publicidad
19 °c
Cádiz
17 ° Mar
18 ° Mié
18 ° Jue
17 ° Vie
18 ° Sáb
17 ° Dom
lunes, 27 de marzo de 2023 (19:22 h.) – Número 4.719 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home 2023

El socialista Ruiz Boix esboza su “estrategia común Cádiz 2050 para la provincia”, convencido de que “en junio seguiré liderando la Diputación”

En un encuentro informativo, hace un diagnóstico de fortalezas y retos, y reclama que la Agencia Espacial Española, a ubicarse en Sevilla, tenga incidencia en Cádiz.

Redacción Firmado por Redacción
12 de marzo de 2023
/tiempo de lectura: 5 minutos/
A A
Un momento del encuentro organizado por EP / FOTO: PSOE

Un momento del encuentro organizado por EP / FOTO: PSOE

compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Ruiz Boix tiene muy claro que el PSOE ganará el 28-M en la provincia y podrá mantener el Gobierno de la Diputación. Así, pese a que quedan semanas para liquidar el mandato, ha planteado ‘Cádiz 2050’, estrategia que dibuja “una provincia en positivo” junto a administraciones, organismos e instituciones, agentes sociales y entidades gaditanas.

El presidente de la Diputación de Cádiz, Juan Carlos Ruiz Boix, también secretario general del PSOE gaditano, ha participado en un encuentro informativo organizado la agencia Europa Press en la sede de Cajasol de Jerez, reflexionando sobre el futuro de la provincia. Una cita en la que era presentado por la alcaldesa jerezana, también socialista, Mamen Sánchez.

Ruiz Boix, en su intervención, ha propuesto como hoja de ruta “un proyecto provincial que incluya a los 45 municipios para fortalecer la marca Cádiz” y para ello ha ofrecido “el liderazgo de la Diputación”. Un plan que ha denominado ‘Cádiz 2050’, y que supone “trazar la estrategia común, incluir en ella a todas las instituciones, los agentes sociales, y económicos”. Además, ha puesto en primer plano la opinión de los alcaldes y ha destacado la necesidad de aprovechar la oportunidad que suponen los fondos europeos Next Generation “para armar ese proyecto provincial, de Cádiz en que todos nos impliquemos”. Todo ello lo sitúa en un contexto de “revolución energética” que, asegura, “España está liderando dentro de la Unión Europea”.

El también alcalde de San Roque ha expuesto las fortalezas y retos pendientes para la provincia y se ha sometido a las preguntas de Francisco Morón, periodista de Europa Press. En su diagnóstico ha explicado el papel que juega la Diputación como “vertebrador” de una provincia “muy diversa” con el fin de “buscar un equilibrio, para apoyar a los municipios de menos habitantes, pero sin dejar de lado a la población de los grandes núcleos urbanos”, ya que 15 localidades grandes concentran el 80% de sus habitantes. Ha ejemplificado esta línea de trabajo con los planes especiales puestos en marcha, con Irene García todavía en el cargo, a raíz de la pandemia del Covid-19, que acrecentó las necesidades de todos los ayuntamientos, grandes y pequeños.

“MIMAR LOS SECTORES PRIMORDIALES”

En esa estrategia a consensuar, una de las claves para Ruiz Boix es “mimar y cuidar los sectores primordiales de la provincia”, de los que ha hecho una radiografía general. En el ámbito industrial ha aludido como clave al sector naval, a la actividad de Navantia y su sector auxiliar, “y que ahora mismo cuenta con carga de trabajo en los tres astilleros”. De hecho, el Gobierno de España acaba de prometer más empleo en los astilleros públicos en los próximos años. También ha resaltado la importancia del sector aeroespacial y aeronáutico, con Airbus Cádiz (la ampliada factoría de El Puerto, tras cerrarse la de Puerto Real) y su plantilla de unos 700 trabajadores, así como el reto de convertirse en un polo expansivo, que crezca, y se complemente con Sevilla.

 

En este punto, ha reivindicado un espacio propio para la provincia de Cádiz dentro del proyecto de la Agencia Espacial Española que se ubicará en Sevilla “dada la tradición y peso que tiene la Bahía de Cádiz en el sector aeronáutico andaluz”. “No estamos para luchas entre provincias”, ha precisado, si bien ha instado a “compartir ese polo expansivo en la apuesta para que Sevilla sea la Agencia, que tiene que tener dos patas, una en Sevilla y otra en la provincia de Cádiz”.

Por otro lado, según se expone en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, también ha destacado el papel líder de la provincia en el marco de las energías renovables, si bien ha reclamado a la Junta de Andalucía, como administración competente, una estrategia regional que garantice un desarrollo “eficiente y respetuoso” con el medio ambiente.

