publicidad
14 °c
Cádiz
16 ° Mié
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
15 ° Dom
16 ° Lun
martes, 21 de marzo de 2023 (9:14 h.) – Número 4.715 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

El Gobierno proyecta actuaciones en la liberada AP-4 entre Cádiz y Sevilla para “adecuar la vía a la realidad actual y las necesidades del futuro”

Una de las novedades se concreta en un tercer carril que permitirá descongestionar el tráfico, aunque inicialmente sólo se ejecutará de Sevilla a Las Cabezas.

Redacción Firmado por Redacción
13 de marzo de 2023
/tiempo de lectura: 6 minutos/
A A
La ministra explicando las obras a ejecutar / FOTO: Ministerio de Transporte

La ministra explicando las obras a ejecutar / FOTO: Ministerio de Transporte

compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

El Ministerio de Transportes prevé invertir hasta 277 millones, sin concretar plazos, en un “programa de actuaciones” para hacer una AP-4 “más resiliente, accesible y segura”, tras suprimirse el peaje y duplicarse su uso. Se plantean nuevos enlaces, la mejora de los existentes, el aumento de capacidad (con un tercer carril) y el reasfaltado.

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, tras un desayuno informativo en Sevilla organizado por la Cadena Ser, ha desvelado las actuaciones que el Gobierno central prevé ejecutar en la autopista AP-4, que une Sevilla y Cádiz, para conseguir una infraestructura “más resiliente, accesible y segura”; una vez que tras eliminarse el peaje se ha advertido una gran intensidad de tráfico en determinadas fechas y horarios, principalmente en verano y festivos.

En concreto, el antiguo ministerio de Fomento dice tener previsto invertir 277 millones de euros (aunque no da fechas ni plazos) en la mejora de su capacidad, funcionalidad, calidad de los servicios y permeabilidad para adecuar la vía a las necesidades actuales y futuras ante el aumento del 50% del tráfico tras la liberalización de los peajes (en el caso de los vehículos pesados, se ha triplicado).

“Vamos a transformar la autopista en una vía para coser y vertebrar el territorio mejorando la permeabilidad y dar lugar así a nuevos itinerarios, que hasta hora exigían rodeos”, ha señalado la ministra socialista, junto al secretario general de Infraestructuras, Xavier Flores; y el delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández. No han faltado en el acto el presidente de la Diputación de Cádiz, Juan Carlos Ruiz Boix, y la alcaldesa de Jerez, Mamen Sánchez.

Así, estas medidas se calcula que beneficiarán hasta a 85.000 personas al día, al mejorar los tiempos de viaje en su movilidad cotidiana y al resolver los problemas de capacidad especialmente en verano por el acceso a Cádiz.

 

Según se subraya en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, se contemplan cuatro tipos de actuaciones: nuevos enlaces, mejora de enlaces existentes, aumento de capacidad y rehabilitación del firme. Y más en concreto, la creación de nuevos enlaces en Los Palacios y Villafranca, El Cuervo y el del aeropuerto de Jerez; la mejora de los ya existentes en Las Cabezas de San Juan, Jerez y Puerto Real; la mejora en la capacidad del tramo que sufre mayores congestiones de tráfico, con la creación de un tercer carril de unos 41 kilómetros entre Sevilla y Las Cabezas (además, se implementará en una tercera fase el tercer carril en toda la infraestructura, priorizando la ampliación de la capacidad hasta Jerez; sin embargo, el PP jerezano no ha tardado en cuestionarlo: “tras dejar a Jerez sin el desdoble de la N-IV, ahora el Gobierno de Pedro Sánchez deja a Jerez sin la ampliación de la autopista”); y la rehabilitación de los más de 92 kilómetros de la autopista original.

Al respecto, se reitera que este programa de actuaciones en la AP-4 “es un ejemplo más del compromiso del Gobierno y el Ministerio con el derecho a una movilidad sostenible, segura y conectada”.

Estos trabajos “tendrán un impacto socioeconómico significativo”, reduciendo los tiempos de desplazamiento particularmente en picos de demanda a los 85.000 usuarios diarios de los tramos que aumentarán su capacidad y para los 50.000 usuarios diarios esperados en los nuevos enlaces y propiciando una mejora de la seguridad vial adicional a la ya observada en los dos últimos años por el descenso de tránsito en la N-4 (anteriormente N-IV).

ACTUACIONES DETALLADAS

Una de las principales características de las autopistas de peaje, como era esta, es que tienen una densidad de enlaces baja, ya que están diseñadas para priorizar el tráfico de largo recorrido. Una vez liberada, “es oportuno construir nuevos enlaces que permitan una mejor conectividad con el territorio”.

Así, para mejorar la conexión de la AP-4 con su entorno, ya están en redacción dos proyectos que incluyen tres nuevos enlaces; dos de ellos en la provincia sevillana entre la AP-4 y la N-4 en Los Palacios y Villafranca y El Cuervo (25 millones de euros) y otro en la provincia gaditana entre la A-4 y la N-4 en el aeropuerto de Jerez (13 millones). En total, en este capítulo se destinarán hasta 38 millones.

