los ayuntamientos

Redacción Firmado por Redacción
6 de octubre de 2015
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

La presidenta de la Diputación de Cádiz ha reunido a alcaldes de la provincia y les ha explicado las pautas planteadas para mejorar la gestión tributaria encomendada por los consistorios. El nuevo rumbo se traza tras evaluar, durante tres meses, el funcionamiento del Servicio Provincial de Recaudación y alcanzar dos conclusiones principales: “tenemos que ser más justos con los ayuntamientos y establecer una gestión transparente”, sin margen para la arbitrariedad y sometida a “criterios objetivos”. Básicamente, se constituirá una Agencia para la gestión tributaria, se contratará otra aplicación informática más eficiente y se modernizará la red de oficinas.

La presidenta de la Diputación de Cádiz, Irene García, ha explicado a alcaldes de la provincia las pautas planteadas para mejorar la gestión tributaria encomendada por los consistorios. El nuevo rumbo se traza tras evaluar, durante tres meses, el funcionamiento del Servicio Provincial de Recaudación y alcanzar dos conclusiones principales: “tenemos que ser más justos con los ayuntamientos y establecer una gestión transparente”, sin margen para la arbitrariedad y sometida a “criterios objetivos”.

La propuesta trasladada a los responsables municipales pivota sobre diferentes actuaciones: una de ellas ya está en marcha y consiste en un cambio organizativo en el propio servicio, para el que ya se ha designado una nueva coordinadora además de adoptar un organigrama “más operativo”. Este personal trabajará con una nueva aplicación informática “más eficiente”, en sustitución de la incorporada en el anterior mandato con el Gobierno del PP que “no ha reportado resultados satisfactorios”. Las reformas afectarán a la propia personalidad jurídica del Servicio de Recaudación que se transformará en una Agencia “con más autonomía y calidad” a la manera de organismos autónomos de acreditada solvencia como los existentes en las diputaciones de Sevilla, Málaga o Alicante.

La socialista Irene García ha destacado la necesidad de establecer criterios homogéneos con los ayuntamientos y que dichas pautas se trasladen a los convenios que regulan la gestión tributaria encomendada a la Diputación. Ha rechazado la “opacidad del anterior mandato” y defiende un modelo “en el que los ayuntamientos tienen que saber a qué atenerse”. Por esta razón, se están revisando todos los convenios en vigor y así acabar con la disparidad que provocan las decisiones discrecionales.

 

Los cambios, según se ha informado a DIARIO Bahía de Cádiz, también llegarán a las oficinas distribuidas por la provincia y que atienden a los contribuyentes de cada municipio. La presidenta anuncia al respecto “una modernización de las oficinas, así como la ampliación de los servicios a los ciudadanos. Tenemos que adoptar una gestión cercana, individualizada, moderna y accesible”.

La suma de todas estas actuaciones debe fortalecer este servicio público “y trasladar un mensaje de confianza a alcaldes y alcaldesas”, ha valorado García, consciente de los beneficios de una economía de escala que será más eficaz con el concurso de diputaciones y ayuntamientos bajo criterios estables y objetivos.

La nueva presidenta de la institución provincial ha definido al servicio de recaudación como “el gran pulmón” que reporta liquidez a los consistorios para el cumplimiento de de sus obligaciones y servicios públicos.

ALCANZAR EL 90% DE RECAUDACIÓN EN PERIODO VOLUNTARIO

Junto a la presidenta han comparecido el diputado de Servicios Económicos, Jesús Solís y la responsable del área de Desarrollo, Innovación y Cooperación Local, Encarnación Niño. Solís ha diseñado las nuevas pautas de funcionamiento, ha evaluado el servicio de recaudación y supervisa las estipulaciones de los convenios en vigor. Ha precisado que el promedio de recaudación en periodo voluntario alcanza el 75% y estima que “un grado óptimo sería el 90%”.

Por otro lado, considera que el Ayuntamiento de Barbate, uno de los que decidió rescindir el convenio de gestión tributaria con la Diputación a finales del pasado mandato, “se desmarcó por falta de justicia”  si bien en la actualidad se han abierto negociaciones que podrían desembocar en una reincorporación. El Ayuntamiento de Jerez también optó por recaudar sus propios impuestos, una ruptura unilateral en 2012 de su convenio de recaudación que el PSOE denunció en su momento que supuso “un quebranto de unos 30 millones de euros a las arcas de la Diputación”.

Y Encarnación Niño es responsable de la aplicación de otra de las novedades anunciadas por García: fortalecer los cometidos del servicio de Asistencia a Municipios, de manera que la Diputación asista a los ayuntamientos en las nuevas obligaciones derivadas de las leyes de estabilidad presupuestaria y regla de gasto. Normativas estatales que exigen un trabajo especializado –como pueden ser la concreción de planes de viabilidad o de ajuste- que la institución provincial podrá prestar a las administraciones municipales. Este refuerzo se une a las asistencias que ya se solventan en los ámbitos jurídico y urbanístico.


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: Diputación de Cádizprovincia de Cádiz
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

El resto del mundo

Métodos para espiar una cuenta de WhatsApp

6 de febrero, 2023
El resto del mundo

¿Es un beneficio para los eCommerce el pago a plazos?

3 de febrero, 2023
El resto del mundo

Mejores videojuegos para consolas y móviles de 2023 con VPN

3 de febrero, 2023
Terraza vacía en una noche de enero / FOTO: Eulogio García
2023

Cádiz comienza el año, tras las navidades, con 4.000 parados más y 5.300 cotizantes menos

2 de febrero, 2023
sello ROMDA
banner promo COAC23 cuadrado

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
banner apoyo Cádiz 2025
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.