publicidad
martes, 1 de julio de 2025 (22:05 h.) – Número 5.295 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

Doce años ya de Cátedra de Emprendedores de la UCA, superando las 850 actividades formativas y de fomento del espíritu empresarial

Redacción Firmado por Redacción
1 de octubre de 2020
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

La Cátedra de Emprendedores de la Universidad de Cádiz alcanza el presente curso 2020/2021 sus 12 años de historia, siendo pionera en el ámbito universitario español e internacional.

Y lo celebra haciendo balance de su actividad en este periodo: superado 855 actividades formativas y de fomento del espíritu emprendedor con la asistencia de más de 26.000 participantes, entre estudiantes, egresados, docentes, investigadores y personas interesadas en emprender. Además, ha asesorado a 1.670 personas en sus proyectos, contribuyeron a la creación de 152 empresas.

El director general de Emprendimiento, Empresa y Egresados (3E) de la UCA, Jose Manuel Sánchez, en compañía del catedrático emérito e impulsor de la misma, José Ruiz Navarro, y de su equipo técnico y docente, ofrecían el miércoles una rueda de prensa para informar de los principales resultados obtenidos desde su nacimiento a finales de 2007.

Una Cátedra de Emprendedores de la UCA que se creaba en su momento con el objetivo de “fomentar y apoyar el emprendimiento entre toda la comunidad universitaria”. Desde entonces, “impulsa iniciativas innovadoras que pongan al servicio de la sociedad y de la provincia de Cádiz la capacidad del conocimiento universitario de generar valor”.

 

Sin embargo, José Ruiz ha recordado también sus antecedentes en el seno universitario, puesto que a finales de los 90 del siglo pasado “la UCA fue la primera universidad española en incorporar asignaturas obligatorias de creación de empresas, en 2003 se crea el Observatorio de Creación de Empresas y en 2004 se pone en marcha el equipo GEM Andalucía”. Un largo recorrido, sembrando una semilla en los jóvenes universitarios para que cultiven su interés por desarrollar sus ideas laborales.

A partir de julio de 2019, cuando se crea el cargo de director General de Emprendimiento, Empresa y Egresados, pasa a integrarse esta Cátedra en UCA conecta – Red de apoyo al emprendimiento. Su objetivo es “reforzar el compromiso de nuestra universidad, dando los pasos oportunos para convertirnos en una universidad emprendedora, porque nuestra vocación es construir una provincia emprendedora, abierta, creadora de oportunidades y orientada a la igualdad”, en palabras de Sánchez.

Desde esta unidad trabajan para la generación de valor compartido en torno a una iniciativa empresarial, social, cultural o tecnológica. Realizan acciones de fomento del emprendimiento, la innovación y la creatividad en la comunidad universitaria, se oferta formación y asesoramiento con la tutorización de proyectos basados en el conocimiento.

EMPRESAS QUE SOBREVIVEN, PERO MUY PEQUEÑAS

Precisamente, el año pasado se realizó un estudio de impacto de las empresas creadas desde la UCA, con una muestra de 84, en cuanto a orientación innovadora de esas iniciativas y creación de empleo. De sus conclusiones, se resalta que “más del 66% de las empresas que recibieron asesoramiento de la Cátedra siguen activas. Es un porcentaje de supervivencia superior a la media del entorno regional y nacional”.

La mayor cualificación de sus dirigentes, calidad de sus proyectos y del asesoramiento recibido, argumentan desde la Universidad, pueden explicar “esta menor tasa de abandono”. De los promotores de estas empresas es destacable la mayor prevalencia de hombres (62%) que de mujeres, una proporción que en los últimos años ha sido atenuada hacia una mayor igualdad tanto en el entorno regional como nacional.

El empleo generado en las empresas que participaron en el estudio fue de 181 puestos de trabajo. La mayor parte de estos empleados (60%) provienen de la misma provincia. Aquí la igualdad de género es mayor, el 47% son mujeres. El 88,4% del empleo creado tiene título universitario y algo más del 50%, son contratos indefinidos. Llama la atención las altas expectativas de crecimiento de negocio que manifiestan los entrevistados y los puestos de trabajo que confían crear.

Asimismo, estos emprendedores muestran un alto grado de compromiso con el territorio. Una prueba de ello “es el peso de los proveedores locales que dicen tener, el 35,9% son empresas de la provincia de Cádiz, 51% del mercado regional y nacional y del mercado internacional, un 13%”. Asimismo, un 31% de las personas encuestadas consideran que aportan valor al modelo económico, social y ambiental de su entorno.

Entre sus principales debilidades, aparece la financiación: “el capital inicial es bajo y denota una falta de ambición emprendedora en los proyectos”. Además, a pesar del trabajo continuado a lo largo de estos años, reconocen que “el vínculo entre la UCA y el emprendedor es muy débil y carecen de bases en su mayoría con proyectos de investigación y de transferencia de conocimiento”.

Y por último, como dato “que debiera mejorar”, es que el tamaño de las empresas sigue siendo muy pequeño. Del total de los proyectos (55) que se encuentran en crecimiento o consolidados, un 35% no alcanzaron los 30.000 euros de facturación anual y solo un 16% pasaron los 100.000 euros. La internacionalización es limitada, sus principales mercados son locales (un 33% de sus ventas) y regionales o nacionales (un 52%); solo el 14% venden en el mercado internacional.

Tags: provincia de CádizUniversidad de Cádiz
Tweet117compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Consulta habilitada como CVI / FOTO: Junta
-Bahía

La provincia gaditana cuenta ya con un tercer Centro de Vacunación Internacional en Jerez

1 de julio, 2025
El resto del mundo

Bow Miner: la solución de minería que los inversores están adoptando rápidamente

1 de julio, 2025
Interviniendo alimento en una caseta / FOTO: Guardia Civil
El resto del mundo

Más de 150 infracciones por comida en mal estado en las ferias gaditanas; Facua pide que se publique el nombre de empresarios y caseteros

30 de junio, 2025
El resto del mundo

Esta aseguradora supera a las tradicionales en seguros de moto

30 de junio, 2025
siguiente noticia

La histórica Fuente de las Galeras recupera su imagen original

Podemos lamenta que “aún no sabemos nada” del centro de baja exigencia municipal para personas sin hogar aprobado en pleno

Todas las naves de la Zona Franca en el polígono Villa de Rota están hoy día aprovechadas: “se constata la idoneidad del proyecto”

No se ampliará de momento el número de puestos del ‘Piojito’

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.