13 °c
Cádiz
14 ° Mar
15 ° Mié
17 ° Jue
17 ° Vie
16 ° Sáb
18 ° Dom
lunes, 4 de diciembre de 2023 (1:12 h.) – Número 4.894 – Año XX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • Elecciones 23-J
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • Elecciones 23-J
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home 2019

El 83% de las carreteras gaditanas reducirá su límite de velocidad a 90 km/h desde finales de enero: “nos acerca un poco más a Europa”

Redacción Firmado por Redacción
2 de enero de 2019
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Un total de 1.802 kilómetros de carreteras convencionales de Cádiz marcarán 90 km/hora como límite de velocidad a partir del próximo 29 de enero. Una vez que los casi 800.000 vehículos censados en la provincia salgan de las autopistas deberán cambiar la costumbre de conducir a 100 km/hora y reducir la velocidad, en base al Real Decreto aprobado a finales de diciembre por el Consejo de Ministros.

En el caso de los autobuses, la limitación genérica de velocidad continúa siendo de 90 km/h debido a la baja siniestralidad continuada de este tipo de vehículos, que en el caso del Estado español tiene un ratio de fallecidos un 40% menor con respecto al ratio total de la UE. Pese a ello, se establece una excepción para aquellos autobuses que no tienen cinturón de seguridad, ya que éstos no podrán circular a más de 80 km/h.

La medida supone también reducir la diferencia que existe entre la velocidad de los vehículos de transporte de viajeros y los de mercancías con respecto a la de los turismos. Según estudios, los vehículos que circulan a velocidades dispares, como pueden ser los camiones en relación a turismos y motocicletas, tienen seis veces más probabilidades de provocar un accidente que si circularan a la velocidad media del resto de los vehículos. Además, velocidades de circulación más homogéneas favorecen la fluidez del tráfico.

En una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, el subdelegado del Gobierno en Cádiz, José Pacheco, incide en que esta medida “tiene especial incidencia en nuestra provincia porque las carreteras convencionales representan el 83% de nuestra red viaria”. Dicha cifra abarca carreteras de titularidad tanto de la Diputación, como de la Junta de Andalucía o del Estado. “Hablamos de vías con una alta siniestralidad. Siete de cada diez accidentes con víctimas tienen lugar en las carreteras convencionales y la principal causa es el exceso de velocidad”, sostiene.

 

Pacheco afirma que el objetivo del Gobierno de Pedro Sánchez “es gobernar por y para los ciudadanos”, y por ello mismo, “queremos que nuestros conductores vuelvan a casa”.

Y concreta que la medida “nos acerca un poco más a Europa” ya que la mayoría de los países de la Unión Europea tienen establecido dicho límite en sus carreteras convencionales: “hablamos de países que son referencia en temas de seguridad vial como Holanda, Suecia o Francia” donde tienen la limitación en 80 km/hora.

El parque móvil activo de Cádiz se sitúa hoy día en 787.558 vehículos de los cuales 571.953 son turismos, 102.265 ciclomotores y 1.123 autobuses.

¿EL ÚLTIMO AÑO DEL PEAJE?

Sin dejar las carreteras, este mismo 1 de enero de 2019 viajar de Cádiz a Sevilla, o la inversa, por la autopista AP-4 es un poco más caro (y si se opta por el tren, Renfe también ha incrementado un 3,5% el precio de media distancia, que pasa a costar 16,65 euros entre ambas capitales),

Una subida, la de la autopista, que se espera sea la última, ya que a finales de este año acaba la concesión de esta vía y las promesas de los políticos son que, al fin, quede liberalizada (está privatizada desde finales de los años 60 del siglo pasado, y la concesión ha sido prorrogada en tres ocasiones). Es más, el PP prometió en las últimas fechas que si llegaba a alcanzar el Gobierno en Andalucía (y parece que lo logrará, gracias a los votos de Ciudadanos y de la ultraderecha de Vox), suprimiría el peaje antes de que caducara.

En concreto, los turismos deben pagar ahora 7,45 euros; y el resto de vehículos 13, 10 euros y 14,55 euros.

Tags: autopista AP-4provincia de CádizSubdelegación del Gobierno
compartir186Tweet117enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Posado en la entrega de nuevas acreditaciones / FOTO: Eulogio García
El resto del mundo

Cádiz ya suma 148 zonas ‘cardioaseguradas’

3 de diciembre, 2023
Una de las acciones llevadas a cabo en el centro de Cádiz / FOTO: RAEE
El resto del mundo

La campaña ‘Dona Vida al Planeta’ vuelve a Cádiz con el objetivo de concienciar sobre el reciclaje de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos

2 de diciembre, 2023
Una de las pancartas de la concentración / FOTO: Adelante Izquierda Gaditana
-Bahía

Concentración en Cádiz “por la justicia climática”

2 de diciembre, 2023
El resto del mundo

¿Por qué es tan importante la estética dental?

1 de diciembre, 2023
sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
banner Amedia (hasta el 22 de diciembre 2023)
LADO ADVANZ
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES
banner VicenteFerrer navidad 23
LADO CAMISETAS
encuesta internet 23 /hasta 10 dic
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • Elecciones 23-J
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.