En cuanto a la mejora de enlaces existentes, se prevé invertir 14 millones en tres enlaces en los que se han detectado disfuncionalidades. En el caso del enlace de Las Cabezas con la A-471 y el propio núcleo de población, la evolución de la red en su entorno y la desaparición de la playa de peaje en el tronco de la AP-4 aconsejan su remodelación.
Asimismo, se están estudiando actuaciones de mejora en dos enlaces más de la autopista en la provincia gaditana, que conectan de manera mejorable los movimientos entre vías de alta capacidad: los enlaces de Jerez Sur (A- 381 – Ruta de Toro) y Puerto Real (A-4).

Por otro lado, se anota que los principales déficits de capacidad detectados en estos meses de AP-4 gratis se centran en el tramo entre Sevilla y Las Cabezas, por lo que se va a priorizar la ampliación de capacidad y tercer carril de este tramo, “sin menos cabo de trabajar en los estudios y proyectos necesarios para dotar a todo el trazado de tres carriles hasta Puerto Real”, se añade. En este sentido, se trabaja para licitar los contratos de redacción de proyectos del enlace SE-40/A-4 y el inicio de AP-4 (son 7 kilómetros, y costará unos 30 millones); y el tramo de 34 kilómetros entre el inicio de AP-4 y Las Cabezas (unos 145 millones de euros, aunque los trabajos se podrían dividir en dos subtramos).

Por último, se ha previsto invertir 50 millones en la rehabilitación del firme de la AP-4, desde su inicio en Dos Hermanas hasta su final en Puerto Real, “lo que mejorará la seguridad y el servicio al usuario y reducirá las emisiones de CO2 generadas”. Además de corregir el estado del pavimento en más de 90 kilómetros, se incluirá la ejecución de un carril adicional de 2 kilómetros de longitud para facilitar adelantamientos en la rampa ascendente del km 42 al 44, a la altura de Las Cabezas.

Tráficos registrados en la AP-4 y la N-4, sin peaje

“LA AUTOPISTA SE HA SOCIALIZADO”

El presidente de la Diputación gaditana, Juan Carlos Ruiz Boix, que ha asistido a la presentación de este programa de actuaciones promovido por el Gobierno central de PSOE y Unidas Podemos, considera que esta iniciativa “es más que necesaria, ya que la autopista se ha socializado”, en referencia al intenso tráfico que canaliza.

“Y necesitamos que este esfuerzo sea compartido porque los enlaces a la autopista también merecen nuevas inversiones que competen, en este caso a la Junta de Andalucía”, ha dejado caer este socialista, en referencia a las vías autonómicas que convergen en con la AP-4, como es el caso de las autovías A-381 y A-382 de acceso al Campo de Gibraltar y a la Sierra de Cádiz.

Además, Ruiz Boix entiende que la respuesta del Ejecutivo estatal ha sido “ágil”, considerando que la supresión definitiva del peaje, tras años de espera y reivindicaciones, entró en vigor el 1 de enero de 2020.

“NOS HACE ESTAR MÁS CERCA, MÁS UNIDOS, Y MEJOR CONECTADOS”

De la misma forma, la alcaldesa jerezana, Mamen Sánchez, también presente en el acto, ha valorado de forma “muy positiva” el anuncio efectuado hoy por la ministra. Y ha destacado el “impulso” que darán a Jerez “el tercer carril de la AP4 entre Sevilla y Jerez y las dos nuevas conexiones con esta vía, que darán seguridad y fluidez al tráfico”.

La primera edil socialista asevera que “de esta forma se garantiza el mantenimiento y el pleno rendimiento de una infraestructura vital para Andalucía, para la provincia de Cádiz y para Jerez”.

“Todos estos cambios contribuirán además a mejorar los tiempos de viaje y la confortabilidad en los trayectos. En definitiva, nos hace estar más cerca, más unidos, y mejor conectados, permitiendo así atraer más desplazamientos hasta Jerez”, sentencia Sánchez.

Tags: autopista AP-4AyuntamientoDiputación de CádizJerezMinisterio de Fomentoprovincia de Cádiz
compartir190Tweet119enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

La consejera saluda al cámara antes de la reunión / FOTO: Junta
El resto del mundo

La consejera de Economía anuncia a empresarios gaditanos que recurrirá a fondos europeos para ayudarles con la subida de la luz

20 de marzo, 2023
Uno de los soportes, con el segundo puente atrás / FOTO: Eulogio García
-Bahía

La flamante Ruta Selfie en el paseo de la Bahía “invita a quienes tomen su foto a convertirse en embajadores de Cádiz por el mundo”

20 de marzo, 2023
Torres guiando a otros socialistas por Valcárcel / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Una Mesa Municipal por el Empleo, entre el decálogo de iniciativas frente al paro que implantaría el PSOE en Cádiz si gobernara

20 de marzo, 2023
Alejandro Sanz agradeciendo el homenaje / FOTO: Eulogio García
-- en portada

“Viva Cádiz como universo”; Lola Flores y Alejandro Sanz ya son sus hijos predilectos

20 de marzo, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Connect with:
Facebook Google Twitter

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sello ROMDA
banner apoyo Cádiz 2025

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.