publicidad
domingo, 6 de julio de 2025 (0:56 h.) – Número 5.298 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

El PSOE gaditano despide 2015 con “satisfacción moderada” pese a “casi 200.000 parados”, y presume de ser la “fuerza mayoritaria”

Redacción Firmado por Redacción
3 de enero de 2016
/tiempo de lectura: 5 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

El presidente y la secretaria general del PSOE de Cádiz realizaban en su última comparecencia de 2015 un “positivo balance” del “intenso” año ya acabado en el que se han celebrado tres comicios electorales tras los que el PSOE gaditano –que subraya su “unidad intensa, potente y fuerte” y aprovecha para dejar recados a PP, Podemos, Ciudadanos e IU- “se ha afianzado como fuerza mayoritaria en la provincia”, pese a la pérdida de votos. En cuanto a 2016, este partido dice encararlo con la “esperanza” de que despeguen proyectos importantes para generar empleo como los fondos europeos asociados a la ITI.

El presidente y la secretaria general del PSOE de Cádiz, Manuel Jiménez Barrios e Irene García, respectivamente, realizaban en su última comparecencia de 2015, tras un desayuno navideño con periodistas, un “positivo balance” del “intenso” año ya acabado en el que se han celebrado tres comicios electorales tras los que el PSOE “se ha afianzado como fuerza mayoritaria en la provincia”. En cuanto a 2016, este partido dice encararlo con la “esperanza” de que despeguen proyectos importantes para generar empleo como los fondos europeos asociados a la Inversión Territorializada Integrada (ITI) o el demorado polígono de Las Aletas, entre otros.

García ha mostrado su “satisfacción moderada” en un “escenario complejo por la crisis y el desempleo que afecta a muchas familias”, y ha recalcado que tras las cuartas elecciones ganadas de forma consecutiva –las últimas, las generales de diciembre, con poco más de 1.500 votos de diferencia con respecto al PP; y en todas, pese a ‘ganar’, con pérdida de respaldo, ante el avance de formaciones como Podemos o Ciudadanos-, “esta dirección provincial ha cumplido con ese papel con el que nos presentamos hace más de tres años de convertir esta organización en el reflejo de la ciudadanía y en un instrumento útil a la hora de trasladar programas y proyectos solventes”.

La también presidenta de la Diputación desde el pasado junio destaca de 2015 “la recuperación, gracias al respaldo de la ciudadanía –y en casos como Jerez o El Puerto, gracias a Podemos-, del Gobierno en numerosos ayuntamientos así como en la Diputación”, que, agrega, “está dando pasos importantes para situarse de nuevo al servicio de los municipios y que pivota en torno a un proyecto que abandere la unidad y la capacidad de transformar una provincia que tiene grandes oportunidades de presente y futuro”.

 

En su balance del año, la nota triste la ponen, a juicio de la líder socialista en la provincia, “muchas luces oscuras, los casi 200.000 desempleados, esas luces oscuras la reflejan también los miles de gaditanos que han tenido que salir por falta de oportunidad, así que creemos que se abre una puerta a la esperanza de la mano de las distintas administraciones lideradas por muchos socialistas que ya están dando un reflejo de lo que pueda ser el futuro”.

Irene García, según se ha informado a DIARIO Bahía de Cádiz, se ha reafirmado en el “importante papel” del PSOE en este “año apasionante” con la vista puesta siempre en “hacer que la vida de la gente sea más fácil y eliminar esas trabas a los miles de ciudadanos que lo han perdido todo, con la enorme responsabilidad y esperanza de cara al futuro de que podamos canalizar todas esas oportunidades, poner en marcha todas las iniciativas y generar empleo”.

