publicidad
13 °c
Cádiz
13 ° Mar
12 ° Mié
14 ° Jue
13 ° Vie
13 ° Sáb
14 ° Dom
lunes, 6 de febrero de 2023 (11:07 h.) – Número 4.688 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

El 061 gestiona durante Nochevieja y Año Nuevo más de 4.200 llamadas en Cádiz, y hasta 265 incidencias el 112 con sus trabajadores en lucha

CGT lamenta que mientras la Junta “publicita el récord de llamadas durante las fiestas navideñas”, sigue “ignorando” los motivos de los paros de la plantilla del 112.

Redacción Firmado por Redacción
5 de enero de 2023
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
Una de las ambulancias del 061 / FOTO: Junta

Una de las ambulancias del 061 / FOTO: Junta

compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Pasado el puente por la despedida de 2022 y la entrada de 2023, tanto el 061 como el 112 han hecho balance. En la provincia, el centro coordinador de urgencias y emergencias ha gestionado 4.244 llamadas del viernes al lunes, mientras el teléfono único ha atendido 265 incidencias del sábado 31 y al domingo 1.

El centro coordinador de urgencias y emergencias 061 en la provincia de Cádiz ha gestionado un total de 4.244 llamadas desde el viernes 30 de diciembre de 2022 hasta el lunes 2 de enero de 2023. A nivel andaluz, este servicio ha atendido 39.980 llamadas, casi el 50% en las jornadas de Nochevieja y Año Nuevo.

Pese a esas 40.000 llamadas recibidas desde toda Andalucía, los equipos de urgencias y emergencias sanitarias han sido movilizados durante estos cuatro días en 7.632 ocasiones para atender in situ las peticiones de asistencia; más de la mitad de estas salidas correspondían a alertas de alteraciones de las constantes vitales, neurológicas o del nivel de conciencia y por dificultad respiratoria. Destacan además más de 800 demandas por problemas gastrointestinales y cerca de 500 por intoxicaciones, así como una docena de partos.

Asimismo, los centros coordinadores del 061 en las ocho provincias andaluzas han atendido en este puente festivo 120 peticiones de asistencia por accidentes de tráfico, 59 de ellas durante la pasada Nochevieja y el Año Nuevo. La edad media de los accidentados es de 41 años, siendo el 68% varones. De los 54 accidentes que han requerido la intervención de los equipos de emergencias y urgencias sanitarias (ocho de ellos en la provincia gaditana), en su mayoría han sido provocados por caídas de moto o bicicletas (19), por colisiones de vehículos (10), por atropellos (7) y salidas de vía (4).

Por su lado, Emergencias 112 Andalucía ha atendido durante la celebración de Nochevieja (desde la tarde del sábado hasta bien entrada la madrugada del domingo) un total de 265 incidencias en la provincia de Cádiz. Los principales motivos de llamada al 112 han sido las asistencias sanitarias (hasta 136) y los casos de seguridad ciudadana (53). En el caso de la pasada Nochebuena y Navidad, este servicio llegaba a atender en Cádiz 559 incidencias, sobresaliendo igualmente las asistencias sanitarias.

 

UNAS NAVIDADES CON HUELGA EN EL 112

Entretanto, desde CGT se subraya en un comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz que mientras la Junta de Andalucía “publicita el récord de llamadas en el 112 durante las fiestas navideñas”, sigue “ignorando” los motivos de la huelga de los trabajadores de este servicio público externalizado. Paros que están secundando “los escasos compañeros que no tiene asignados servicios mínimos”.

Ante los “reiterados abusos” de la concesionaria Serveo (del grupo Ferrovial) contra la plantilla y la “complicidad” de la consejería de Presidencia (con el consejero gaditano Antonio Sanz al frente) “que permite a la empresa incumplir tácitamente los pliegos, y con ello instaurar una política de discriminación, precariedad, abusos y deterioro del servicio en el número europeo de emergencias de nuestra comunidad autónoma”, este sindicato ha convocado paros entre la plantilla durante las presentes navidades, incluyendo este 5 de enero, jornada de cabalgatas.

“Pese a los compromisos del PP, cuando estaban en la oposición en la Junta, apoyando las movilizaciones y reivindicaciones de los servicios de emergencias andaluces (112, 061, salud responde, 085…) de la mano de CGT, perpetúan el comisionismo a empresas buitre que sin exponer nada llenan sus ya nutridas arcas con dinero público de los impuestos y se empeñan en mantener privatizado un servicio público esencial con lo que eso supone para sus profesionales en modo de explotación laboral, represión y todo tipo de tropelías que afectan directamente a la dignidad de las plantillas”, se reitera.

CGT advierte de que va a continuar exigiendo que el 112 Andalucía “sea verdaderamente público, gestionado directamente desde lo público sin empresas comisionistas”, y que mientras esto sucede “se cumplan los pliegos de prescripciones técnicas y se acabe con las discriminaciones entre compañeros según el tipo de contrato o según la provincia donde trabajen, que se respeten las mínimas normas laborales y se ponga fin a la precariedad laboral”.

Tags: 061112CGTJunta de Andalucíanavidadprovincia de Cádiz
compartir187Tweet117enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

El resto del mundo

¿Es un beneficio para los eCommerce el pago a plazos?

3 de febrero, 2023
El resto del mundo

Mejores videojuegos para consolas y móviles de 2023 con VPN

3 de febrero, 2023
Terraza vacía en una noche de enero / FOTO: Eulogio García
2023

Cádiz comienza el año, tras las navidades, con 4.000 parados más y 5.300 cotizantes menos

2 de febrero, 2023
El resto del mundo

¿Quién vela por la seguridad de las tragaperras y casinos en España? ¿Y cuáles son las normas?

2 de febrero, 2023
sello ROMDA
banner promo COAC23 cuadrado

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
banner apoyo Cádiz 2025
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.