publicidad
miércoles, 2 de julio de 2025 (16:54 h.) – Número 5.296 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home 2016

El verano permite a la provincia de Cádiz recortar el paro en 25.000 personas, sumar 21.400 ocupados y dejar la ‘cola’, según la EPA

Redacción Firmado por Redacción
27 de octubre de 2016
/tiempo de lectura: 6 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

La Encuesta de Población Activa del tercer trimestre de 2016 –que coincide con la temporada de verano-, computa menos parados y más ocupados en la provincia de Cádiz. La tasa de paro baja al 31,24%, casi seis puntos menos que hace un año, y se supera a Córdoba y Jaén, con peores porcentajes. Ello se traduce en que en total, en el conjunto habría 182.100 personas sin trabajo, 25.000 menos con respecto al trimestre anterior, suponiendo “la mayor bajada que se registra en un tercer trimestre, según su serie histórica”; frente a las 400.800 ocupadas.

La Encuesta de Población Activa (EPA) del tercer trimestre de 2016 –que coincide con la temporada de verano-, computa menos parados y más ocupados en la provincia de Cádiz. La tasa de paro baja al 31,24%, casi seis puntos menos que hace un año; se mantiene alejada de los indicadores regionales y nacionales: casi 2,7 puntos por encima de la media andaluza y 12,3 puntos superior a la media nacional.

Ello se traduce en que en total, en el conjunto de la provincia gaditana habría 182.100 personas sin trabajo –que no es lo mismo que demandantes de empleo, 166.341 en septiembre, que es lo que registra cada mes el Servicio Andaluz de Empleo (SAE)-, 25.000 menos respecto al anterior trimestre, y 37.900 menos que hace un año; frente a las 400.800 ocupadas, 21.400  más con respecto a abril-junio, y 29.000 más que en el mismo trimestre de 2015.

La delegada territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía en Cádiz, Gema Pérez, ha destacado, respecto a los datos provinciales, que esta bajada del paro medido por la EPA “es la mayor bajada que se registra en un tercer trimestre, según su serie histórica”.

 

En un comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz, Pérez considera que, “aunque se trata de una buena evolución, la mayor bajada de la serie histórica, la provincia sigue en ratios de desempleo muy por encima de lo deseable, no sólo para la Junta sino, entiendo, para cualquier administración relacionada con el empleo”. “Es por esto que considero que todos los agentes, con competencias o recursos en materia laboral, debemos seguir trabajando sin descanso para que estas estadísticas continúen bajando”, ha dejado caer.

En el global de España, según esta EPA de julio a septiembre, el paro bajó en 253.900 personas, situándose el número total de desempleados en 4.320.800 personas (un 18,91%). En cuanto a Andalucía, el desempleo afecta a 1.133.800 personas (la tasa de paro es del 28,52%), tras descender en estos tres meses en 27.300 desocupados.

“QUEREMOS MÁS”, AFIRMA LA PRESIDENTA DE LA DIPUTACIÓN

Este descenso del desempleo en 25.000 personas en la provincia entre julio y septiembre, según la EPA, es una “muy buena noticia”, en opinión de la presidenta de Diputación, Irene García, que, no obstante, ha precisado que “resulta insuficiente, teniendo en cuenta que no podemos hablar de satisfacción cuando en esta provincia existen más de 180.000 personas sin trabajo. No es tampoco suficiente que Cádiz deje de ser la provincia con el porcentaje de paro más elevado de España”.

“Queremos más”, afirma quien es también líder del PSOE provincial, interpretando que “los buenos resultados de este último año demuestran que la línea que está siguiendo la Diputación es correcta, puesto que nuestros resultados son mejores que la media nacional. Ya en mi discurso de investidura dije que el primer objetivo de este Gobierno era el empleo y en los meses posteriores lo hemos demostrado, dándole prioridad e invirtiendo en paliar el paro todo lo que nuestra capacidad económica nos permite”.

Así, García calcula que en el último año, ya con ella al frente de la institución provincial, y pese a que esta no tiene competencias de empleo, el paro ha bajado en la provincia en 40.000 personas, “en casi un 6%, mientras que en España lo ha hecho en un 2,2%”. En Cádiz, además, hay 29.000 ocupados más que hace un año. No duda en afirmar que esta bajada del paro se debe a los planes de empleo activados tanto por la Diputación como por la Junta –aunque esos planes sólo implican la contratación temporal durante unos meses…-; y como es habitual, critica que el Gobierno central de Rajoy, que seguirá siendo presidente gracias a la abstención de su PSOE, “sigue hurtando a esta provincia un plan extraordinario de empleo”.

La presidenta de la Diputación muestra su optimismo con vistas al futuro: “esta provincia estaba en 254.000 parados hace dos años y medio, con más de un 43% de paro, unas cifras que hemos bajado ya notablemente y que demuestran que es posible, con unas buenas políticas de empleo, obtener el máximo rendimiento a una provincia con un enorme potencial”.

