publicidad
jueves, 3 de julio de 2025 (6:37 h.) – Número 5.297 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

El Gobierno de Rajoy tras cuatro años ‘deja’ la provincia gaditana con casi 2.500 parados más, y la Bahía con cerca de 4.000 más

Redacción Firmado por Redacción
2 de diciembre de 2015
/tiempo de lectura: 6 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

Mientras han bajado algo las cifras del paro en noviembre en Andalucía y España, en la provincia de Cádiz hay 123 personas más anotadas en el SAE. De esta forma, el total de personas desempleadas registradas asciende hasta las 187.423. Además, hay 1.216 cotizantes menos. Ahora que se cierra la actual legislatura del PP en el Gobierno central, el balance es que en cuatro años –la comparativa con noviembre de 2011-, el paro ha crecido a nivel provincial en 2.416 personas; y en la Bahía, donde entre sus siete localidades suman más de 100.000 sin-trabajo, en 3.786. Números sonrojantes que dejan en evidencia a los que, muy serios, hablan de recuperación y prometen “propiciar” hasta 100.000 empleos si vuelven a ganar las elecciones…

Mientras han bajado algo las cifras del paro registrado en noviembre en Andalucía y España, en la provincia de Cádiz hay 123 personas más anotadas en el Servicio Andaluz de Empleo (SAE), un 0,07% en términos porcentuales en relación a las cifras de octubre. De esta forma, el total de personas desempleadas en Cádiz inscritas –habría que sumar a los que ya ni están apuntados en las oficinas del paro…- asciende hasta las 187.423 a lo largo del último mes, 5.700 menos que hace un año. Además, hay, respecto al mes anterior, 1.216 cotizantes menos a la Seguridad Social.

El dato global en términos absolutos es el menor registro de desempleados en noviembre en Cádiz desde el año 2011; dicho en otros términos, el total de parados registrados de noviembre de 2014, noviembre de 2013 y noviembre de 2012 sobrepasa la cifra actual. Ahora que se cierra la actual legislatura del PP en el Gobierno central, el balance es que en cuatro años –la comparativa entre noviembre de 2011 y noviembre de 2015-, el paro ha crecido en la provincia gaditana en 2.416 personas. Sin duda, un dato significativo que deja en evidencia a los que hablan de recuperación y prometen “propiciar” hasta 100.000 empleos en los próximos cuatro años, cuando en los cuatro anteriores no es que se haya generado –otra cosa sería hablar de la precariedad del nuevo empleo-, es que incluso se han perdido.

En el caso de Andalucía, el desempleo ha bajado en 17.900 personas (se llega a los 990.040 sin trabajo); y en el global de España en 27.071 (4.149.298 personas sin empleo en total). En la comparativa con noviembre de 2011, antes de la llegada de Rajoy a la Moncloa, el paro registrado se ha recortado en unas 270.000 personas a nivel estatal, y ha aumentado en unas 7.500 a nivel regional.

 

EL PARO CASTIGA SOBRE TODO AL SECTOR SERVICIOS

Volviendo a Cádiz, y al pasado mes de noviembre, por sectores de la actividad económica, el desempleo en el SAE se anota descensos en todos, a excepción de los servicios (862 desempleados más que en octubre) y de la agricultura (35 parados registrados más). Concretamente, el sector servicios aglutina el 96% del aumento del paro.

En el otro lado de la balanza, desciende el paro en la construcción (444 menos); la industria (196) y el grupo de personas sin empleo anterior a su inscripción en el SAE (134 desempleados menos en esas listas).

Por género de las personas demandantes, el paro de noviembre se salda con bajadas entre los hombres (571 parados menos que en octubre) y subidas entre las mujeres (694 inscritas más como desempleadas). Por tramos de edad, el desempleo sube en todos ellos –sobre todo, entre aquellas personas con edad comprendida entre los 25 y los 44 años-, menos entre los menores de 25 años, que este noviembre cuentan con 16 personas paradas menos en Cádiz que el mes anterior.

Por otro lado, según el análisis aportado por la delegación territorial de Economía a DIARIO Bahía de Cádiz, la provincia acumula, con este noviembre, 27 meses consecutivos de descensos en su comparativa interanual del paro. Este noviembre, Cádiz cuenta con 5.704 parados registrados menos que hace 12 meses, lo que significa una bajada del 2,9%.

Desde el punto de vista de las actividades económicas, se produce un fenómeno llamativo: de las 2.206 personas sin empleo anterior que dejaron de estar desempleadas durante el último año, 1.074 eran jóvenes menores de 25 años. Y como también viene sucediendo en los últimos meses, crece el desempleo de los últimos doce meses en el sector servicios, que hoy cuenta con 1.794 parados más en Cádiz que en noviembre de 2014.

EN LA BAHÍA, CASI 4.000 PARADOS MÁS QUE EN 2011

Repasando el comportamiento en las siete ciudades mancomunadas de la Bahía de Cádiz, en noviembre se registran bajadas en las cifras de inscritos en el SAE, salvo en San Fernando y Rota.