“DE 2015 EL PSOE PUEDE SALIR RAZONABLEMENTE SATISFECHO”

Por su lado, el presidente del PSOE provincial, Manuel Jiménez Barrios, destacaba en su balance que del “año difícil” que se va “el PSOE puede salir razonablemente satisfecho, mientras no saquemos a Cádiz del paro, aunque hemos recuperado el Gobierno en muchas instituciones y el papel referente de primacía en la provincia”. Entiende que ello se ha conseguido gracias a “una unidad intensa, potente y fuerte que hacía mucho tiempo que el partido en la provincia no vivía”. “Bajo la dirección de García se ha producido ese estado de ánimo esperanzador, esa ilusión de trabajar para arreglar la vida de la gente”, asegura.

Convertidos en la primera fuerza, el también vicepresidente de la Junta de Andalucía ha abundado en que “el PSOE de Cádiz tiene proyecto, liderazgo, personas que gestionan bien y una gran ilusión por reducir sensiblemente las tasas de paro de esta provincia”. También se ha referido a la ITI y otros muchos proyectos subrayando que “el PSOE cuenta ahora con un potente grupo de dirigentes capaces de conformar un proyecto provincial capaz de marcar las líneas de futuro y resolver las múltiples dificultades que azotan a esta provincia”.

En el nuevo escenario político, arguye Jiménez Barrios, que “el PP tiene una gran dificultad en la provincia y tiene que ser consciente de que, igual que el PSOE hizo, debe reflexionar por qué le ha dado la espalda la ciudadanía”.

Sobre Podemos llegaba a decir que las dos alcaldías, la de Cádiz –obtenida con el apoyo del PSOE- y Puerto Real “son un magnífico exponente de lo que los gobiernos liderados por la formación morada pueden hacer y es que no es lo mismo predicar que dar trigo”. “Es tan fácil preguntar en qué ha cambiado la vida de la ciudadanía bajo el mandato de un Gobierno de esa fuerza política que ha pasado de declarar ilegítima la deuda a pedir préstamos para operaciones de tesorería”, ha criticado.

Respecto a Ciudadanos –que apoyó al PSOE para mantenerse en el gobierno de la Junta tras las elecciones de marzo-, ha subrayado que “no han cumplido las expectativas generadas”; y ha lamentado, a su vez, el panorama político de IU que no tiene representación, “algo que ya discutíamos en aquellas conversaciones sobre su permanencia o no en el Gobierno andaluz” –el PSOE cogobernaba con los izquierdistas en la pasada legislatura hasta que decidió expulsarlos del Ejecutivo de la noche a la mañana-.

Frente a ese escenario en el que, opina, “el PSOE es la fuerza que ha recibido el apoyo mayoritario”, Jiménez Barrios se ha refirmado en que “vamos a trabajar intensamente desde la Ejecutiva que no va a dejar que nadie se distraiga un milímetro de la posición de defender los problemas que la provincia tiene”.


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: provincia de CádizPSOE
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Actuando en un fuego en Conil / FOTO: CBPC
El resto del mundo

La mayoría de incendios forestales-urbanos se inician “por descuidos humanos”: los Bomberos de Cádiz llaman a la responsabilidad colectiva

3 de julio, 2025
Detalle de la planta en Medina / FOTO: bioreciclaje.es
El resto del mundo

Desconvocada la huelga de los trabajadores de Bioreciclaje tras “un acuerdo histórico temporal”

3 de julio, 2025
El resto del mundo

Hacienda se prepara para poder embargar toda clase de criptoactivos

3 de julio, 2025
El Mentidero, en la capital, tomado por las terrazas / FOTO: Eulogio García
2025

Cádiz lidera la bajada del paro en Andalucía en junio: el verano y los servicios tiran del empleo

2 de julio, 2025
siguiente noticia

La revista isleña ‘Relatos Sin Contrato’ falla sus dos concursos literarios tras registrar una alta participación internacional

La Patrica destina en 2016 también cerca de 61 millones de euros a los ayuntamientos gaditanos, de ellos 29 para los de la Bahía

José Salguero Duarte

No hay marcha atrás

Miguel Massanet

¿Qué debe ocurrir para que, los que votaron desengañados a otros partidos, regresen al PP?

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.