publicidad
lunes, 14 de julio de 2025 (23:46 h.) – Número 5.305 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

El PSOE gaditano interpreta, un año después de las andaluzas, que “Díaz está llevando a cabo una recuperación económica justa”

Redacción Firmado por Redacción
11 de abril de 2016
/tiempo de lectura: 6 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

La secretaria general del PSOE de Cádiz, junto al delegado del Gobierno de la Junta en Cádiz, ha hecho balance de la gestión del Ejecutivo regional cuando se cumple algo más de un año de las últimas elecciones andaluzas. Una valoración que contrasta radicalmente con la ofrecida días atrás por el PP provincial. García celebra que la “estabilidad política” que vive la región “impulse la confianza económica y aplaude que Susana Díaz “se resista a hacer recortes sociales”.

La secretaria general del PSOE de Cádiz, Irene García, junto al delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, Fernando López Gil, ha hecho balance de la gestión del Ejecutivo regional cuando se cumple algo más de un año de las últimas elecciones andaluzas de marzo de 2015. Una valoración que contrasta radicalmente con la ofrecida días atrás por el PP provincial, que sentenciaba que ha sido “un año perdido para Cádiz, cuyos problemas no es que se hayan solucionado, es que se han agravado”.

García ha defendido el “valor seguro” que representa la estabilidad política como acicate para la confianza económica, la recuperación y el progreso social, “una situación que se da en Andalucía frente al desconcierto que se vive en otras comunidades, en muchos ayuntamientos como el de Cádiz y sobre todo, en el panorama nacional”. “Algunos convierten sus minorías en un elemento de confrontación”, ha advertido, para censurar la “parálisis de gestión” que, interpreta, vive el Ayuntamiento de la capital gaditana gobernado por Por Cádiz sí se puede y Ganar Cádiz en Común, con el respaldo en la investidura del propio PSOE. En la Junta, el actual Gobierno del PSOE, sin mayoría, cuenta con el apoyo, más o menos explícito, de Ciudadanos.

Para los socialistas gaditanos, ese Gobierno de Susana Díaz “ha sido capaz de situar a Andalucía en ese escenario de estabilidad política, ha demostrado que se puede llevar a cabo una recuperación económica justa con especial defensa de los derechos sociales y ha propiciado un impulso a la calidad democrática desde la base de la transparencia pública”.

 

Ese es el resumen del balance que la también presidenta de la Diputación de Cádiz hace sobre la acción del Gobierno regional en estos meses “en los que la lucha contra el desempleo ha sido el eje fundamental sobre el que ha pivotado toda la gestión de la Junta”. Y ha vuelto a ‘vender’ que la Junta ha presupuestado para este 2016 para la provincia casi 39 millones de euros dentro de la nueva edición de los planes de empleo (Emple@Joven y Emple@30+) para incentivar en torno a 7.000 contratos temporales gestionados por los ayuntamientos.

A este dato, la dirigente socialista ha sumado el impacto que sobre la generación de empleo y la dinamización del tejido empresarial tienen los Centros de Apoyo al Desarrollo Empresarial (CADEs) que han apoyado la creación de 1.774 nuevas empresas y 2.582 empleos en la provincia durante el pasado 2015, así como las ayudas que 74 empresas gaditanas han solicitado a la Agencia IDEA en la provincia y “los incentivos y facilidades que se procuran a emprendedores y autónomos”.

Esas cifras, a juicio de García, “van indicando una evolución positiva, que se está generando confianza económica y que la provincia se convierte en una tierra de oportunidades para el empleo y la inversión productiva”.

“ESFUERZOS DE LA JUNTA POR UNA RECUPERACIÓN DE LA ECONOMÍA JUSTA”

Dicha aseveración, según señalan desde el PSOE en una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, ha sido corroborada por el delegado del Gobierno andaluz, Fernando López Gil, quien ha destacado que ve a muchas empresas llegando a esta provincia a lo largo del último año, “cosa que no me había pasado en la etapa anterior”. Y en este sentido, ha explicado que la Junta “en sus esfuerzos por una recuperación de la economía justa”, está tratando de reorientar el modelo productivo trabajando en dos líneas: una central que es la de dar oportunidades de empleo a aquellos que tienen mayores dificultades de hallarlo, con planes de empleo, y un segundo enfoque, que es la reorientación del modelo productivo.

López Gil ha destacado que “este ha sido el año del gran esfuerzo donde toma protagonismo la ITI aunque se empezó a trabajar en ella hace un par de años, para que Cádiz aproveche los fondos europeos, reoriente su economía y aumente y haga más competitivas las empresa, apostando por su internacionalización y por la innovación, la tecnología y la investigación”.

