publicidad
18 °c
Cádiz
17 ° Mié
18 ° Jue
17 ° Vie
16 ° Sáb
15 ° Dom
17 ° Lun
martes, 28 de marzo de 2023 (12:00 h.) – Número 4.720 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

El Plan de Arbolado Urbano de la Diputación de Cádiz ha distribuido en la última campaña más de 55.000 árboles y plantas

Redacción Firmado por Redacción
30 de julio de 2014
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

La última campaña del Plan de Arbolado Urbano de la Diputación de Cádiz se ha saldado con el suministro de 55.340 unidades de árboles, plantas y arbustos a los municipios gaditanos, que suman un valor de mercado de más de 636.000 euros. Precisamente el próximo año este servicio cumplirá dos décadas desde su estreno en 1995. Desde entonces, la institución provincial ha entregado más de 660.000 unidades vegetales, que cuantifica en 4,5 millones.

La última campaña del Plan de Arbolado Urbano de la Diputación de Cádiz se ha saldado con el suministro de 55.340 unidades de árboles, plantas y arbustos a los municipios gaditanos, que suman un valor de mercado de más de 636.000 euros.

El vicepresidente segundo de la Diputación, Bernardo Villar, y el responsable de Medio Ambiente en la institución provincial, Daniel Sánchez, han aportado las cifras de la última edición del Plan además de confirmar que hasta el 31 de agosto se podrá solicitar la inclusión en la nueva campaña 2014-2015. Precisamente el próximo año este servicio cumplirá dos décadas desde su estreno en 1995. Hoy a todas las localidades, conforme a las solicitudes de sus ayuntamientos, así como otros organismos públicos y entidades sociales.

Villar ha añadido que la labor de la Diputación no se limita al suministro de material vegetal. Una vez efectuado el reparto se activa un seguimiento para conocer la pervivencia de árboles y plantas y, en función de dicha evaluación, se procede a la concesión de nuevas especies en las campañas venideras. Al respecto, ha elogiado el papel ejercido por los ayuntamientos que, “en líneas generales, logran unos índices de pervivencia muy elevados pese a circunstancias ajenas como actos vandálicos o las heladas”.

 

La incorporación de la denominada ‘factura en la sombra’, donde se detalla el coste de mercado del material vegetal que se suministra, también ha contribuido a esa “conciencia medioambiental”, según este diputado del PP.

“EXTRAORDINARIA PLUSVALÍA”

Por su lado, según se ha informado a DIARIO Bahía de Cádiz, Daniel Sánchez ha ofrecido datos pormenorizados de las últimas campañas y ha destacado las “bondades” del Plan de Arbolado Urbano: “las especies suministradas retienen dióxido de carbono y producen oxígeno, embellecen los cascos urbanos y mejoran la calidad de vida de la población al lograr ciudades más habitables”.

En los últimos años, se insiste, el valor de mercado de las especies suministradas supera, como promedio, los 500.000 euros por ejercicio. En la serie histórica –iniciada en 1995- la Diputación ha entregado más de 660.000 unidades vegetales que comportan un valor que supera los 4,5 millones de euros sin coste directo para los consistorios y entidades solicitantes. Con un presupuesto de 50.000 euros se obtiene una “extraordinaria” plusvalía, presume el responsable de esta área.

La Diputación dispone de tres viveros para efectuar este servicio. El de Jerez proporciona la mayoría de plantas ornamentales que decoran los jardines públicos; en Chipiona se producen las semillas y estaquillados de un año de vida; mientras que desde Villamartín se surten árboles autóctonos como algarrobos, encinas, fresnos y olmos.

Los ayuntamientos, para acceder a estas campañas, tienen que cumplir con una serie de requisitos medioambientales, entre los que destacan la renovación de los viales que necesiten especies vegetales, la creación de nuevos espacios verdes sostenibles, la clausura de vertederos y su restauración ambiental así como la recuperación de zonas degradadas y sellado de escombreras.

Tags: Diputación de Cádizmedio ambienteprovincia de Cádiz
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Presentando los detalles de las jornadas / FOTO: UCA
El resto del mundo

Más de 14.000 potenciales universitarios de toda la provincia están llamados a las XIII Jornadas de Orientación de la UCA

26 de marzo, 2023
El resto del mundo

¿Por qué es importante contar con un abogado laboralista?

26 de marzo, 2023
El resto del mundo

Procedimientos de cirugía plástica que te harán lucir como deseas

26 de marzo, 2023
Las tres mareas confluyendo tras pasar las Puertas de Tierra / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Cádiz ‘inunda’ sus calles este 25-M en defensa de “lo público” y de “nuestro presente y futuro”

25 de marzo, 2023
sello ROMDA
banner apoyo Cádiz 2025

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.