publicidad
12 °c
Cádiz
12 ° Mié
14 ° Jue
13 ° Vie
13 ° Sáb
14 ° Dom
14 ° Lun
martes, 7 de febrero de 2023 (13:12 h.) – Número 4.689 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

El nuevo Fondo Social del Gobierno aporta 6,3 millones a la provincia de Cádiz para que la Junta salde sus deudas ‘sociales’

Redacción Firmado por Redacción
29 de abril de 2015
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Un total de 31 ayuntamientos gaditanos, la Diputación, las mancomunidades de la Sierra y de La Janda y dos institutos municipales de empleo se beneficiarán del nuevo Fondo Social promovido por el Gobierno central. La provincia recibirá más de 6,3 millones de euros a través de este Fondo Social, que permitirá a la Junta de Andalucía saldar las obligaciones pendientes de pago con las entidades locales a 31 de diciembre de 2014, derivadas de convenios suscritos en materia de gasto social y otras transferencias con entidades y empresas.

Un total de 31 ayuntamientos gaditanos, la Diputación, las mancomunidades de la Sierra y de La Janda y dos institutos municipales de empleo se beneficiarán del nuevo Fondo Social promovido por el Gobierno central.

De este modo, según ha resaltado el subdelegado del Gobierno en Cádiz, Javier de Torre, la provincia recibirá más de 6,3 millones de euros a través de este fondo, que permitirá a la Junta de Andalucía saldar las obligaciones pendientes de pago con las entidades locales a 31 de diciembre de 2014, derivadas de convenios suscritos en materia de gasto social y otras transferencias con entidades y empresas que se dedican a la prestación de servicios educativos, sanitarios, de servicios sociales y de fomento de empleo.

Estas administraciones locales podrán saldar sus deudas pendientes por la prestación de servicios sociales: “se va a socorrer a los ayuntamientos que eran acreedores de la comunidad autónoma, lo que va a suponer la viabilidad de las entidades sociales y empresas, garantizar la atención de esos servicios y garantizar el empleo de los trabajadores de estos sectores, apurados en muchos casos por la asfixia económica que supone esta falta de pago de la Junta”, ha remarcado el subdelegado, colocado por el PP.

 

El Fondo Financiero de las Comunidades Autónomas se creó para solventar las necesidades de financiación de éstas con relación a sus gastos, con tres modalidades a las que se pueden acoger voluntariamente: el Fondo de Facilidad Financiera, el Fondo de Liquidez y un Fondo Social, este último con carácter extraordinario para 2015.

Este Fondo Social va a conllevar una financiación de 683,4 millones para el conjunto de las ocho regiones que se han acogido a él y así financiar el mecanismo para que puedan pagar la deuda contraída con las entidades locales.

La comisión delegada del Gobierno para Asuntos Económicos del pasado 19 de febrero estableció este Fondo Social y se abría un periodo de información en el que las comunidades autónomas comunicaron cuáles eran sus obligaciones pendientes de pago, relación a la que accedieron las entidades locales que tenían esas deudas y pudieron hacer las observaciones pertinentes y, tras las comprobaciones y el cotejo de toda la información, el Ministerio procederá el 29 de septiembre de este año al pago de las cantidades resultantes a las comunidades, para que ellas abonen las deudas pendientes.

Tras hacer frente a  sus obligaciones y poner el contador a cero, las deudas que se generen en 2015 y en años siguientes se saldarán anualmente por parte de la Administración General del Estado, mediante un procedimiento de retención a las regiones de sus recursos del sistema de financiación.

Se persigue que no se generen nuevos impagos y que la Junta pueda pagar sus deudas con las entidades con las que se retrasen los pagos, de forma que no se interrumpa el funcionamiento ordinario de cualquier entidad como consecuencia de esos impagos, se explica desde la Subdelegación en un comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz.

“Se trata de una medida necesaria, útil para las entidades afectadas, y municipalista, ya que favorece a los ayuntamientos, que se veían obligados a detraer recursos de las arcas municipales para abonar servicios que deberían haber sido hecho efectivos por la comunidad autónoma”, insiste De Torre.

La lista de entidades locales gaditanas beneficiarias del Fondo Social, de acuerdo con las obligaciones reconocidas por la Junta está encabezada por la Diputación con cerca de 1,9 millones, seguida de los ayuntamientos de Jerez (775.207 euros), La Línea (594.705), Sanlúcar (444.308), Cádiz (398.54), Algeciras (289.880) y Chiclana (241.563), por citar algunos de las 36 entidades.

Andalucía recibe de este Fondo 82,7 millones de euros, un 78% se va a destinar a satisfacer las obligaciones pendientes de pago relativas a servicios sociales, lo que equivale a casi 65 millones. Junto a ello, se destinan al pago de obligaciones en materia de educación 7,7 millones de euros (9,4%); para obligaciones relacionadas con el fomento del empleo 6,2 millones de euros (4,47%) y, finalmente, para sanidad 3,8 millones de euros (4,6%).


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: provincia de CádizSubdelegación del Gobierno
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

El resto del mundo

Métodos para espiar una cuenta de WhatsApp

6 de febrero, 2023
El resto del mundo

¿Es un beneficio para los eCommerce el pago a plazos?

3 de febrero, 2023
El resto del mundo

Mejores videojuegos para consolas y móviles de 2023 con VPN

3 de febrero, 2023
Terraza vacía en una noche de enero / FOTO: Eulogio García
2023

Cádiz comienza el año, tras las navidades, con 4.000 parados más y 5.300 cotizantes menos

2 de febrero, 2023
sello ROMDA
banner promo COAC23 cuadrado

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
banner apoyo Cádiz 2025
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.