publicidad
9 °c
Cádiz
8 ° Sáb
9 ° Dom
11 ° Lun
12 ° Mar
12 ° Mié
12 ° Jue
viernes, 27 de enero de 2023 (14:52 h.) – Número 4.682 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

Instan a las empresas gaditanas a adherirse al catálogo de recursos industriales del sector auxiliar naval del plan Crece Industria

Desde la Junta de Andalucía se sobresalen las “ventajas” de este plan autonómico aplicables a la Bahía de Cádiz y el Campo de Gibraltar.

Redacción Firmado por Redacción
9 de diciembre de 2022
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
Olivero junto a Colombo en rueda de prensa / FOTO: Eulogio García

Olivero junto a Colombo en rueda de prensa / FOTO: Eulogio García

compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

La consejería de Política Industrial y Energía está elaborando, a través de una consultora, un catálogo de recursos industriales del sector auxiliar naval en la provincia, en el marco del plan de cadena de valor Crece Industria. Desde el Gobierno andaluz en Cádiz destacan la “relevancia” de esta planificación y de las oportunidades para el sector.

La delegada territorial de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y de Política Industrial y Energía de la Junta de Andalucía, Inmaculada Olivero, arropada por la delegada del Gobierno andaluz en la provincia, Mercedes Colombo, ha ofrecido detalles sobre el plan de cadena de valor Crece Industria del sector naval para el periodo 2022-2023.

Este plan de acción, aprobado en verano de 2021, tiene asignado una dotación pública de 20 millones de euros para toda la comunidad autónoma procedentes como no de financiación europea (sujeta al nuevo marco comunitario de apoyo 2021-2027, concretamente Fondos Feder y de Transición Justa). El Gobierno andaluz del PP calcula que a su vez conllevará la movilización de 80 millones en inversiones.

Según se anota en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz, este documento plantea como objetivos teóricos el crecimiento y consolidación de la actividad industrial naval, su promoción internacional, la diversificación de sus líneas de negocio para mitigar la estacionalidad y la variabilidad de la carga de trabajo o el incremento de su innovación tecnológica. También contempla otros aspectos como la formación y capacitación o la transición a la industria 5.0.

CATÁLOGO DE RECURSOS INDUSTRIALES

En su comparecencia, Inmaculada Olivero ha detallado varias “ventajas” de este plan andaluz aplicables a la Bahía de Cádiz y el Campo de Gibraltar, y ha informado que la consejería de Política Industrial y Energía está elaborando, con la asistencia técnica de una consultora privada, un catálogo de los principales recursos industriales del sector auxiliar naval en la provincia gaditana (ingeniería, concepto de producto, I+D+I, fabricación, montaje, reparación, electrónica, clima, pintura, andamios, limpieza, etc.).

 

“Se trabaja en torno a tres patas importantísimas, que son la innovación tecnológica, la formación y la capacitación del sector naval”, ha incidido esta política de derechas, añadiendo que “el primer paso es la elaboración de este catálogo y estamos en continua colaboración con agentes sociales y económicos, con la Confederación de Empresarios, miembros del Clúster Naval y Femca”.

Al respecto, se está haciendo difusión a empresas del sector auxiliar naval de un formulario específico para que presenten su adhesión a dicho catálogo, que se configura como “una herramienta integral para poner en valor el carácter dinámico e innovador del sector y presentar las capacidades productivas de las empresas que lo integran, apoyando futuras acciones comerciales institucionales del sector”.

Asimismo, Olivero ha animado a las empresas interesadas en aparecer en este catálogo a que rellenen un breve cuestionario antes del 15 de diciembre, disponible AQUÍ.

Respecto al catálogo, la delegada territorial se ha referido a la elaboración como “una primera fase” a la que seguirán otras como “la propuesta de otras entidades vinculadas al sector, la propuesta inicial de proyectos emblemáticos e innovadores, que ahí ya se valorarán proyectos que luego serán subvencionables por parte de la colaboración público-privada, así como la validación del listado de propuestas, la preparación de la ficha, la propuesta inicial de diseño y la validación del catálogo”. También ha añadido que “en 2023 se podrán desarrollar los proyectos y vendrán las subvenciones para proyectos subvencionables en el sector naval”.

“No podemos perder esta oportunidad única en la provincia de Cádiz; las inversiones pública y privada tienen que ir de la mano a proyectos para que la actividad económica continúe y para la creación de empleo” y para que la inversión “vaya encaminada a lo que realmente necesita el sector para su impulso y posicionamiento competitivo, con visión de futuro”, ha aseverado Olivero.

Tags: Junta de Andalucíaprovincia de Cádiz
compartir188Tweet118enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Montando una terraza en la Viña, en la capital / FOTO: Eulogio García
-- en portada

La provincia de Cádiz despide 2022 con 6.700 parados menos y 1.100 ocupados más que hace un año, pese a un último trimestre malo

26 de enero, 2023
Edificio en la Cuesta de las Calesas / FOTO: Eulogio García
-Bahía

La Diputación gaditana reclamará a la Junta en los juzgados que le abone un alquiler por el edificio de la Audiencia Provincial

25 de enero, 2023
Posado previo a la reunión / FOTO: Eulogio García
El resto del mundo

Se alcanza el 80% de los fondos comprometidos de la ITI de Cádiz en su último año de aplicación

25 de enero, 2023
El resto del mundo

Cómo cambiar de coche sin gastar demasiado

25 de enero, 2023
sello ROMDA
banner promo COAC23 cuadrado

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
banner apoyo Cádiz 2025
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.