publicidad
13 °c
Cádiz
13 ° Mar
12 ° Mié
14 ° Jue
13 ° Vie
13 ° Sáb
14 ° Dom
lunes, 6 de febrero de 2023 (6:41 h.) – Número 4.688 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

Fondos de inversión indexados, lo bueno y lo malo

· Firmado por ·
19 de febrero de 2018
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Si nos dicen que podemos hacer que nuestro dinero se convierta en más dinero sin tener que complicarnos demasiado, lo normal es que nuestra atención aumente por completo. A raíz de los últimos movimientos del BCE (Banco Central Europeo), el precio del dinero ha variado de forma considerable, desencadenando que muchas personas hayan optado por maximizar sus beneficios a través de fondos de inversión.

A raíz de esto, el uso de estos fondos se convirtió en algo muy extendido, pero con el paso del tiempo ha nacido una alternativa que está ganando mucha fuerza e interés entre el público. Los fondos indexados funcionan de una forma distinta a los tradicionales, trayendo consigo una serie de novedades que resultan mucho más beneficiosas que los productos existentes anteriormente, aunque también con algún que otro inconveniente.

Su factor novedad es lo que hace que muchos se los tomen con cierta reticencia. De hecho, para quienes no tienen grandes nociones al respecto, una buena forma de empezar a sumergirse en estos indexados es a través de unos gestores totalmente automatizados que se encargan de realizar todas las gestiones y hacer que los beneficios sean máximos.

En la actualidad hay muchos disponibles, pero las bajas comisiones de Finizens son las que han convertido precisamente a esta opción en una de las mejor valoradas. Haciendo un pequeño desglose de estas, vemos que por gestiones de reajustes y elección de fondos se hace un cargo del 0,49%, un 0,17% por contratación de fondos con un 0,1% a añadir por gastos varios y un largo etcétera que hacen a Finizens sobresalir por encima de la competencia.

 

Estos gestores de los que hablamos son lo que actualmente se conoce como robo advisor. Los usuarios acuden a ellos con el fin de despreocuparse por completo a la hora de gestionar el patrimonio e interactuar con fondos de inversión. Estos gestores automáticos se encargan de hacerlo sin apenas requerir la interacción por parte de una persona, y todo gracias a una serie de complejos y precisos algoritmos.

Una vez conocidas las bondades de estos Robo Advisor, vamos a adentrarnos en la cuestión más importante: los fondos indexados. Si quieres conocer las ventajas y los inconvenientes de estos, te los exponemos a continuación.

Fondos indexados: lo bueno

Como ya hemos mencionado antes, pero esta vez vamos a extender a un espectro más generalizado, las comisiones por gestión y mantenimiento de un fondo indexado son menores que las de uno tradicional. Por tanto, suponen menos gastos por gestiones y demás trámites que suelen aparecer en este tipo de movimientos.

Por otra parte, otra gran ventaja es la facilidad para ver al momento cómo evoluciona la cartera de inversiones. El usuario tiene acceso directo a esta para conocer su estado en todo momento y, así, ver si es mejor decantarse por otro tipo de mercado de finanzas eligiendo los convenientes índices bursátiles.

Gracias a esto, entenderlos no es complicado. Sabiendo solo cómo están cotizando los índice bursátiles a los que has acudido sabrás cómo evolucionan los ahorros invertidos. Un proceso que realizas en apenas minutos y con el que obtienes una información extremadamente precisa y detallada.

Fondos indexados: lo malo

El principal inconveniente de los fondos indexados es su poca presencia entre las ofertas de los bancos. Acudir a ellos suele requerir de la intermediación de una gestora de inversiones que sí los tenga para que el cliente pueda comenzar a operar con ellos y sacar partido a esas ventajas que tanto le atraen.

Otra de las repercusiones más importantes de este tipo de fondos es tu total fidelidad a los índices del mercado. Si aquellos fondos a los que se destina la inversión aumentan, los ahorros también; sin embargo, si el mercado financiero registra una considerable bajada, también lo hará dinero en consonancia.

Por otra parte, la posibilidad de contar con rescates de dinero totales o incluso parciales queda completamente descartado. Esta opción, sí disponible en los fondos de inversión tradicionales, es algo que suele arrojar seguridad al consumidor, lo que en el caso de los indexados conlleva a que sean bastante más arriesgados. Además, en algunos casos se establece un periodo de permanencia que impide disponer de los ahorros depositados durante cierto tiempo.

Con sus pros y sus contras, los fondos indexados han llegado para ser una posibilidad bastante interesante para el público. A pesar de todo, son cada vez más las personas que acuden a ellos para que sus ahorros aumenten de forma considerable con el paso del tiempo. Puede que tengan sus riesgos, pero eligiendo un buen Robo Advisor y obrando con cierta lógica los peligros pueden minimizarse y, en la otra cara de la moneda, los beneficios maximizarse. DIARIO Bahía de Cádiz

Tags: ..provincia de Cádiz
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

El resto del mundo

¿Es un beneficio para los eCommerce el pago a plazos?

3 de febrero, 2023
El resto del mundo

Mejores videojuegos para consolas y móviles de 2023 con VPN

3 de febrero, 2023
Terraza vacía en una noche de enero / FOTO: Eulogio García
2023

Cádiz comienza el año, tras las navidades, con 4.000 parados más y 5.300 cotizantes menos

2 de febrero, 2023
El resto del mundo

¿Quién vela por la seguridad de las tragaperras y casinos en España? ¿Y cuáles son las normas?

2 de febrero, 2023
sello ROMDA
banner promo COAC23 cuadrado

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
banner apoyo Cádiz 2025
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.