sábado, 12 de julio de 2025 (3:38 h.) – Número 5.303 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

¿Es posible que las criptomonedas sean sostenibles?

· Firmado por ·
22 de junio de 2022
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

Cuando se trata de sostenibilidad, las criptomonedas son criticadas repetidamente por tener un balance climático negativo, especialmente cuando se trata de requisitos de energía. “Bitcoin consume más electricidad que España” o «Bitcoin es un gran consumidor de energía»: estos son los titulares habituales en los medios. Los proveedores de criptomonedas tendrán que enfrentar este tema, porque las discusiones al respecto oscurecen la visión de los importantes desafíos sociales y económicos a los que las criptomonedas brindan respuestas muy sostenibles. Bitcoin, Ethereum son mucho más que un simple «pecado ambiental que consume mucha energía» que se les ocurrió a algunos por el bien de un truco. Al respecto, repasamos cuáles son las acciones que se están tomando para que las transacciones con criptomonedas sean cada vez más sostenibles.

Invertir en proyectos sostenibles

Bitcoin, Ethereum y Co deberían volverse aún más ecológicos. Además, las cripto empresas podrían invertir en proyectos sostenibles. Esto es lo que hace Ripple Labs, la empresa detrás de XRP, por ejemplo. Dentro de 35 años, Ripple quiere compensar 1,5 millones de toneladas de dióxido de carbono a través de proyectos de energía solar. 8 También existe la posibilidad de que las plataformas de comercio de criptomonedas ofrezcan los llamados certificados de dióxido de carbono. A través de estos, los usuarios pueden apoyar proyectos sostenibles al comprar o en la venta de criptomonedas. Las aerolíneas utilizan un modelo similar. Por el momento, sin embargo, existe el desafío de implementar dicha compensación, ya que todavía hay poca transparencia en términos de dióxido de carbono.

La inversión en cambio climático de Ripple

Esta inversión ayudará a acelerar el progreso hacia los objetivos climáticos en España acordados a nivel mundial para limitar el aumento de la temperatura a 1,5 grados centígrados.

Los planes de la compañía de la criptomoneda – Ripple (XRP) también incluyen la posibilidad de comprar créditos de carbono adicionales que la ayudarán a alcanzar su objetivo de ser una empresa neutra en carbono para 2030. Una iniciativa similar es la de STEPN, que utiliza el mercado Nori basado en blockchain para comprar la remoción de carbono.

 

La alta dirección de la empresa confía en alcanzar el objetivo ya en 2028. Por otro lado, según algunas estimaciones, se espera que la demanda de compensaciones de carbono se dispare a 550 mil millones de dólares para 2050 para cumplir con los objetivos del Acuerdo Climático de París.

¿Qué piensan los comerciantes de criptomonedas?

Preguntamos sobre los aspectos ambientales de Bitcoin. En las redes sociales, más del 50% de los usuarios de diversos intercambios de criptomonedas considera que la sostenibilidad es importante y piensan que operar con Bitcoin es más sostenible. Un poco menos de la mitad expresa interés en compensar el consumo de dióxido de carbono con sus oficios apoyando proyectos de protección del clima. Una quinta parte de los encuestados estaría dispuesta a pagar unos céntimos, unos pocos menos incluso aceptarían una aportación de hasta 3 euros.

Además, el 87% piensa que es hora de hacer algo para mejorar la huella de carbono de Bitcoin. Estos deberían ser implementados principalmente por mineros de bitcoin, pero también por lugares de comercio e inversores. Sobre cómo se podría implementar dicha mejora, que incluyen el de permitir que la minería sea neutral en dióxido de carbono únicamente, cambiar a prueba de participación o plantar suficientes árboles.

Conclusión

Las criptomonedas ya están haciendo una contribución duradera en términos de sociedad social y económica. Todavía hay margen de mejora en lo que respecta al aspecto ecológico. Más energías renovables en la minería, como la eólica, la hidráulica o la solar, podrían contribuir a la protección del clima.

Se están desarrollando cada vez más monedas respetuosas con el medio ambiente y un número cada vez mayor de empresas de criptografía están comprometidas con proyectos sostenibles. Una gran proporción de usuarios está interesado en compensar su consumo de dióxido de carbono al comprar criptomonedas o vender.

Tags: ..provincia de Cádiz
Tweet163compartir261enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Oficina del SAE en Jerez / FOTO: DBC
El resto del mundo

¿Trabajo en Cádiz?: últimas ofertas de empleo

11 de julio, 2025
Ortiz, en un pasado pleno provincial / FOTO: Eulogio García
-- en portada

UGT exige a la presidenta de la Diputación de Cádiz el cese del vicepresidente Ortiz; del “posible nepotismo” a la “persecución sindical”

10 de julio, 2025
FOTO: unsplash.com
El resto del mundo

Cómo mejorar tu calidad de vida en casa con poco dinero

10 de julio, 2025
Concentrados ante el Hospital de Jerez / FOTO: CSIF
-- en portada

“Hay miles de profesionales atrapados mientras no se cubren vacantes”: concentración en Jerez ante el “caos” de la Bolsa de Empleo del SAS

10 de julio, 2025
siguiente noticia
Olmedo haciendo de guía por la finca municipal / FOTO: Ayto.

Puerto Real ofrece una parcela “ideal” en el Pago de Malas Noches para un nuevo Centro de Protección Animal que dé servicio a la Bahía

Un momento del acto institucional celebrado en el muelle / FOTO: Eulogio García

La Universidad Europea de los Mares, como colofón a su primera etapa, visibiliza sus estudios y capital humano en el Puerto de Cádiz

Comprobando el remozado estado de la pista / FOTO: Ayto.

El adecentamiento del parqué del pabellón municipal Ciudad de Chiclana llega 27 años después de la apertura de la instalación

El alcalde, entre Cano y Páez / FOTO: Eulogio García

El pabellón Portillo, el Museo del Carnaval y el teatro del Parque, entre las actuaciones que se beneficiarán de la venta del hotel del estadio

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.