publicidad
lunes, 14 de julio de 2025 (22:40 h.) – Número 5.305 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

El valor añadido para diseños de interior y exterior en el hogar

· Firmado por ·
28 de septiembre de 2020
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

La arquitectura del diseño, tanto en interiores como en exteriores de casas, edificios o establecimientos comerciales, involucra diferentes elementos constructivos que parten de una premisa estética y funcional. Unido a ello, las tendencias son capaces de marcar un camino bien definido cuando se trata de crear espacios modernos y acogedores.

Es por eso que precisamente hablando de tendencias en diseño, queremos hacer mención a tres elementos interesantes que se vienen imponiendo con fuerza a la hora de hacer reformas y renovaciones en espacios como terrazas, patios, galerías, jardines y balcones.

Nos referimos a las cortinas de cristal, las pérgolas bioclimáticas y los techos móviles de cristal.

Amplía tu vista interior con las cortinas de cristal

Las cortinas de cristal se han convertido en una de las soluciones más versátiles cuando se diseñan espacios externos en nuestro hogar. Tal como hemos mencionado, son ideales para aprovechar la luz natural y ganar metros de espacio. Durante estos últimos años, su forma de instalación y diseño se ha pulido muy bien, por lo que actualmente podemos contar con lamas independientes de los perfiles verticales.

 

Aportan increíbles ventajas, tanto en el diseño como en la funcionalidad de los ambientes en los que se ven involucrados.

Se trata de un diseño invisible, ya que estas cortinas son innovadoras por estar fabricadas con paneles de vidrio templado sin perfiles verticales. Su acabado es impecable, lo que las convierte en una opción de alta gama, al poderse adaptar a cualquier estilo de diseño o proyecto, ya sea que se trate de una residencia, vivienda o un lugar público.

Son perfectamente adaptables, su configuración es ilimitada. Se pueden fabricar en diferentes alturas y formas, incluso con forma curva. Hay una gran variedad de medidas, acabados y colores entre los que poder escoger.

La eficiencia energética es una de sus principales virtudes, ya que al poder tener un control solar, se reduce la energía que entra en el espacio, acción que se agradece en cualquier época, por lo que son útiles durante todo el año.

Los beneficios de las pérgolas bioclimáticas

Los fabricantes de pérgolas bioclimáticas indican que una de las principales ventajas de este sistema es la funcionalidad y la amplia versatilidad en su diseño. Anteriormente, para poder proteger el jardín con una pérgola, era necesario usar plantas que crecieran sobre ella. Otros inconvenientes eran la lluvia y el exceso de sol que lograba pasar.

Pero ahora, esto no significa un problema, ya que las pérgolas bioclimáticas llegan a proteger las zonas en un cien por cien.

Entre los beneficios más notables, podemos mencionar los siguientes:

  • Convivencia armónica con la luz solar: al estar cubiertas con lamas de aluminio en conjunto con otros materiales, su estructura es muy ligera, pero también resistente, lo cual permite que se puedan abrir o fijar, y adaptarse a la luz del sol o a la dirección del viento.
  • Son impermeables y eso es una maravilla: al cerrar las lamas, las pérgolas se mantienen aisladas por completo, lo que no permitirá la entrada de agua de ninguna manera.
  • Presenta diversas opciones para proteger los laterales: cuando baja el sol, el mismo puede colarse por los laterales, sin embargo, estas pérgolas permiten usar paneles de cerramiento laterales para bloquear los rayos solares.

Por qué usar techos móviles

Los techos móviles de cristal también se han convertido en una tendencia en diseño porque permiten disfrutar de tu terraza o jardín durante todas las épocas del año.

Podemos enumerar algunos beneficios sobre este sistema innovador y moderno.

  1. A diferencia de los techos fijos, que tienen medidas ya definidas, los móviles no presentan ningún tipo de limitación en cuanto a espacio, superficie o tamaño, lo que significa que se pueden instalar en cualquier lugar.
  2. Impiden el acceso de agua y humedad, lo que abre el panorama para colocar muebles de cualquier tipo en el jardín, así como electrodomésticos y otros elementos, sin correr el riesgo de que se deterioren por dejarlos a la intemperie.
  3. Es posible el aislamiento del clima externo, pero dejando pasar la luz, permitiendo que los espacios sean más amplios y estén mejor iluminados.
  4. Al poder escoger entre abrirlo y cerrarlo, no nos limitaremos para disfrutar de los espacios externos. DIARIO Bahía de Cádiz
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

En pleno reparto en el centro de Cádiz / FOTO: Eulogio García
El resto del mundo

Convocados paros en el sector del butano en Cádiz por el bloqueo del convenio provincial

14 de julio, 2025
Entrada al aparcamiento de la ESI
-- en portada

Proyectada una planta solar en el campus de Puerto Real que cubriría un cuarto de todo el consumo eléctrico de la Universidad de Cádiz

14 de julio, 2025
Vehículo del Distrito Sanitario por la capital gaditana / FOTO: Eulogio García
-Bahía

“Inoperancia ante las agresiones, ineficacia, faltas de respeto…”: exigen la dimisión de la gerente del Distrito Bahía de Cádiz-La Janda

13 de julio, 2025
Oficina del SAE en Jerez / FOTO: DBC
El resto del mundo

¿Trabajo en Cádiz?: últimas ofertas de empleo

11 de julio, 2025
siguiente noticia

Diario de un brote anunciado

Alcances 2020. ‘Bubota’: mirada hacia adentro

Alcances 2020. ‘El último bastión’: homenaje a un líder único

El puente de La Barca necesita un arreglo de urgencia

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.