publicidad
24 °c
Cádiz
22 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
24 ° Jue
27 ° Vie
28 ° Sáb
domingo, 14 de agosto de 2022 (14:14 h.) – Número 4.568 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2021
    • Anuario 2022
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • suscripción boletin
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2021
    • Anuario 2022
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • suscripción boletin
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

El PP gaditano se vanagloria de sus tres años en la Diputación: “lo que sobraba, no era la institución, sino los malos gobernantes”

Redacción Firmado por Redacción
13 de julio de 2014
/tiempo de lectura: 5 minutos/
A A
El PP gaditano se vanagloria de sus tres años en la Diputación: “lo que sobraba, no era la institución, sino los malos gobernantes”
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

“La Diputación de Cádiz se ha convertido en herramienta útil al servicio de los gaditanos y en motor de desarrollo, impulso y progreso de la provincia”. Es el interesado y partidista balance que hace el PP de sus tres años al frente de esta cuestionada institución, que la derecha gobierna por primera vez, y con mayoría absoluta, desde 2011. Al respecto, se ha lanzado una “campaña informativa” bajo el lema ‘3 años de buenas noticias; 3 años contigo’“. “Estos tres años han significado el fin de los localismos históricos, dando paso a un gobierno de todos, un gobierno de toda la provincia”, se vende.

“La Diputación de Cádiz se ha convertido en herramienta útil al servicio de los gaditanos y en motor de desarrollo, impulso y progreso de la provincia”. Es el interesado y partidista balance que hace el PP de sus tres años al frente de esta cuestionada institución, que la derecha gobierna por primera vez, y con mayoría absoluta, desde 2011.

El presidente del PP de Cádiz, Antonio Sanz, y el vicepresidente popular y presidente de la Diputación, José Loaiza, han sido los encargados de presentar una “campaña informativa” bajo el lema ‘3 años de buenas noticias; 3 años contigo’, que pretende vender “lo que ha sido el trabajo intenso del Gobierno del PP liderado por Loaiza”. Esta campaña partidista es parte además de la convención provincial de los conservadores, celebrada el sábado 12 de julio en Algeciras, para analizar estos tres años de gestión con la presencia de la secretaria general del PP andaluz, Loles López.

Sanz ha felicitado al presidente de la Diputación y a los diputados por el trabajo realizado, que, entiende, “son la fotografía de un gobierno eficaz y modelo de buen gobierno”. E incide en la diferencia con gobiernos anteriores, “habiendo pasado de tener en la Diputación un gobierno que defendía los intereses del PSOE en la provincia, a un Gobierno del PP que defiende los intereses de los gaditanos”. Aunque, claro, el PSOE ve todo lo contrario, y son reiteradas sus denuncias sobre el “sectarismo” que se vive ahora en el ente provincial.

Pero la derecha sigue a lo suyo, y en la nota remitida a DIARIO  Bahía de Cádiz se llega a decir que “estos tres años han significado el fin de los localismos históricos en la provincia, dando paso a un gobierno de todos, un gobierno de toda la provincia, y liderando un modelo común. Es la primera vez que existe un modelo de provincia, un proyecto común de provincia y un gobierno para toda la provincia”.

“Nadie puede discutir que ha sido un Gobierno con cero sectarismos, que ha sido capaz de invertir y aplicar programas con tal rigor para que se hayan beneficiado todos los ayuntamientos, donde se ha ayudado a los ayuntamientos con independencias del color político y se han repartido los fondos con criterios objetivos y afrontando las necesidades de cada localidad”, insiste Sanz, como si lo lógico, justo y razonable no fuera eso: que un Gobierno no sólo mire por sus votantes.

Asimismo, considera el líder de la derecha gaditana que “con el trabajo hecho, se justifica cada día más la existencia de la Diputación”, argumentando que, “si no fuera por ella, muchos servicios públicos no se podrían haber prestado. Ello demuestra –agrega- que, ante el debate sobre el futuro de las diputaciones, lo que sobraba, no era la Diputación, sino los malos gobernantes en la Diputación”.

A su juicio, “hoy tenemos un motor de progreso, un motor de impulso y un motor de avance en la provincia que lidera la Diputación”. En este sentido, destaca cómo “ha liderado” los grandes proyectos de la provincia, entre los que resalta la idea de su partido de Plataforma logística Sur de Europa “como proyecto integrador y de futuro económico para la provincia”, y los proyectos de “promoción para la provincia” como es La Vuelta –paga para que los ciclistas pasen por las carreteras gaditanas, aunque curiosamente las salidas y metas se han situado en ciudades gobernadas por el PP…-. Asimismo, resalta el “avance” en lo que llama “vertebración territorial”: “hoy tenemos una provincia más unida y mejor vertebrada gracias al equilibrio que aporta la inversión de la Diputación”, subraya.

