publicidad
19 °c
Cádiz
19 ° Mié
20 ° Jue
21 ° Vie
20 ° Sáb
21 ° Dom
22 ° Lun
martes, 30 de mayo de 2023 (4:22 h.) – Número 4.765 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home 2019

Economistas prevén un escenario “de incertidumbre” en la provincia de Cádiz para este año tras un 2018 de “estancamiento”

Redacción Firmado por Redacción
10 de febrero de 2019
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

La evolución de la economía de la provincia de Cádiz “sigue siendo positiva en 2018 pero con un ritmo de crecimiento menor al del ejercicio anterior”. La evolución económica que venía experimentando desde 2015 “se ha estancado y una serie de factores presentan un escenario de cambio de tendencia para 2019”.

Esta percepción se desprende de la encuesta sobre coyuntura económica provincial que ha elaborado el Colegio de Economistas de Cádiz. Informe que hace hincapié en las consecuencias que para la zona tendrá la salida del Reino Unido de la Unión Europea (el famoso Brexit) además de considerar la evolución de diferentes magnitudes económicas desde el segundo semestre de 2018.

Concretamente, según los datos recabados de 2018, el 70% de los consultados considera que la economía gaditana se encuentra en un proceso de desaceleración frente al 30% que no opina así. Aumenta la percepción de disminución del crecimiento a medio y corto plazo respecto a las estimaciones de ejercicio anteriores.

El Colegio de Economistas, se explica en un comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz, realiza sondeos semestrales que recogen las opiniones de sus colegiados “desde un plano profesional e independiente” y que, se añade, “en época de incertidumbre, sirve para arrojar luz sobre cuestiones de interés y preocupación para los ciudadanos”.

 

En comparación con los valores interanuales obtenidos desde 2015, la situación económica personal, que mostraba una continua evolución positiva, se ha ralentizado y la mitad de los encuestados consideran que es peor que la de 2017.

En cuanto a la situación económica de la provincia, aunque se consolida la tendencia al crecimiento, ha bajado su intensidad en este último año. Como dato significativo, si en 2017 el 52% valoraba la situación como mejor que el ejercicio anterior, este porcentaje ha bajado al 19% en 2018. De hecho, si en 2017 el 6% percibía que la situación económica había empeorado, el porcentaje sube hasta el 14% en 2018. Otro dato que incide en esa percepción es el aumento del porcentaje de valoración de suspenso, un 46% con respecto al 36% del año anterior.

LOS EFECTOS DEL BREXIT

La supuesta salida del Reino Unido de la UE tiene efectos de especial incidencia en la provincia de Cádiz y, como es sabido, principalmente en el Campo de Gibraltar, dada la intensidad de las relaciones económicas con el Peñón.

Preguntados los colegiados por este asunto, el 72% opina que el Brexit acarreará consecuencias negativas o muy negativas en Cádiz. Por sectores o actividades, los encuestados consideran que tendrá un impacto negativo en: turismo, transporte, emigración al Reino Unido, compraventa de inmuebles, la banca, inversiones británicas, exportaciones y en los vinos de Jerez.

En cuanto a las consecuencias directas sobre el área geográfica del Campo de Gibraltar, la gran mayoría entiende que éstas serán “de gran calado”. Los economistas consideran que serán muy visibles en: reducción del nivel de intercambios con España, restricciones al paso fronterizo y disminución del turismo y de la actividad financiera.

Como dato destacable, el 38% creen que la UE incluirá a Gibraltar en el listado de paraísos fiscales, lo que supondrá la intensificación de la vigilancia sobre las relaciones comerciales y financieras, que dificultarán los posibles intercambios económicos entre Gibraltar y Cádiz.

RALENTIZACIÓN ECONÓMICA A CORTO PLAZO

Por otro lado, el 35% opina que, si bien las exportaciones y la demanda turística han crecido en la provincia en los últimos años, la demanda externa se ha estancado durante el año pasado.

En cuanto a la demanda interna, el 47% de los consultados dentro del Colegio de Economistas considera que no ha crecido en el último año y el 12% estima que ha disminuido, con lo que los datos sugieren un agotamiento doméstico como motor de crecimiento de la economía gaditana.

La tercera variable que influye en la ralentización, y con consecuencias futuras para el crecimiento, es la expansión del crédito. El 76% de los participantes en la encuesta considera que el nivel de endeudamiento de familias y empresas ha crecido en el último año.

Sobre la evolución de la producción, el 65% piensa que se ha estancado y el 17% que se ha reducido, lo que indica un cambio de tendencia con respecto al ciclo de los últimos cuatro años.

Finalmente, si bien la mayoría de los economistas gaditanos consultados cree que estamos en un proceso de desaceleración, algo más de la mitad (el 55%) considera que se trata de algo coyuntural frente al 45% que intuye que los datos anuncian una recesión económica.

Tags: Colegio de Economistas de Cádizprovincia de Cádiz
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Juan Franco en un pasado pleno de la Diputación / FOTO: Eulogio García
-- en portada

La Línea 100×100 tiene la ‘llave’ para inclinar la Diputación de Cádiz a la izquierda o a la derecha

29 de mayo, 2023
El presidente en plena declaración institucional / FOTO: La Moncloa
2023

Y en verano, elecciones generales anticipadas

29 de mayo, 2023
La Cámara de Cádiz ha acogido la entrega de premios / FOTO: Cámara de Comercio
El resto del mundo

La firma portuense Ayuda T Pymes, la Pyme del Año 2023 de Cádiz: “no solo en las grandes ciudades se pueden conseguir grandes logros”

29 de mayo, 2023
Teófila Martínez arropando al futuro nuevo alcalde de Cádiz / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Mayorías absolutas ‘toman’ la Bahía tras el 28-M

29 de mayo, 2023
sello ROMDA

publicidad

ecoembes Ayto. Cádiz (hasta finales junio23)
LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.