publicidad
sábado, 5 de julio de 2025 (21:09 h.) – Número 5.298 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home 2016

El desempleo baja en abril en Cádiz en 3.670 personas; el 60% de los 179.000 parados que todavía hay no recibe prestación alguna

Redacción Firmado por Redacción
4 de mayo de 2016
/tiempo de lectura: 6 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

Cádiz cerró el mes de abril con 3.670 personas desempleadas menos anotadas en las oficinas del SAE, especialmente del sector servicios. Además hay 4.378 cotizantes más en la Seguridad Social. De este modo, la ‘cola’ del paro provincial la forman ahora 178.932 personas -más de 96.000 de ellas residen en la Bahía-, que a la vez son 8.800 menos registradas que hace un año, y cerca de 18.000 menos que hace dos. Pero siguen siendo demasiadas; y alrededor del 60% de estos desempleados ya no recibe prestación.

Cádiz cerró el mes de abril con 3.670 personas desempleadas menos anotadas en las oficinas del Servicio Andaluz de Empleo (SAE), especialmente del sector servicios, lo que supone un descenso del 2%, respecto a marzo, en términos porcentuales. Además hay 4.378 cotizantes más en la Seguridad Social. De este modo, la ‘cola’ del paro provincial la forman ahora 178.932 personas, que a la vez son 8.800 menos registradas que hace un año, y cerca de 18.000 menos que hace dos. Pero siguen siendo demasiadas; y alrededor del 60% de estos desempleados ya no recibe prestación alguna.

A nivel andaluz, el desempleo también desciende durante el pasado mes en 15.522 personas, hasta los 966.428 sin trabajo en total; en el conjunto de España, el descenso se cifra en 83.599 personas, quedándose el total en 4.011.171 demandantes de empleo, y la Seguridad Social gana una media de 158.038 afiliados, y sitúa el número de adscritos al sistema en 17.463.836 ocupados.

Centrándonos en la provincia gaditana, por sectores de la actividad económica, todos se anotan bajadas en sus datos del paro de abril, a excepción del grupo que aglutina a personas inscritas en el SAE como demandantes sin empleo anterior (por lo que no proceden de ninguna actividad concreta, al no haber trabajado previamente). Casi la mitad de personas que abandonan las listas del paro pertenecen al sector servicios, que pierde en este último mes a 1.816 demandantes. La construcción cierra abril con 735 inscritos menos; la industria, con 706; y la agricultura, con 489. Por el contrario, los demandantes sin empleo anterior crecen en 76 personas.

 

En cuanto al perfil de las personas demandantes en la provincia gaditana, el paro de abril se reduce tanto en hombres como en las mujeres, si bien lo hace con mayor intensidad para los primeros –el 85% del descenso del paro del último mes se aglutina entre los hombres, con 3.128 desempleados menos que en marzo-. Asimismo, desciende el paro en todos los tramos de edad: cuantitativamente, es reseñable el decrecimiento entre aquellos con edad comprendida entre los 25 y los 44 años, que cuentan con 2.548 parados registrados menos en abril, casi un 3% de paro menos que el mes precedente.

Cádiz, resaltan en el análisis de la delegación territorial de Economía trasladado a DIARIO Bahía de Cádiz, tiene este abril 8.800 parados registrados menos que hace doce meses; un 4,6% menos en términos porcentuales. Al contrario que ocurre en la comparativa mensual, el colectivo de personas sin empleo anterior no sólo disminuye su paro interanual sino que, además, es el grupo en el que más se reduce el desempleo durante el último año en la provincia, con 3.754 demandantes menos que hace un año. Le siguen, por orden, la construcción (-2.437); la industria (-1.606); el sector servicios (-567) y la agricultura (-436).

De la misma manera que ocurre con los sectores, baja el paro entre todos los grupos de la población. Decrece el desempleo interanual especialmente entre hombres, y entre personas –incluyendo ambos géneros- con edad comprendida entre los 25 y los 44 años.

EN LA BAHÍA, BAJADAS GENERALIZADAS

Repasando el comportamiento en las siete ciudades mancomunadas de la Bahía de Cádiz, en abril se registran bajadas generalizadas en las cifras de inscritos en el SAE, destacando en este sentido Jerez, donde ha coincidido con la celebración del Gran Premio de Motociclismo y la motorada asociada al evento, y los preparativos de la Feria del Caballo.

Así, encabeza el recorte en los datos del desempleo en la zona Jerez, que contabiliza 774 parados menos (32.356 en total); y le siguen El Puerto, con 386 demandantes de empleo menos (el SAE local registra ahora en total 11.861 inscritos); Cádiz, con 255 personas menos en la ‘cola’ (16.094); Chiclana, con 235 menos (12.872); Puerto Real, con 152 menos (6.186); San Fernando, con 146 menos (13.181); y Rota, donde hay 118 personas menos anotadas en el SAE (hay 3.646 desempleados ahora).

En el conjunto del área metropolitana, el paro registrado baja en este cuarto mes de 2016 en 2.066 personas, y el total se eleva hasta los 96.196 demandantes de empleo, el 53,7% del paro provincial.

