jueves, 10 de julio de 2025 (1:22 h.) – Número 5.302 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

El Día Mundial del Turismo se ‘celebra’ en Cádiz con mejores cifras todavía que en 2018, pero instando a no caer “en la complacencia”

Redacción Firmado por Redacción
29 de septiembre de 2019
/tiempo de lectura: 5 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

Josefa Díaz Delgado, el Circuito Hípico del Sol y el Restaurante El Campero han sido distinguidos en la ceremonia anual que organiza el Patronato Provincial de Turismo de la Diputación de Cádiz con motivo de la celebración del Día Mundial del Turismo. El sábado 27 de septiembre, coincidiendo con la efemérides (jornada en la que diferentes ayuntamientos gaditanos promovieron actividades, visitas, etc., relacionadas con la fecha), se llevaba a cabo en Sanlúcar, en el auditorio de La Merced, esta entrega de premios.

Según los últimas cifras aportadas desde la Junta de Andalucía, con los datos disponibles de agosto y su previsión para lo que poco que resta de mes, la provincia de Cádiz cerrará el verano (de junio a septiembre) “con más de 4,5 millones de pernoctaciones registradas en sus establecimientos hoteleros”. “Es la primera vez que se alcanza esta cifra, por tanto, la más alta de su historia, y supone un 4,4% más de estancias hoteleras que en el verano anterior, es decir, unas 190.000 por encima del registro del verano de 2018”, resaltaba días atrás el delegado territorial de Turismo, Miguel Rodríguez.

De enero a agosto han pasado por Cádiz ya 1,9 millones de viajeros (sólo los computados por registrarse en hoteles, sin contar camping, alquileres turísticos y otros modos vacacionales…), un 7,2% más que el año anterior y 5,7 millones de pernoctaciones, un 4,8% más que en esos mismos ocho meses de 2018. En este periodo, agosto ha marcado “el mejor mes, en volumen turístico, de toda la historia de esta provincia”, con un total de 1,36 millones de pernoctaciones hoteleras registradas, casi un 5% más, y 375.265 viajeros, un 0,6% más que el año anterior”.

NO CAER EN LA COMPLACENCIA NI EL CONFORMISMO

La excelencia. Las personas y entidades premiadas este año por la Diputación comparten esa cualidad. Una solvencia profesional que propicia que la provincia, a decir de la presidenta Irene García “sea un lugar único”.

 

Pese a la bonanza referida en índices, la socialista considera que el sector –profesionales e instituciones- no debe caer “en la complacencia ni el conformismo”. De hecho situaciones como la que se vive con la crisis de la compañía Thomas Cook confirman que la industria turística también está condicionada por situaciones sobrevenidas; un margen de incertidumbre que “desde el Patronato Provincial de Turismo se aborda con rigor y anticipándonos”, tal como se ha demostrado con la campaña de marketing que se emprenderá en Alemania para que no decaiga la demanda hotelera en las temporadas media y baja. El pleno de Diputación acaba de sacar adelante, en su última sesión, destinar 200.000 euros a esta iniciativa.

La Diputación ha querido celebrar este Día Mundial del Turismo en Sanlúcar de Barrameda, se remarca en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, para recordar la gesta que se inició desde el puerto de Bonanza hace 500 años: la primera vuelta al mundo de Magallanes y Elcano. García ha vuelto a definir aquel hito como “una proeza, que se llevó cabo con más miedo que medios y que supuso el primer acto de globalización”. Esa hazaña, interpretan desde la institución provincial, abre una oportunidad para promocionar Cádiz y “crecer frente a las adversidades”.

LOS RECONOCIDOS ESTE 2019

En este acto, el vicepresidente de la Diputación, vicepresidente del Patronato Provincial de Turismo, y alcalde de Chiclana, José María Román, introdujo los perfiles de cada una de las personas y entidades distinguidas.