El titular de la Junta ha asegurado que “hay un amplio abanico de proyectos y actividades que se están presentando en un proceso muy participativo”. En este punto, ha revelado que “Europa lo está tomando como ejemplo, porque no hay otro territorio que lo esté desarrollado a los niveles de Cádiz” y ha precisado que “la comisaria europea responsable del programa tiene interés en venir a la provincia y ver el desarrollo del mismo”.

Además, ha avanzado que “en los próximos meses presentaremos esa estrategia global” y ha precisado que la Junta está trabajando para cambiar denominaciones. Así, se están dando los últimos detalles al Parque Tecnológico del Sur TEC, en los antiguos suelos de TecnoBahía. “Vamos a ampliar su cobertura con una encomienda mayor de espacios, como gestor también de industrias digitales y estamos en conversaciones con el ayuntamiento de Jerez para incluir el Parque Tecnológico Agroalimentario PTA, para tener una mayor cobertura y protagonismo”, ha indicado, aunque “aún queda mucho trabajo administrativo por hacer para que pueda estar finalizado y presentarlo”.

López Gil ha defendido el papel de los parques tecnológicos como “herramientas de innovación, cambio y creación de empleo” y ha asegurado que la Junta pretende que el de El Puerto de Santa María, “que ya es una referencia en el sector aeronáutico y de otras importantes empresas ubicadas en él, exporte el modelo a otros sectores”. Así, por último, ha recalcado que el Parque Tecnológico del Sur será “el parque por excelencia de la Bahía” aunque tendrá centros satélites como el espacio de Puerto Real destinado al Centro de Fabricación Avanzada “que ha pedido la adscripción al parque y de esta manera, extenderá sus dominios”.

“ANDALUCÍA ES UN REFERENTE SOCIAL EN ESPAÑA”

Ante esta coyuntura económica y frente a las pretensiones del ministro de Hacienda en funciones, Cristóbal Montoro, de imponer otro recorte de 600 millones de euros en los presupuestos de la Junta, la secretaria general ha dejado claro que “Andalucía ha sido una comunidad cumplidora ya que por tercer año consecutivo, y pese a no compartir el déficit fijado del Gobierno central, ha logrado que su déficit se sitúe en el 0,8%, llevando a cabo un gran esfuerzo económico y presupuestario”. “Y como ha cumplido con sus obligaciones, Andalucía no va a hacer ningún recorte y no va permitir un desmantelamiento del Estado de Bienestar”, ha advertido, exigiendo al ministro que dialogue con las comunidades autónomas.

Precisamente, sobre el eje de los derechos sociales “que articula la acción del Gobierno andaluz”, García ha insistido en que Andalucía “es un referente social en España”. “Marcamos el paso en sanidad pública gratuita y universal, en educación, en becas, en la protección de las personas con discapacidad o socialmente desfavorecidas, en la defensa del empleo público, en la lucha contra los desahucios o en igualdad de género”, ha apuntado.

Por último, la líder socialista gaditana ha aplaudido que “toda esa gestión se lleve a cabo con total transparencia pública con un portal que ya está a pleno para rendir cuentas sobre cómo se gasta hasta el último céntimo de los andaluces”.


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: provincia de CádizPSOE
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

En pleno reparto en el centro de Cádiz / FOTO: Eulogio García
El resto del mundo

Convocados paros en el sector del butano en Cádiz por el bloqueo del convenio provincial

14 de julio, 2025
Entrada al aparcamiento de la ESI
-- en portada

Proyectada una planta solar en el campus de Puerto Real que cubriría un cuarto de todo el consumo eléctrico de la Universidad de Cádiz

14 de julio, 2025
Vehículo del Distrito Sanitario por la capital gaditana / FOTO: Eulogio García
-Bahía

“Inoperancia ante las agresiones, ineficacia, faltas de respeto…”: exigen la dimisión de la gerente del Distrito Bahía de Cádiz-La Janda

13 de julio, 2025
Oficina del SAE en Jerez / FOTO: DBC
El resto del mundo

¿Trabajo en Cádiz?: últimas ofertas de empleo

11 de julio, 2025
siguiente noticia

El Ayuntamiento renuncia a ejercer la acusación particular en el juicio del caso ‘Casa del Rocío’ que sienta en el banquillo a Pacheco

Los techos de uralita de los colegios Ponce de León y Alarcón, “en correcto estado y dentro del plazo de durabilidad permitida”

Los populares piden a Verdier que no olvide el mantenimiento de las calles de la zona del extrarradio chiclanero

Representantes municipales conocen de cerca las labores de exhumación que se desarrollan en el cementerio de San José

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.