publicidad
jueves, 3 de julio de 2025 (15:16 h.) – Número 5.297 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

Junta y Diputación se coordinan para el desarrollo del proyecto de rutas cicloturistas EuroVelo en la provincia de Cádiz

Redacción Firmado por Redacción
17 de noviembre de 2015
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

Junta y Diputación están ya coordinando las acciones que permitan el desarrollo del proyecto EuroVelo en la provincia. Ambas partes han pactado una estrategia común sobre esta iniciativa, considerando los beneficios que deparan las rutas cicloturistas en términos de empleo y desarrollo económico. Ya se ha contratado a una consultora que trabaja en el diseño y el desarrollo de dos itinerarios en Cádiz de manera que una primera ruta enlace la provincia con Portugal pasando por Huelva, mientras que otra segunda conecta con la provincia de Málaga por el litoral. De prosperar, Cádiz sería punto de convergencia de dos rutas europeas.

Junta de Andalucía y Diputación de Cádiz están ya coordinando las acciones que permitan el desarrollo de la ruta cicloturista EuroVelo en la provincia. Al respecto, el delegado territorial de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Ángel Acuña, y la responsable del área de Empleo de la Diputación, Ana Carrera, han pactado una estrategia común sobre esta iniciativa, considerando los beneficios que deparan las rutas cicloturistas en términos de empleo y desarrollo económico. El encuentro entre ambos permite que se establezca un marco de cooperación para que el trabajo de las instituciones públicas no se solape o se difumine en acciones dispersas, y para enriquecer las posibles actuaciones.

La iniciativa EuroVelo fue iniciada en 1995 por la Federación de Ciclistas Europeos, un colectivo que agrupa 52 asociaciones ciclistas con más 400.000 integrantes. Esta entidad ha diseñado 15 rutas que vertebran el continente europeo y que suman un trazado de 66.000 kilómetros, de los que 45.000 ya están en funcionamiento.

En España se proyectan tres rutas: la EuroVelo 1 Atlántica que nace en la costa onubense y llega hasta Noruega; la EuroVelo 3 que localiza uno de sus extremos en Santiago de Compostela y también desemboca en Noruega; y la EuroVelo 8, que nace o concluye en Cádiz capital y tras recorrer la costa suratlántica y mediterránea llega hasta Atenas, si bien en esta ruta también se incluye Chipre. El trazado conde se incluye la provincia gaditana comprende más de 5.000 kilómetros distribuidos en 11 países. La iniciativa EuroVelo está amparada por la acción europea de Turismo Sostenible y se incluye en la red de transporte TEN-T.

 

En el encuentro celebrado entre Carrera y Acuña se ha adoptado una premisa clara, según se ha trasladado a DIARIO Bahía de Cádiz: alcanzar la máxima repercusión de este tipo de infraestructuras, de manera que a los trazados de EuroVelo desemboquen otros senderos, pistas forestales, vías verdes o veredas existentes en la provincia gaditana. EuroVelo se concibe por tanto como un vector principal que irradia al mayor número de municipios a través de rutas locales.

LAS PRIMERAS OBRAS

A ese respecto, la delegación territorial de Medio Ambiente ya ha contratado a una consultora que trabaja en el diseño y el desarrollo de estos dos itinerarios de EuroVelo en Cádiz de manera que una primera ruta enlace la provincia gaditana con Portugal pasando por Huelva, mientras que otra segunda conecta con la provincia de Málaga por el litoral. De prosperar, Cádiz sería punto de convergencia de dos rutas europeas.

En la misma línea, el Instituto de Empleo y Desarrollo Socioeconómico y Tecnológico (IEDT) de la Diputación ya trabaja para enlazar las mencionadas rutas Eurovelo 1 y EuroVelo 8 –las sendas atlántica y mediterránea- en el marco del Programa de Cooperación Transfronteriza España-Portugal.

Del mismo modo, la Junta ya ha iniciado las obras de los que serán los primeros kilómetros del trazado de EuroVelo en la provincia. Se trata de los trabajos de mejora de un tramo de la antigua carretera CA-221, que unía las localidades de Los Barrios y Facinas (Tarifa), para convertirlo en una vía cicloturista y un camino forestal que fomente la práctica del deporte, mejore la competitividad de las fincas forestales y potencie la integración y la vinculación de los núcleos rurales con el entorno del Parque Natural de Los Alcornocales.

“UN REVULSIVO ECONÓMICO”

El desarrollo de este programa europeo EuroVelo, hasta el momento, ha sido desigual. Destaca la apertura de vías para ciclistas en Francia, Alemania, Suecia o Dinamarca. La entidad promotora del proyecto estima que este segmento turístico –en el marco del denominado Slow Tourism- genera ingresos de 44.000 millones de euros al año, además de propiciar ahorros en gasto público sanitario. Y se incide en que cada euro invertido en infraestructuras para ciclistas provoca un retorno económico de 19 euros.

La implantación de estas rutas sirve de revulsivo a las comarcas porque fomenta el turismo gastronómico local así como la riqueza del patrimonio cultural y etnográfico, alienta nuevos negocios dedicados al alojamiento, la restauración, el turismo activo, de suministros para bicicletas e incluso de diseño de aplicaciones tecnológicas (App) para cicloturistas. El desarrollo de este sector turístico ayuda a recuperar antiguos edificios, así como vías o veredas en desuso.


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: Junta de Andalucíaprovincia de Cádiz
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Detalle de la planta en Medina / FOTO: bioreciclaje.es
El resto del mundo

Desconvocada la huelga de los trabajadores de Bioreciclaje tras “un acuerdo histórico temporal”

3 de julio, 2025
El resto del mundo

Hacienda se prepara para poder embargar toda clase de criptoactivos

3 de julio, 2025
El Mentidero, en la capital, tomado por las terrazas / FOTO: Eulogio García
2025

Cádiz lidera la bajada del paro en Andalucía en junio: el verano y los servicios tiran del empleo

2 de julio, 2025
Consulta habilitada como CVI / FOTO: Junta
-Bahía

La provincia gaditana cuenta ya con un tercer Centro de Vacunación Internacional en Jerez

1 de julio, 2025
siguiente noticia

El Plan Estratégico Jerez 2020 nace para responder entre todos “hacia dónde queremos ir y qué ciudad queremos en el futuro”

El albergue para transeúntes de San Vicente de Paúl atiende al año a cerca de mil personas sin hogar desde que empezó la crisis

Los socialistas piden al alcalde que atienda al comité de Sufi-Cointer y le aclare si remunicipalizará la recogida de basura

Primer paso para la constitución de una mesa tripartita por la Vivienda que siente a Junta, Ayuntamiento y colectivos

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.