Josefa Díaz Delgado es la directora general del Hotel Las Cortes, sito en el casco histórico de Cadiz desde el año 2004. Esta empresaria (conocida como Pepa de Las Cortes) ya participó en la génesis de otros establecimientos hoteleros señeros como los Regio 1 y 2, en la capital gaditana, así como los Alborán en Algeciras y Chiclana. Preside la delegación del colectivo SKAL en España -una asociación presente en más de 80 países-, además de la asociación de empresas turísticas de la provincia de Cádiz (AETC). Fue una de las socias promotoras de la asociación de mujeres empresarias (Amep) y pertenece a la junta directiva de Horeca, entre otros cometidos. Es una profesional convencida de los beneficios de la formación constante y del trabajo en equipo, máximas que procura implantar en sus negocios. Se puede considerar una precursora en un ámbito directivo que, en sus comienzos, era muy masculinizado.

Díaz, al recoger su premio, explicó que toda la sociedad contribuye a crear una marca de destino turístico de calidad. Y se refirió a la “calidez” en la atención al turista como un elemento esencial para dejar un poso de vivencias positivas, que animen a repetir futuras estancias de ese visitante a una provincia, como Cádiz, que “lo tiene todo”.

Por su lado, el Circuito Hípico del Sol, entre Vejer y Barbate, es uno de los acontecimientos deportivos más relevantes de los que se organizan en la provincia. Reúne a la élite de una disciplina que, más allá de la calidad competitiva, proporciona unos réditos espectaculares: en relación a su presencia mediática se le calcula un valor de siete millones de euros y un alcance de 22 millones de espectadores. El Observatorio Turístico de la Universidad de Cádiz estima que cada uno de los miembros de los equipos que participan en este Circuito Hípico del Sol reportan un gasto diario de 256 euros; una cuantía que, en conjunto, depara unos ingresos que superan los 27 millones. El artífice de este icono del mundo hípico, Antonio Blázquez, recogió la distinción de manos de Irene García.

Antonio Blázquez describió la evolución progresiva de un Circuito que reúne no menos de 2.200 caballos durante seis días. Son cinco los canales de televisión que emiten los pormenores de la competición. Los hoteles, establecimientos hosteleros y negocios en general se benefician de casi 3.000 visitantes. Desde el punto de vista deportivo las pistas y obstáculos están provistos de las innovaciones tecnológicas más actualizadas.

Y del Restaurante El Campero, en Barbate, se ha apuntado que es “una tentación gastronómica”, sobre todo en lo referente a la preparación del atún rojo. Pepe Melero logró que el negocio familiar evolucionara hasta convertirse en un negocio que aúna la recuperación de platos tradicionales, con recetas innovadoras y elaboraciones japonesas como el sushi, tataki o sashimi. El Campero, en su actual ubicación, cumple 25 años. Hoy es una de las referencias obligadas para entender el mundo de la almadraba y el exhaustivo aprovechamiento de un manjar: el atún rojo.

Melero aprovechó su intervención tras recoger el premio para rendir su homenaje a una empresa que nació como un negocio familiar. “Con golpes y momentos duros, de los que hemos salido adelante con tesón y constancia”. Buscando lo mejor para sus comensales “desde la pasión y la humildad”.

Tags: Diputación de CádizJunta de Andalucíaprovincia de Cádizturismo
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Jóvenes trabajando en la hostelería / FOTO: Eulogio García
El resto del mundo

Sindicatos y patronal firman el convenio de hostelería de Cádiz: subidas del 4,5% hasta 2028

9 de julio, 2025
El resto del mundo

Molino y Cata inaugura en Granada su primera tienda física especializada en AOVE

9 de julio, 2025
Ortiz interviniendo en un pasado pleno / FOTO: Eulogio García
El resto del mundo

Ortiz pide una rectificación a UGT: niega “nepotismo” en la Diputación de Cádiz y denuncia “chantaje para obtener más derechos”

7 de julio, 2025
Balcón principal del Palacio Provincial / FOTO: Eulogio García
El resto del mundo

Supuesto caso de “nepotismo y discriminación” en la Diputación “aplicando la doctrina Loaiza”

7 de julio, 2025
siguiente noticia

Tierra, fango, agua y obstáculos, sacrificio, afán de superación y espíritu de equipo: La Isla alberga la IV carrera cívico-militar FAN-PIN

La plataforma tranviaria y las vías del ferrocarril se ‘unirán’ en octubre

Otro aparcamiento subterráneo para avanzar en la proyectada urbanización del paseo fluvial de la margen derecha del río Guadalete

El Teatro Romano desde el interior / FOTO: Eulogio García

Cs cree “esencial” que el Teatro Romano de Cádiz sea BIC

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.