publicidad
domingo, 15 de junio de 2025 (16:48 h.) – Número 5.283 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

La Andalucía más natural a través de diez rutas de senderismo

· Firmado por ·
20 de noviembre de 2022
/tiempo de lectura: 7 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

Andalucía, y la provincia de Cádiz por ende, no es sólo un destino de sol y playa; la comunidad autónoma, más allá de recursos culturales, patrimoniales o la propia idiosincrasia de sus gentes, está repleta de encantos naturales que puede cautivar incluso a los amantes de la naturaleza más exigentes.

Así, podemos encontrar innumerables recorridos de senderismo en entornos naturales increíbles y muy diversos: desde frondosos encinares, dehesas y pinares, pasando por cañones y gargantas de ríos, hasta praderas y cumbres en alta montaña.

A partir de un análisis masivo de puntuaciones y reseñas de Google Maps elaborado por Holidu (motor de búsqueda de alquileres vacacionales que permite a los viajeros “reservar el alojamiento ideal al precio más bajo”), podemos sobresalir algunas de las rutas y zonas más apreciadas por los senderistas este otoño en la red. Y una de ellas está en la provincia gaditana. En ningún caso se trata de un ranking con posiciones de mejor a menor, simplemente un listado de propuestas.

1- Sendero del Río Majaceite, Cádiz

Distancia: 4,4 km / Tiempo estimado: 2h / Dificultad: baja

Este camino de sugerencias lo iniciamos en ‘casa’. El sendero del río Majaceite es un agradable paseo para todos los niveles que une las poblaciones de El Bosque y Benamahoma, y que para muchos se ha convertido en uno de los rincones más bonitos de la provincia de Cádiz. Quienes decidan visitar estas tierras, se van a encontrar un espectacular bosque repleto de fantásticos ejemplares de chopos, fresnos y olmos que en esta época del año crearan postales de ensueño, perfectas para aquellos que les guste sacar unas buenas fotos. En total son 4,4 kilómetros que cualquiera que visite la zona no se puede perder. Además, a lo largo del recorrido observamos molinos de agua muy típicos de la zona, por este motivo es muy aconsejable visitar Ecomuseo Molino de Benamahoma para conocer un poco mejor el pasado de estas tierras.

 
Sendero del Río Majaceite, via WikiCommons

2- Ruta de los Cahorros de Monachil, Granada

Distancia: 9 km / Tiempo estimado: 2:30h / Dificultad: media

Continuamos por tierras granadinas, más concretamente dentro del Parque Natural de Sierra Nevada con una de las rutas de trekking más bonitas, sencillas y populares de la provincia de Granada. Ahí, muy cerca del pueblo de Monachil, donde dejaremos el coche; podemos encontrar fácilmente el recorrido que nos llevará a reseguir el cañón del río Monachil a través de un estrecho desfiladero y cinco impresionantes puentes colgantes que nos permiten avanzar a través de cascadas y bonitos bosques de ribera. En definitiva, una excursión que ningún granadino se puede perder, ya que encontramos este espacio a tan solo 14 kilómetros de la capital nazarí.

Ruta de los Cahorros de Monachil, vía WikiCommons

3- Vía Verde de la Subbética, Córdoba

Distancia: hasta 65 km / Tiempo estimado: indeterminado / Dificultad: baja

La Vía Verde de la Subbética, también conocida como la Vía Verde del Aceite, es un camino de 57 kilómetros adaptado para senderistas y cicloturistas de todos los niveles, la cual discurre por el antiguo trazado del Tren del Aceite. Así pues, a través de los muchos kilómetros de líneas ferroviarias en desuso que tienen estas tierras se puede descubrir el sur de la provincia de Córdoba y sus fantásticos paisajes de olivos y viñedos. Además, si no te flaquean las energías, tienes la opción de continuar el trazado por tierras jiennenses, donde el camino continúa por más de 100 kilómetros.

Vía Verde de la Subbética, vía WikiCommons

4- Camino de las Ruinas de Mulva, Sevilla

Distancia: 16 km / Tiempo estimado: 3:30h / Dificultad: baja

Las ruinas de Munigua también conocidas como las Ruinas de Mulva, es un conjunto arqueológico de época romana que reposa en las laderas de Sierra Morena; el cual vio sus días de mayor esplendor entre los siglos I y III, pero que debido a un terremoto se perdió en la decadencia hasta nuestros días. Para llegar hasta ahí debemos recorrer un sendero de unos 8 kilómetros aproximadamente que nos llevará desde la población de Villanueva del Río y Minas hasta las mismas ruinas. Durante el trayecto se puede disfrutar de un bonito paisaje, donde se atraviesan pastos y una bonita dehesa con ganado andando a sus anchas. Una vez llegados podrás contemplar estos magníficos restos donde se pueden aún entrever unas termas, segmentos de una antigua muralla, el Foro en el centro e incluso un templo a Mercurio.

Camino de las Ruinas de Mulva, vía WikiCommons

5- Ruta por la playas de Calarreona, Almería

Distancia: 4 km / Tiempo estimado: 1:30h / Dificultad: baja

Para descubrir este bonito enclave nos encontramos en la zona protegida de las Cuatro Calas, donde descubriremos un fantástico sendero que nos llevara a reseguir la línea de la costa en este espacio natural localizado entre la provincia de Almería y la Región de Murcia. Ahí, iniciaremos nuestro camino preferiblemente desde la Playa de la Calarreona donde un sendero circular nos llevara a visitar lugares bonitos y emblemáticos de la zona, como por ejemplo la Playa de la Carolina, la Cala Cerrada, la Punta Parda y el Saladar de Cañada Brusca. Siendo todos ellos puntos de gran interés natural, cultural y geológico. En definitiva, una ruta perfecta para hacer con toda la familia.

