publicidad
17 °c
Cádiz
16 ° Vie
17 ° Sáb
17 ° Dom
17 ° Lun
17 ° Mar
18 ° Mié
jueves, 23 de marzo de 2023 (12:55 h.) – Número 4.717 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home 2019

El 82% de los mayores gaditanos presenta sobrepeso

Redacción Firmado por Redacción
30 de mayo de 2019
/tiempo de lectura: 2 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

El 82% de la población mayor de 65 años de edad de la provincia de Cádiz presenta sobrepeso u obesidad. Lo apunta un estudio desarrollado a partir de datos recopilados en farmacias. Esta circunstancia se asocia a factores como el sedentarismo, el hecho de no realizar cenas completas o consumir cinco o más fármacos, siendo especialmente relevante en las personas con edades comprendidas entre los 65 y los 75.

A tenor de los datos, se concluye en la necesidad de prestar atención a la calidad de las dietas de la tercera edad, ya que en las cenas se presta atención a la cantidad, pero no tanto a la calidad. También, en el hecho de que el consumo de antidepresivos y/o ansiolíticos y la actividad física están relacionados entre sí, ya que el 40% de las personas de más de 65 consume estos fármacos, pero su uso es inversamente proporcional al nivel de actividad física. “Es necesario fomentar modos de vida activos en nuestros mayores”, se remarca.

Estos datos preliminares se extraen de la campaña ‘Peso y salud en el mayor’, desarrollada entre los meses de junio y julio de 2018 y que permitió recopilar en más de 150 oficinas de farmacia de 44 municipios gaditanos información como peso, altura o hábitos alimenticios de 2.621 ancianos. Estos resultados se han avanzado con motivo de la II Jornada de Alimentación del Colegio de Farmacéuticos de Cádiz, que ha congregado en la localidad de Conil a farmacéuticos de todo el Estado, según se ha trasladado a DIARIO Bahía de Cádiz.

Los datos obtenidos han permitido conocer igualmente que sólo un 20% de los mayores de 65 años tiene una actividad física moderada y apenas el 5% mantiene una actividad física intensa. Aproximadamente el 20% de esta población es sedentaria mientras que el 55% mantiene una actividad física ligera y ocasional (fundamentalmente, pasea en su tiempo libre).

 

En la dieta se han detectado carencias en la calidad de los desayunos y en las cenas. El 90% y el 50% de la población realizan desayunos o cenas con algún tipo de carencias, pero fueron estas últimas las que parecen tener más relación con el Índice de Masa Corporal (IMC).

Además, el 55% de los pacientes estudiados presenta polimedicación, destacando la frecuencia de uso de ansiolíticos (33%) y antidepresivos (18%).

Se da la circunstancia de que en los municipios pequeños se realiza más actividad física y es mayor la proporción de personas que realizan comidas (desayunos, almuerzos o cenas) completas, pero sin embargo son mayores las cifras de polimedicación y de obesidad.

En el análisis de datos obtenidos en esta campaña han participado expertos de la Universidad de Cádiz (Amelia Rodríguez Martín, José Pedro Novalbos Ruiz y Alfonso Lechuga Sancho), el geriatra Juan Carlos Durán Alonso y Felipe Mozo Alonso, farmacéutico y vocal de Alimentación del Colegio de Farmacéuticos Cádiz, corporación promotora de la iniciativa; lo que representa asimismo “un hito” en cuanto a colaboración multidisciplinar.

Tags: Colegio de Farmacéuticos de Cádizprovincia de Cádizsalud
compartir186Tweet117enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Varios diputados del PP atentos, al móvil / FOTO: Eulogio García
El resto del mundo

Educación, sanidad, salud mental, renovables, flota artesanal y hasta Ucrania, en el menú del pleno de marzo de la Diputación gaditana

22 de marzo, 2023
Visualizando el spot de Antonio Carmona en la presentación de la campaña / FOTO: Diputación
-- en portada

‘Yo también soy de Cádiz’: diez personalidades de más allá de la autopista muestran su visión “en positivo” de una provincia que “aman”

22 de marzo, 2023
El resto del mundo

Ya existe una manera eficaz de disimular las cicatrices

22 de marzo, 2023
El resto del mundo

Reforma tus propiedades inmobiliarias con las mejores empresas del mercado

21 de marzo, 2023
sello ROMDA
banner apoyo Cádiz 2025

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.