publicidad
24 °c
Cádiz
24 ° Lun
23 ° Mar
24 ° Mié
25 ° Jue
24 ° Vie
24 ° Sáb
domingo, 24 de septiembre de 2023 (13:12 h.) – Número 4.845 – Año XX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • Elecciones 23-J
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • Elecciones 23-J
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home 2022

El 93% de españoles vota por República el 14-M en “la mayor encuesta directa y presencial que se ha hecho nunca sobre la forma de Estado”

Redacción Firmado por Redacción
15 de mayo de 2022
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
Participando en la urna montada junto a la plaza en la capital gaditana / FOTO: Eulogio García

Participando en la urna montada junto a la plaza en la capital gaditana / FOTO: Eulogio García

compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Los españoles han tenido ocasión por primera vez de votar entre Monarquía o República. Durante la jornada del sábado 14 de mayo se celebraba a nivel estatal el referéndum que ningún gobierno ni de supuesta izquierda ni de derechas se ha atrevido a organizar desde la muerte de Franco y de su dictadura (que dejó atada la sucesión en manos de Juan Carlos I) ni desde la idealizada transición. En este caso, la iniciativa ha partido de la propia sociedad civil, como medios y recursos muy limitados, y obviamente con resultados no vinculantes. Este gesto de colocar urnas en calles y plaza se ha entendido sobre todo como una forma “de movilización social y de reivindicación”.

La coordinación de las organizaciones participantes en esta Plataforma Estatal para la Consulta Popular Monarquía-República ha hecho posible que pudieran disponerse 724 mesas de votación en casi todo el país (en todas las autonomías salvo en Aragón, y la ciudad autónoma de Melilla; la mayoría en Andalucía, Catalunya y Madrid; el objetivo de partida eran al menos 500), así como 15 de ellas en el extranjero (como Berlín, Hamburgo, Bruselas, Toulouse, Amsterdam, Londres, Manchester, Buenos Aires, Montevideo o Santo Domingo).

En el caso de la Bahía de Cádiz, se pudieron montar urnas en las siete localidades mancomunadas, en emplazamientos concurridos y emblemáticos como la plaza del Palillero, el mercado y el Cerro del Moro, en Cádiz; la misma Feria del Caballo en Jerez; las céntricas calles Real, Rosario y San Rafael, en San Fernando; la Placilla y la plaza del Castillo, en El Puerto; la plaza de las Bodegas en Chiclana; la plaza Rafael Alberti y el Río San Pedro, en Puerto Real; y la plaza de San Roque, en Rota.

“Una primera valoración nos muestra, en general, una participación bastante superior a los recursos disponibles. Muy a pesar del silencio de los grandes medios de comunicación y otras circunstancias y actuaciones adversas, podemos considerar que se ha conseguido convertir este 14 de mayo en una importante jornada de participación democrática y de libre expresión a lo largo y ancho de todo el Estado”, se subrayaba al cerrarse las urnas el mismo sábado.

 

Y ya a lo largo de la mañana del domingo se han difundo los simbólicos resultados: han participado votando 81.617 personas, y de ellas, el 93,5% se ha decantado por la República como forma de Estado (76.106 votos), y el 5,8% a favor de la Monarquía (4.731 papeletas). Además, se ha registrado un 0,9% de votos blancos o nulos (780 en total).

En el caso concreto de Andalucía, según recoge DIARIO Bahía de Cádiz de fuentes de la organización, en sus 143 mesas se han emitido 12.889 votos, de ellos 11.628 pro República (el 90,2%) y 967 pro Monarquía (el 7,5%), además de 94 nulos.

En el entorno de la Bahía se conocen de momentos los resultados concretos de Puerto Real (con una participación de 493 personas, 479 optan por la República), y donde se destaca “la naturalidad y ambiente festivo” con que la ciudadanía ha acogido esta posibilidad de expresarse “y manifestaba la necesidad de que esta iniciativa no vinculante tenga eco en las instituciones”. A su vez en Rota se acercaron a votar 153 personas, y de ellas 129 optan por la República.

“ES ILUSIONANTE TOMAR LA INICIATIVA ANTE INACCIONES O IMPOSICIONES”

“Hemos cumplido el objetivo”, aseveran los promotores de esta consulta popular estatal: “mostramos nuestra satisfacción por el éxito de esta consulta democrática y de libre expresión popular y felicitamos a todas las personas voluntarias que la han hecho posible y a todas las que han participado en las votaciones”. “Es ilusionante tomar la iniciativa ante inacciones o imposiciones. Esa es la esencia de la democracia: el pueblo opinando, eligiendo, decidiendo… y este es el caso”, se reitera en el comunicado en el que se valora este 14-M.

Así, se habla de “más de 4.000 personas voluntarias que con su esfuerzo y entusiasmo han hecho posible la consulta, poniendo incluso los recursos materiales de las mesas de votación; y 81.617 votantes, personas que han participado en la mayor encuesta directa y presencial que se ha hecho en España sobre la forma de Estado. Participación de personas que ha superado las previsiones más optimistas en la mayoría de ciudades y pueblos, con la lógica excepción de las que se encuentran en feria o fiestas”.

Además, se sentencia que este referéndum no vinculante se ha desarrollado en el conjunto del Estado “con absoluta normalidad, no ha habido conflictos ni incidencias relevantes”. “Sólo en algunos lugares, muy pocos, fuerzas antidemocráticas intentaron sin conseguirlo impedir el desarrollo”, se agrega.

Tags: Encuentro Estatal por la Repúblicaprovincia de Cádiz
compartir188Tweet118enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Interviniendo ante alcaldes y concejales de todo el Estado / FOTO: Ayto.
-- en portada

La jerezana García-Pelayo se pone al frente de la Federación Española de Municipios y Provincias: “defiendo la libertad, unidad e igualdad de todos”

23 de septiembre, 2023
Posando junto a una de las ambulancias a las puertas del Parador / FOTO: Eulogio García
El resto del mundo

Nace ONNEO, grupo cooperativo andaluz de ambulancias con una de sus ‘patas’ en Cádiz

21 de septiembre, 2023
Un tramo de la antigua autopista entre Cádiz y Sevilla
El resto del mundo

No habrá peajes en las autovías gaditanas

21 de septiembre, 2023
El resto del mundo

Consejos para cubrir una piscina en invierno

21 de septiembre, 2023
sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES
banner VicenteFerrer jun23
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • Elecciones 23-J
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.