Ruta por las playas de Calarreona, vía WikiCommons

6- Subida al Trevenque, Granada

Distancia: 14,7 km / Tiempo estimado: 5:30h / Dificultad: difícil

Este recorrido nos lleva seguramente a uno de los picos más emblemáticos de la provincia de Granada, el Trevenque. Para muchos el pico por excelencia si de media montaña hablamos, ya que su cima se situa a 2.079 metros de altitud. Para llegar hasta su cima es aconsejable aparcar en la Fuente del Hervidero, muy cerca de la barriada de Cumbres Verdes. Desde allí iniciaremos un sendero en pleno Parque Nacional de Sierra Nevada que nos llevara por bosques profundos, arenales y praderas hasta conducirnos al escarpado pico de Trevenque. No se trata de una gran ascensión; sin embargo, es muy aconsejable ir equipado con buen calzado, algún bastón de trekking y provisiones de agua y algo de comida para coger energías durante la excursión.

Subida del Trevenque, vía Wikicommons

7- Subida al Cerro de San Cristóbal, Huelva

Distancia: 6,5 km / Tiempo estimado: 2:30h / Dificultad: moderado

Un recorrido perfecto para esta época del año, tiempo en el cual podremos observar una variedad de colores y paisajes fantástica. Empezaremos el recorrido en la localidad de Almonaster la Real, sitio donde empieza un sendero circular que nos llevara a la cima. En el camino que por lo general es bastante fácil, iremos alternando senderos y pistas forestales hasta llegar a la cima, donde encontraremos dos excelentes miradores desde donde contemplar unas increíbles vistas. Mirando hacia el norte vislumbraremos la zona noreste del parque Natural y hacia el sur veremos el camino recorrido hasta el pueblo de Almonaster la Real.

Subida al Cerro de San Cristóbal, vía WikiCommons

8- Ruta por el Paraje Natural de la Cimbarra, Jaén

Distancia: 4,4 km / Tiempo estimado: 1:30h / Dificultad: baja

Con esta ruta por el fantástico Paraje Natural de la Cimbarra vas a descubrir una de las joyas naturales más bonitas de la provincia de Jaén. Se trata de una ruta corta, con tan solo unos 6 kilómetros de recorrido, pero los cuales están llenos de sorpresas para aquellos que les gusta la naturaleza. Recomendamos dejar el coche cerca de Aldeaquemada y allí empezar a caminar, es aquí cuando nos empezaremos a encontrar una sucesión de cascadas y charcos formados por el río Guarrizas que han modelado el paisaje hasta dejar una estampa de postal. Uno de los puntos que ningún excursionista se debe perder es la Cascada de la Cimbarra, sin duda un lugar precioso con un encanto especial.

Cascada de la Cimbarra, vía WikiCommons

9- Excursión desde Cabra a la Ermita de la Virgen de la Sierra, Córdoba

Distancia: 9 km / Tiempo estimado: 2:30h / Dificultad: moderado

Bonita excursión que empieza en el municipio de Cabra, desde allí encontramos un camino con una subida importante que nos llevará hasta la Ermita de la Virgen de la Sierra. En total son aproximadamente 16 kilómetros de recorrido con unos 800 metros de desnivel algo exigentes. Sin embargo, merece la pena hacer el esfuerzo de llegar hasta la cima donde se puede contemplar una fantástica panorámica de todos los alrededores, e incluso podemos observar los altos Picos de Sierra Nevada. Además, podemos visitar la ermita donde encontraremos la Virgen. Y para los que necesiten recargar energías, también podemos encontrar un bar que nos espera con algunos refrigerios.

Ermita de la Virgen de la Sierra, vía WikiCommons

10- Vía verde de la Sierra Norte, Sevilla

Distancia: 9,4 km / Dificultad: moderada

Terminamos este listado de propuestas en la provincia de Sevilla, más concretamente al Parque Natural de la Sierra Norte de Sevilla. Allí, lo que años atrás era un paisaje dominado por la actividad minera, en la actualidad podemos encontrar un bonito recorrido que resigue el transcurso del ramal ferroviario que unía la línea Zafra-Sevilla con las minas del Cerro del Hierro. En total son más de 19 kilómetros aptos para todos los públicos, ideales para pasear, correr e ir en bici en un entorno inigualable.

Vía Verde de la Sierra Norte de Sevilla, vía WikiCommons
Tags: ..provincia de Cádiz
Tweet120compartir192enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Doctora desahogándose en la manifestación de Cádiz / FOTO: Eulogio García
-- en portada

“Sin condiciones dignas no podemos curarte”: los médicos de Cádiz también van a la huelga

13 de junio, 2025
Oficina del SAE en la capital gaditana / FOTO: DBC
El resto del mundo

¿Trabajo en Cádiz?: últimas ofertas de empleo

13 de junio, 2025
El resto del mundo

¿Por qué las camisetas de fútbol retro se han convertido en una colección imprescindible para los aficionados?

13 de junio, 2025
El resto del mundo

Comprar lotería de Navidad online: tradición, familia y digitalización

13 de junio, 2025
siguiente noticia
Rubricando el convenio de cesión de obras / FOTO: Ayto.

El centenar de obras de Llopis donadas a Cádiz será el germen de una colección municipal de arte iberoamericano contemporáneo

Vista aérea de la barriada de Santa Ana / FOTO: Ayto.

305 familias vulnerables chiclaneras vuelven a quedarse sin las ayudas al alquiler de la Junta

Una de las avenidas del Río

El 40 aniversario de los primeros vecinos del Río San Pedro da para una semana de actividades

Bueno charla con el alcalde de Trebujena, también de IU / FOTO: IU

El tren de la Costa Noroeste ‘llegará’ al Congreso

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.