SANZ (PP) VUELVE A PROMETER 100.000 EMPLEOS SI SIGUE RAJOY

El presidente del PP de Cádiz, Antonio Sanz, ha valorado estos datos del desempleo del mes de abril, destacando que 3.670 gaditanos en el último mes y 8.800 en un año han abandonado las listas del paro. Siguiendo el guión habitual, reconoce que el número de desempleados “sigue siendo alto y preocupante”, y a la vez interpreta que “no hay que olvidar el efecto positivo de las medidas y reformas puestas en marcha por el Gobierno del PP” que han permitido reducir la cifra a niveles de finales de 2010.

Asimismo, el líder de la derecha provincial destaca no sólo la bajada del paro, sino que incide en el aumento de los afiliados a la Seguridad Social, lo que demuestra que “se está creando empleo”. En este sentido, destaca los 4.378 gaditanos se han dado de alta en la Seguridad Social en el último mes.

Afirma este político jerezano, ya en precampaña electoral, que “el empleo es nuestra principal obsesión” y se muestra “convencido” de que un Gobierno del PP en Madrid garantizará la “estabilidad, seguridad y certidumbre para continuar avanzando en la recuperación económica y la creación de empleo”.

“Estamos convencidos que, con un Gobierno del PP y perseverando en las medidas que dan resultados, conseguiremos el objetivo de propiciar 100.000 empleos en la provincia en los próximos cuatro años”, vuelve a prometer como de cara a las elecciones del pasado 20-D.

CCOO CALCULA QUE A ESTE RITMO “TARDARÍAMOS MÁS DE 10 AÑOS EN ERRADICAR LA LACRA DEL PARO”

Por su lado, desde CCOO en Cádiz se resalta sobre estos datos mensuales de paro que si, en cifras interanuales, el descenso del desempleo en la provincia es de 8.800 personas, y “desde el Gobierno no se para de lanzar la propaganda de que ha sido un año excelente para el empleo, a este ritmo tardaríamos la friolera de más de 10 años en erradicar la lacra del paro en nuestro territorio”.

Tras muchos años de denuncia de la situación, este sindicato afirma que espera que las cargas de trabajo previstas para los astilleros de Navantia en la Bahía y la esperada puesta en marcha de los proyectos de la ITI de Cádiz (a partir de fondos europeos) “consigan mejorar significativamente el empleo provincial”, pero “volvemos a advertir una vez más a la Junta de Andalucía y al Gobierno central la necesidad de poner en marcha un plan urgente de empleo para la provincia, los cursos de acreditación y los planes de formación, para que nuestros parados puedan acceder al empleo que en los próximos meses se puedan generar. Sin olvidarnos que estos descensos del desempleo se debe a la estacionalidad de nuestro mercado laboral”.

CCOO entiende que debe de ser una prioridad en las próximas elecciones generales del 26 de junio la necesidad de que se configure un Gobierno “que atienda la demanda social de reponer los derechos laborales y sociales perdidos por las políticas impuestas por los anteriores gobiernos”. Por eso “hacemos un llamamiento a los trabajadores de la necesidad de votar en los próximos comicios para poder erradicar las políticas de recortes y neoliberales que han dado al traste con nuestro marco de relaciones laborales y de servicios públicos. Para que sea posible hay que elegir un Gobierno con un fuerte carácter social y de unidad popular”.

También desde CCOO se insiste en que una de las primeras medidas que el futuro nuevo Gobierno debe de tomar es aprobar una prestación de ingresos mínimos en el ámbito de la protección de la Seguridad Social, para las personas y familias que están sin ningún tipo de ingreso y prestación, “que en la provincia de Cádiz ronda el 60% de los desempleados, lo que supone que son cerca de 130.000 las personas que no tienen ningún tipo de recurso económico en el momento actual en que los efectos de la crisis ha diezmado el estado de bienestar, el nivel de desempleo”. “Aunque nos alegramos del descenso de este mes, sigue estando en los mayores niveles históricos y se ha producido en los últimos ocho años una caída estrepitosa de la ocupación”, se sentencia.


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: CCOOdatos del paroJunta de AndalucíaPPprovincia de Cádiz
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Actuando en un fuego en Conil / FOTO: CBPC
El resto del mundo

La mayoría de incendios forestales-urbanos se inician “por descuidos humanos”: los Bomberos de Cádiz llaman a la responsabilidad colectiva

3 de julio, 2025
Detalle de la planta en Medina / FOTO: bioreciclaje.es
El resto del mundo

Desconvocada la huelga de los trabajadores de Bioreciclaje tras “un acuerdo histórico temporal”

3 de julio, 2025
El resto del mundo

Hacienda se prepara para poder embargar toda clase de criptoactivos

3 de julio, 2025
El Mentidero, en la capital, tomado por las terrazas / FOTO: Eulogio García
2025

Cádiz lidera la bajada del paro en Andalucía en junio: el verano y los servicios tiran del empleo

2 de julio, 2025
siguiente noticia

Roba un diamante de 5.000 euros a su exsuegro en El Puerto e intenta venderlo por internet

La asociación Por un IBI Real firma un nuevo compromiso con los socialistas, ahora conociendo el estado de las cuentas municipales

IU y Aleas buscan el apoyo institucional de la Diputación de Cádiz al colectivo LGTBI y su denuncia expresa a los actos de odio y rechazo

CSIF reclama a la Junta el abono del 75% pendiente de la extra de 2012 a sus empleados públicos, y recuperar derechos recortados

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.