Encabeza el recorte en los datos del desempleo en la zona Puerto Real, que contabiliza 180 parados menos (6.382 en total); y le siguen Cádiz, con 119 demandantes de empleo menos (el SAE local registra ahora en total 16.608 inscritos); Chiclana, con 113 personas menos en la ‘cola’ (13.539); El Puerto, con 46 personas menos (12.225); y Jerez, con 6 menos (33.608). En el otro lado de la balanza, en Rota, crecen los anotados en 66 personas (3.888); y en San Fernando hay 21 personas más sin trabajo (hay 13.568 desempleados ahora).

En el conjunto del área metropolitana, el paro registrado crece en este undécimo mes del año 2015 en 377 personas, y el total se eleva hasta los 100.572 demandantes de empleo, el 53,66 % del paro provincial.

En la comparativa entre este noviembre y noviembre de 2011, hace cuatro año, antes de que la derecha accediera al Gobierno central, en la Bahía ha subido el paro en 3.786 personas. La lista de desempleados ha engordado en las siete localidades en esta legislatura: en la capital hay 366 parados más; en Jerez, 1.164 más; en San Fernando, 647 más; en El Puerto, 370 más; en Chiclana, 343 más; en Puerto Real, 330 más; y en Rota, 16 más.

CCOO RECLAMA UN “CAMBIO RADICAL” EN LAS POLÍTICAS ECONÓMICAS

En su valoración mensual, CCOO destaca que “si grave es la situación a nivel estatal y regional”, en la provincia de Cádiz es “de emergencia social, pues acumulamos 187.423 desempleados registrados, sin olvidar que la EPA sitúa en 220.000”. También se advierte de que el 63% de las personas desempleadas “ya no tienen ningún tipo de renta ni de prestación”, lo que sitúa que un tercio del total de la población de la provincia “se encuentra en situación de pobreza severa”.

“Cádiz sigue abandonada a su suerte por los gobiernos y los empresarios sin generar una mejoría en la creación de empleo; la situación pone de manifiesto que el Gobierno miente, la crisis económica y social sigue latente y un mes más el paro aumenta en nuestra provincia y cae la afiliación a la Seguridad Social”, se subraya.

A juicio de este sindicado, “sin un cambio radical en las políticas económicas, la provincia no podrá superar la situación”. Considera urgente poner en marcha “reformas inmediatas que modifiquen y amplíen el modelo democrático de relaciones laborales y desarrolle una nueva política económica y social, que sitúe en el centro de sus prioridades a las personas, rescatando de la pobreza a ese tercio de la población de la provincia que sigue desgraciadamente aumentando mes a mes”.

CCOO considera que en Cádiz habría ahora unas 400.000 personas en el umbral de la pobreza, “por tanto es una exigencia social y democrática proteger a las personas con escasa o sin cobertura social pública, por eso hay que aprobar urgentemente una Ley para una prestación de ingresos mínimos a todas las personas que carezcan de recursos económicos”.

CSIF REITERA LA NECESIDAD DE “INCENTIVAR EL CONSUMO”

Por su lado, desde CSIF se insiste, una vez más, en la necesidad de “incentivar el consumo” para reactivar el sector servicios de la provincia e impulsar de este modo, con la llegada de la campaña navideña, la creación de empleo.

“Mientras que en Andalucía y en el conjunto del país, el paro desciende con claridad, en la provincia de Cádiz sólo se ha reducido en 123 personas, siendo una cifra casi insignificante para los más de 187.000 desempleados que hay”, se anota. De ahí que, para este sindicato se demuestra que “las políticas económicas y medidas que se han puesto en marcha hasta ahora, desde que comenzó la crisis, siguen siendo totalmente insuficientes”.

CSIF celebra que, aunque sea en 123 personas, el paro disminuya en Cádiz, pero  pide “un esfuerzo extra” a las administraciones públicas “para aportar verdaderos estímulos económicos y fiscales, que hagan que la provincia no viva exclusivamente de la temporalidad y estacionalidad del empleo en el sector servicios”.


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: CCOOCSIFdatos del paroJunta de Andalucíaprovincia de Cádiz
Tweet117compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

El Mentidero, en la capital, tomado por las terrazas / FOTO: Eulogio García
2025

Cádiz lidera la bajada del paro en Andalucía en junio: el verano y los servicios tiran del empleo

2 de julio, 2025
Consulta habilitada como CVI / FOTO: Junta
-Bahía

La provincia gaditana cuenta ya con un tercer Centro de Vacunación Internacional en Jerez

1 de julio, 2025
El resto del mundo

Bow Miner: la solución de minería que los inversores están adoptando rápidamente

1 de julio, 2025
Interviniendo alimento en una caseta / FOTO: Guardia Civil
El resto del mundo

Más de 150 infracciones por comida en mal estado en las ferias gaditanas; Facua pide que se publique el nombre de empresarios y caseteros

30 de junio, 2025
siguiente noticia

El Ayuntamiento de Cádiz recorta la deuda heredada del PP en 10 millones en seis meses aplicando la receta de “dejar de derrochar”

La Diputación afea la “confrontación” del Ayuntamiento puertorrealeño con el Servicio Provincial de Recaudación

PSOE y PP coinciden en denunciar el “incumplimiento” del alcalde al no convocar el pleno de balance de gestión aprobado en noviembre

PSOE y PA sacan adelante un presupuesto de la Diputación para 2016 “realista y responsable”; “de la mentira y malo” para el PP

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.