“LA INCIDENCIA DEL TURISMO”

En términos de empleo, Ruiz Boix ha subrayado la incidencia del turismo y la labor que juega el Patronato Provincial, en cuyas líneas de acción “confluyen las iniciativas e intereses de entidades públicas y privadas”. El socialista ha vuelto a recordar que el turismo, para lo bueno y para lo malo, aporta en torno al 32% de riqueza al PIB de la provincia gaditana.

Otro elemento estratégico que para el presidente de la Diputación debe cuidarse en esa estrategia ‘Cádiz 2050’ es la actividad portuaria, con un Puerto de Algeciras que supera la barrera de los 100 millones de toneladas que le mantienen como el más importante del Mediterráneo y de España por volumen de mercancías. Con respecto al Puerto de Cádiz, más modesto en tráfico, ha destacado el avance de las obras para conectar al fin la dársena de La Cabezuela con el ferrocarril (proyecto con un sobrecoste del 50%, según se ha sabido recientemente), y la recuperación de escalas de cruceros tras la pandemia.

Ruiz Boix ha enumerado otros espacios de oportunidad como el proyecto Valle andaluz del Hidrógeno Verde de Cepsa o el Hub de metanol verde y amoniaco de la naviera Maersk. También ha recordado la incidencia en el empleo que tienen la AGI, las grandes empresas del Campo de Gibraltar.

Todos estos elementos deben figurar en este plan, a igual nivel que el sector primario, con su actividad pesquera, la de Marco de Jerez y la puesta en valor de las huertas de Conil, Sanlúcar de Barrameda y Rota. Asimismo, ha destacado la incidencia del queso y el aceite de oliva en la Sierra de Cádiz, así como nuevos cultivos tropicales que están comenzando a ser explotados en otras comarcas. La ganadería y la agricultura y el reto de la nueva PAC, también figuran entre las potenciales oportunidades de crecimiento.

“EL POTENCIAL HISTÓRICO Y CULTURAL”

Finalmente, el presidente ha expresado su interés por explotar el potencial histórico y cultural que tiene la provincia, y se ha referido al Museo de Camarón en San Fernando y a los proyectos de museos de otros grandes artistas de fama internacional como elementos de dinamización económica y turística, como son los casos de Lola Flores (en Jerez), Paco de Lucía (en Algeciras), Alejandro Sanz (Alcalá de los Gazules) o Rocío Jurado (Chipiona). Así como retos “muy cercanos” como el Congreso Internacional de la Lengua Española en la capital gaditana, a finales de marzo.

Pero Juan Carlos Ruiz Boix también ha aludido en su perorata algunas deficiencias históricas en materia de infraestructuras que lastran el desarrollo de la provincia, como mejoras en la red ferroviaria, en especial en la conexión con el Puerto de Algeciras, reformas en diferentes nudos de comunicaciones o desdoble de carreteras esenciales. Sobre la autopista Cádiz-Sevilla se ha mostrado orgulloso de la liberación del peaje “por un Gobierno socialista” y ha avanzado que en breve se anunciará otra inversión “para seguir mejorando la circulación por esa autovía”, colapsada en diferentes fechas ahora que es gratis.

En los últimos minutos de su intervención en este encuentro protagonizado por él, ya con el traje de secretario general del PSOE de Cádiz, se ha reafirmado en que el PSOE ganará las próximas elecciones municipales “en número de votos, en número de concejales y en número de alcaldes”, manteniendo el Gobierno de la Diputación. “Si no tuviese tan claro que el próximo mes de junio seguiré liderando la Diputación, no habría presentado ese proyecto de ‘Cádiz 2050’”, apostillaba.

Tags: Diputación de Cádizprovincia de CádizPSOE
compartir190Tweet119enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Presentando los detalles de las jornadas / FOTO: UCA
El resto del mundo

Más de 14.000 potenciales universitarios de toda la provincia están llamados a las XIII Jornadas de Orientación de la UCA

26 de marzo, 2023
El resto del mundo

¿Por qué es importante contar con un abogado laboralista?

26 de marzo, 2023
El resto del mundo

Procedimientos de cirugía plástica que te harán lucir como deseas

26 de marzo, 2023
Las tres mareas confluyendo tras pasar las Puertas de Tierra / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Cádiz ‘inunda’ sus calles este 25-M en defensa de “lo público” y de “nuestro presente y futuro”

25 de marzo, 2023
sello ROMDA
banner apoyo Cádiz 2025

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.