publicidad
16 °c
Cádiz
17 ° Vie
17 ° Sáb
18 ° Dom
17 ° Lun
18 ° Mar
17 ° Mié
jueves, 30 de marzo de 2023 (9:58 h.) – Número 4.722 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

La Bahía de Cádiz lamentó en 2019 seis muertes en el trabajo y casi 6.600 accidentes laborales, el 52% de los 12.600 a nivel provincial

Redacción Firmado por Redacción
1 de marzo de 2020
/tiempo de lectura: 2 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

La provincia de Cádiz registró el pasado 2019 un total de 12.641 accidentes laborales, y entre ellos, diez mortales. Son cifras recogidas por CCOO, en un informe sobre siniestralidad laboral presentado días atrás, elaborado por la secretaría de Salud Laboral del propio sindicato, teniendo como fuente los datos aportados por la consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía.

Dicho documento contempla que de estos accidentes a lo largo del pasado ejercicio, diez han sido mortales, 78 tienen la consideración de graves, y 1.253 han tenido carácter leve; en lo referente a su distribución por géneros, el 74% de los accidentados han sido hombres, mientras que el otro 26% corresponde a mujeres.

En cuanto a la distribución por comarcas, destaca la Bahía de Cádiz (incluyendo Jerez), absorbiendo 6.576 accidentes, de los cuales seis han sido mortales. Le siguen el Campo de Gibraltar, con 3.265, dos de ellos mortales; la Costa Noroeste computa un total de 1.035 accidentes; seguida por La Janda y la Sierra con 918 y 847 respectivamente, si bien en la comarca de la Sierra se han lamentado dos accidentes mortales.

“EXIGIMOS UNA LABOR INSPECTORA A LA ALTURA DE LA GRAVEDAD PROBLEMA”

Al hilo de estos datos, en una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, CCOO ha reiterado su demanda a los gobiernos central y andaluz, ambos con competencias en la materia, para que pongan los medios necesarios para hacer cumplir la Ley de Prevención de Riesgos Laborales “en todos y cada uno de los centros de trabajo”, a la vez que reclama “una mayor sensibilidad en el tejido empresarial en el terreno de la protección de la vida y la salud de las personas trabajadoras”.

 

“Tenemos una buena legislación en materia de prevención de riesgos laborales pero su incumplimiento nos sitúa en niveles de siniestralidad intolerables; siendo por ello que exigimos una labor inspectora a la altura de la gravedad problema, que propicie un cambio en la cultura empresarial en este terreno” defiende el secretario de Salud Laboral de CCOO en Cádiz, José María Rodríguez.

De igual manera, este sindicato sitúa a la precariedad laboral, que han traído consigo las reformas laborales del PSOE y del PP, en el centro del problema de la seguridad y la salud en el trabajo: “el día a día viene a demostrarnos que un trabajador precario está sometido a unos niveles de riesgo laboral muy superiores a los que desarrollan su actividad profesional en mejores condiciones de trabajo. Un hecho este que resulta de todo punto de vista inaceptable”.

Tags: CCOOprovincia de Cádiz
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Presentando los detalles de las jornadas / FOTO: UCA
El resto del mundo

Más de 14.000 potenciales universitarios de toda la provincia están llamados a las XIII Jornadas de Orientación de la UCA

26 de marzo, 2023
El resto del mundo

¿Por qué es importante contar con un abogado laboralista?

26 de marzo, 2023
El resto del mundo

Procedimientos de cirugía plástica que te harán lucir como deseas

26 de marzo, 2023
Las tres mareas confluyendo tras pasar las Puertas de Tierra / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Cádiz ‘inunda’ sus calles este 25-M en defensa de “lo público” y de “nuestro presente y futuro”

25 de marzo, 2023
sello ROMDA
banner apoyo Cádiz 2025

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.