publicidad
domingo, 15 de junio de 2025 (18:08 h.) – Número 5.283 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

La Apdha reitera su “decepción” ante un Foro de la Inmigración en Cádiz “fantasma y ausente de cuestiones relativas a las migraciones”

Redacción Firmado por Redacción
30 de mayo de 2018
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

El Foro Provincial de Inmigración de la Junta de Andalucía “finalmente quedó tan sólo para una foto de los políticos con las entidades sociales”. La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (Apdha) ya valoró hace dos años de “de total decepción” esta convocatoria en Cádiz, y ahora se reafirma en ello. Este foro, en la teoría, cuenta con la participación de una veintena de miembros representantes de diferentes administraciones públicas, de organizaciones sindicales, de organizaciones empresariales, y entidades sin ánimo de lucro que trabajan en el campo de la inmigración y la interculturalidad.

Tras la reunión protocolaria de constitución, este organismo de la administración regional sólo mantuvo una reunión el 3 de mayo de 2016, “que, como denunciamos en su momento, fue una reunión burocrática para presentar un balance embellecido de la acción de la Junta y posterior foto política. Una auténtica decepción”, insiste desde la Apdha, evidenciando que “después no se tiene noticia ninguna otra actuación de tal foro hasta la fecha”.

Ahora la Junta ha convocado la renovación del mismo y el pasado 16 de mayo finalizó el plazo para la presentación de solicitudes por parte de las entidades sociales para integrarse en el mismo. La Apdha, que formó parte en la anterior etapa, ha presentado de nuevo, “llena de escepticismo”, la solicitud para seguir presente en el mismo, “aún a sabiendas de que hasta ahora no ha funcionado y sólo se ha utilizado servido hasta el momento para intentar (que no conseguir) tapar la inoperancia y falta de acciones concretas de la Junta en el ámbito de la inmigración de la provincia”, se remarca en un comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz; precisando que es cierto que algunos temas migratorios “caen fuera del ámbito de competencias directo de la Junta. Excepto las cuestiones relativas a la integración”. Pero “incluso en los primeros podría adoptar una posición política más proactiva para reivindicar la solución a dichas cuestiones”.

“EXISTEN SUFICIENTES PROBLEMAS PARA EXIGIR LA ACTUACIÓN DE ESTE FORO”

En este sentido, ante la “falta de iniciativa” de la administración andaluza y la “inutilidad” de este Foro Provincial de Inmigración, este colectivo incide en que presenta su candidatura “en la débil esperanza de poder contribuir a dinamizar este organismo y que se aborden las cuestiones que afectan a nuestra provincia en el ámbito de las migraciones”.

 

Entre dichas cuestiones se señala: “la llegada de inmigrantes a nuestras costas que se ha multiplicado exponencialmente el pasado año y en estos últimos meses. Una llegada en cuya atención hay graves deficiencias tanto en infraestructuras, como en primera atención letrada o de intérpretes”; “la acogida de refugiados en la que la Junta ha estado prácticamente ausente en la provincia, tanto material como políticamente”; “la atención a menores migrantes con centros desbordados y condiciones de atención que vulneran todos los protocolos de atención a la infancia”; “el abandono de los menores extutelados por la Junta”; “la falta de políticas efectivas de integración social”; “insuficientes propuestas y planes de lucha contra el incremento del racismo, la islamofobia y la xenofobia”; “la convocatoria de subvenciones ridículas, sin ningún criterio y sin participación social, a través de una Dirección General (Políticas Migratorias) que los colectivos que estamos a pie de obra no sabemos a que se dedica”; “la creciente vulnerabilidad de mujeres migrantes en trabajos super precarizados y de intensa explotación”; “la falta de análisis y estudios sobre la situación de la inmigración en Cádiz”; “la situación de los trabajadores del top manta”; o “la falta de respuesta ante la persecución policial por rasgos faciales”.

“Parece evidente que hay suficientes problemas como para exigir que el Foro Provincial de la Inmigración tuviera algún papel en el abordaje de los mismos, y en la defensa de los derechos de las personas migrantes. Con esa esperanza, débil esperanza, la Apdha vuelve a presentar su candidatura para pertenecer al Foro. Ojalá esa débil esperanza no se vea defraudada”, se sentencia.

Tags: Apdhaprovincia de Cádiz
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Doctora desahogándose en la manifestación de Cádiz / FOTO: Eulogio García
-- en portada

“Sin condiciones dignas no podemos curarte”: los médicos de Cádiz también van a la huelga

13 de junio, 2025
Oficina del SAE en la capital gaditana / FOTO: DBC
El resto del mundo

¿Trabajo en Cádiz?: últimas ofertas de empleo

13 de junio, 2025
El resto del mundo

¿Por qué las camisetas de fútbol retro se han convertido en una colección imprescindible para los aficionados?

13 de junio, 2025
El resto del mundo

Comprar lotería de Navidad online: tradición, familia y digitalización

13 de junio, 2025
siguiente noticia

La Policía detiene a dos personas y busca a una tercera tras un intento frustrado de secuestro en Rota

Puerto Real ‘abre’ su feria “familiar, segura, saludable y accesible”

La subestación eléctrica de Janer, asociada al tranvía de la Bahía de Cádiz, no estará levantada hasta como muy pronto el verano de 2019

Martínez Ares recoge el Baluarte del Carnaval haciendo una llamada a “mimar” la fiesta: “no tenemos otra cosa que arte por metro cuadrado”

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.