“UNA HERRAMIENTA PARA TODOS LOS AYUNTAMIENTOS”

Por su parte, el presidente de la Diputación, José Loaiza, incide en que su Gobierno lo conforman 16 diputados, a quienes ha agradecido su esfuerzo, al tiempo que ha agradecido y felicitado a los trabajadores de la institución por “su profesionalidad”.

Loaiza destaca el “objetivo” de hacer de la Diputación “una herramienta para todos los ayuntamientos, con diálogo y sin confrontación, una administración que trabaja para los gaditanos”, y resalta el trabajo realizado en las tres líneas principales que se marcaron desde el primer día: “el mantenimiento de las políticas sociales; la asistencia a municipios que se ha incrementado, ya que sin Diputación muchos ayuntamientos no tendrían liquidez ni podrían pagar las nóminas; y el empleo”.

Resalta el también alcalde de San Fernando, cómo “ayuda” a crear puestos de trabajo el ente provincial con programas de empleo firmados con todos los agentes económicos y sociales. En este sentido, detalla que más de 2.700 gaditanos se benefician de los planes de empleo de la Diputación –costeados la mayoría con fondos europeos-; se ha ayudado a crear 50 nuevos negocios, ha asesorado otros 58 y ha apoyado a más de 500 autónomos con ayudas directas; se ha invertido casi 3 millones de euros para que los polígonos industriales y los espacios comerciales de todos los municipios de menos de 50.000 habitantes sean más competitivos; y en total, calcula que “se ha destinado más de 80 millones de euros para hacer frente al paro”.

Asimismo, habla de una supuesta apuesta inversora de la Diputación, “siendo la administración que más invierte en la provincia en proporción a su presupuesto”. E incide en la política social, en su “fomento del turismo” y en el “refuerzo” de la oferta cultural “para que todos los gaditanos, vivan donde vivan, puedan disfrutar del teatro, del flamenco, de la música o de las exposiciones de arte”.

Loaiza en su discurso, donde no hay lugar para la menor autocrítica, también vende cómo la Diputación “ha garantizado a todos los ayuntamientos ingresos para que no tengan problemas de liquidez”; a lo que añade que “muchos de los árboles de nuestros pueblos salen de los viveros de la Diputación”: en los tres últimos años, 150.000; y la gestión del recinto de exposiciones Antonio Rodríguez Álvarez de Ifeca en Jerez que acoge cada año ocho ferias y suma de media 109.000 visitantes anuales. Como si antes nada de esto se hiciera…

Finalmente, el presidente conservador hace hincapié también en que hoy la Diputación “cuesta menos a los gaditanos”, recordando el ahorro del gasto y la reducción de los sueldos de los políticos y de la flota de coches oficiales. Del gasto en propaganda y publicidad, y su sectario reparto, prefiere no hablar.

Tags: Diputación de CádizPPprovincia de Cádiz
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Los gaditanos Detergente Líquido, “más internacionales que nunca” tras un año pandémico: tema en japonés y disco editado en México
-- en portada

El aeropuerto de Jerez va acercándose a sus cifras de tráfico preCovid, las del año 2019

14 de agosto, 2022
La Iniciativa Legislativa Popular por la bajada de ratios en los colegios andaluces logra 13.000 firmas más de las exigidas para su tramitación
2022

La Iniciativa Legislativa Popular por la bajada de ratios en los colegios andaluces logra 13.000 firmas más de las exigidas para su tramitación

11 de agosto, 2022
El Gobierno andaluz le busca un cargo a Loaiza
2022

El Gobierno andaluz le busca un cargo a Loaiza

11 de agosto, 2022
Los planes Invierte de la Diputación reparten 36 millones este 2022 entre todos los ayuntamientos gaditanos en pos de “la recuperación”
El resto del mundo

Los próximos 40 millones de inversión de la Diputación entre todos los ayuntamientos gaditanos “generarán hasta 11.000 empleos”

9 de agosto, 2022
sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
banner vicente ferrer
LADO CAMISETAS
banner apoyo Cádiz 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2022
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2021
    • Anuario 2022
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • suscripción boletin
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2022 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.