EL PP SUBRAYA EL “ESFUERZO” DEL GOBIERNO DE RAJOY

Para el presidente del PP de Cádiz, Antonio Sanz, por su lado, la bajada del paro en la provincia durante el verano según la EPA “evidencia que consolidamos la buena dirección”. E incide en el “efecto positivo” de los recortes, reformas y “medidas de impulso económico y creación de empleo” puestas en marcha en la pasada legislatura por el Gobierno de la derecha.

Este político jerezano destaca que la constitución de un nuevo Gobierno estable, de la mano del PP, gracias al PSOE, “consolidará este crecimiento económico y la creación de empleo en la provincia para que todos los gaditanos que lo necesitan tengan una oportunidad laboral”.

Y, en contraste de lo apreciado por García, Sanz opina que el “esfuerzo” del Gobierno del PP para luchar contra el desempleo “contrasta con el abandono de los gobiernos socialistas de la Diputación y la Junta”.

CCOO HABLA DE “CONTRATOS PRECARIOS DE CORTA DURACIÓN”

Mientras, CCOO Cádiz resalta que esta EPA del tercer trimestre de 2016 “sitúan a la provincia por vez primera y después de mucho tiempo,  fuera  de la primera posición del ranking en cuanto al número de parados” (adelanta a Córdoba y Jaén, con peores tasas de paro); y evidencia que esa bajada en desempleo “viene propiciada por los buenos datos de empleabilidad que se han producido en el periodo estival”.

En este punto, este sindicato repite que exige la derogación de la reforma laboral puesta en marcha por gobiernos anteriores, tanto del PSOE como del PP, “que posibilita que la mayoría de las contrataciones producidas en este periodo sean contratos precarios de corta duración y que no garantizan continuidad en el resto del año”.

De todas formas, CCOO considera un “desastre” que más de 91.000 mujeres y más de 90.000 hombres se encuentren en situación de paro “y alertamos que según datos de la propia EPA contrastados con los datos del SPEE, más del 59% de estas personas no perciben prestación”, situación ésta “por la que venimos demandado una renta básica”.

Finalmente, se demanda al nuevo Gobierno de la derecha que se va a formar estos días que “sea sensible ante esta situación y ponga en marcha medidas de generación de empleo y riqueza en esta provincia a través de planes de empleo e inversiones productivas”. Y se reivindica de forma inmediata que las ITI, tanto del Gobierno central como de la Junta, “se coordinen para lograr ese objetivo primordial y urgente”.

CSIF PIDE MÁS EMPLEO PÚBLICO

Y CSIF considera que la reducción del número de desempleados en la provincia “sigue siendo totalmente insuficiente”. Aunque son datos “relativamente positivos”, este sindicato entiende que la provincia, con 182.100 parados, “sigue sufriendo una gravísima lacra, que impide el despegue económico de los municipios a la cabeza del ranking nacional del desempleo”. Además, los trabajos en el sector privado que se crean “sufren en su mayoría una precariedad y temporalidad alarmantes”.

Por ello, para la presidenta de CSIF Cádiz, María José Cano, es “absolutamente necesario plantear iniciativas y proyectos que busquen la modificación del tejido productivo de la provincia, ya que el que tenemos actualmente está obsoleto, centrado en el sector servicios y el turismo estacional, y es incapaz de resolver este drama del paro”.

Una de las alternativas a emprender, según este sindicato, sería la de convocar una oferta de empleo público que cumpla con las exigencias de los servicios públicos de la provincia.


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: CCOOCSIFDiputación de CádizEPAJunta de AndalucíaPPprovincia de Cádiz
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

El Mentidero, en la capital, tomado por las terrazas / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Cádiz lidera la bajada del paro en Andalucía en junio: el verano y los servicios tiran del empleo

2 de julio, 2025
Consulta habilitada como CVI / FOTO: Junta
-Bahía

La provincia gaditana cuenta ya con un tercer Centro de Vacunación Internacional en Jerez

1 de julio, 2025
El resto del mundo

Bow Miner: la solución de minería que los inversores están adoptando rápidamente

1 de julio, 2025
Interviniendo alimento en una caseta / FOTO: Guardia Civil
El resto del mundo

Más de 150 infracciones por comida en mal estado en las ferias gaditanas; Facua pide que se publique el nombre de empresarios y caseteros

30 de junio, 2025
siguiente noticia

Los ayuntamientos gaditanos morosos reducen en un año la deuda que mantienen con el Consorcio de Bomberos en 6,5 millones

La UCA ya puede pilotar sus drones

FIT 2016. El humor de lo cotidiano

El Consistorio pondrá en marcha un Servicio de Intermediación Laboral, en el que colaboran Asuntos Sociales y Fomento

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.