domingo, 13 de julio de 2025 (15:34 h.) – Número 5.303 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

‘Despesques’: “la mejor oportunidad para sacar pecho por la gastronomía, cultura y naturaleza gaditana” ante cocineros de medio mundo

Este foro, promovido por el chef Ángel León y el respaldo de la Diputación, con el objeto “de fomentar una revolución gastronómica en favor de la naturaleza”, reunirá en su cuarta edición entre el Parque Natural Bahía de Cádiz y Los Alcornocales a un centenar de “expertos”, incluyendo a cocineros nacionales e internacionales.

Redacción Firmado por Redacción
11 de abril de 2024
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
El restaurante portuense Aponiente, escenario de la presentación / FOTO: Aponiente

El restaurante portuense Aponiente, escenario de la presentación / FOTO: Aponiente

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

‘Despesques’, el “innovador encuentro” de cocineros promovido por el chef gaditano Ángel León, contando con la financiación de la Diputación, celebrará una cuarta edición con la asistencia de alrededor de 80 profesionales de todo el mundo, algunos de ellos en su primera visita al Estado español (en su conjunto suman más de 80 estrellas Michelin). Este encuentro, de carácter bienal, reúne también a líderes y expertos de diferentes ámbitos y agentes de la industria alimentaria para abordar los desafíos medioambientales y fomentar la sostenibilidad en la hostelería.

Se llevará a cabo en el complejo turístico Wakana Lake, en Benalup-Casas Viejas, en el Parque Natural de Los Alcornocales, del 19 al 21 de abril. Pero antes, los participantes y asistentes visitarán el Parque Natural Bahía de Cádiz.

Con “una visión de coherencia y compromiso con la naturaleza” y como “paréntesis en el frenético ritmo cotidiano”, Despesques presume de celebrarse siempre en espacios protegidos, “proporcionando un escenario propicio para la reflexión y la acción en un mundo donde la urgencia de proteger nuestro planeta se hace cada vez más evidente”.

Tras la primera edición desarrollada en el Parque Natural Bahía de Cádiz, el segundo en las Marismas del Barbate, y el tercero en pleno corazón del Parque Natural de los Alcornocales; este 2024 los chefs comenzarán sumergiéndose en las marismas de la Bahía “para descubrir nuestra pesca ancestral y sostenible, el trasmallo, la nasa y otras artes tradicionales conocidas como la pesca a pie”. Y de ahí pasarán “al paraíso de la última selva subtropical de Europa, Los Alcornocales”.

 

Esta cuarta edición, se subraya en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz, “no solo es un hito en la travesía de Despesques, es también un recordatorio de que la búsqueda de la excelencia es un viaje continuo”. Ángel León invita a sus colegas “a enfrentarse de nuevo a un folio en blanco, simbolizando un nuevo comienzo, porque siempre hay más por descubrir, explorar, crear y cambiar”. Los participantes están llamados a enfrentarse a “debates profundos” sobre el presente y el futuro de la cocina, “definiendo el papel crucial que los chefs deben asumir en la sociedad como agentes de cambio”.

“ME EMOCIONA MOSTRARLES A MIS COLEGAS COCINEROS QUE LA VANGUARDIA ESTÁ EN LA TORTILLA DE CAMARONES”

El evento ha sido presentado en el restaurante Aponiente, en El Puerto, con la asistencia de su propio chef (con cuatro estrellas Michelin, más una Estrella Verde de las que otorga la misma guía), el diputado provincial de Turismo de la Diputación y alcalde portuense, Germán Beardo, y Juan Martín como coordinador de I+D y Medio Ambiente de Aponiente.

Este foro “de debate” va a congregar a figuras de reconocida trayectoria profesional y prestigio, entre las que destacan reconocidos chefs, de la talla de Ferrán Adriá, Elena Arzak, Eneko Atxa, Pedro Subijana, Martín Berasategui, Joan Roca, Dani García, José Andrés o Dabiz Muñoz, entre otros. La edición de 2024 cuenta igualmente con la asistencia y ponencias de profesionales de otras disciplinas, como por ejemplo el veterano periodista Iñaki Gabilondo, la divulgadora Elsa Punset, el escritor John Carlin o el profesor de la Universidad de Harvard Manuel Maqueda. Y el humorista sevillano Manu Sánchez como maestro de ceremonias.

El Patronato Provincial de Turismo es el organismo encargado de aportar la cena de la última noche de las jornadas; acción con la que dice querer visibilizar productos de la provincia de Cádiz, de la mano de proveedores locales. A este respecto, la cena incluye platos elaborados con ingredientes como almejas de estero o patatas de Sanlúcar, y estará regada por vinos de la tierra.

Ángel León ha añadido que estarán muy presentes, asimismo, productos de la almadraba, quesos de la Sierra gaditana o guisos marineros, entre otros. De hecho, el conocido como Chef del Mar contará para este evento con “las mujeres que mejor guisan de Barbate”, según sus palabras, y rindiendo homenaje a la cocina tradicional.

Sobre su capacidad para atraer a tantas personalidades a la provincia, este cocinero jerezano ha asegurado en la presentación de ‘Despesques 2024’ que cuanto más viaja, más se enamora de Cádiz: “es de los mejores sitios para que la gente tenga algo que cada vez hay menos, que es la calidad de vida; y me emociona mostrarles a mis colegas cocineros que la vanguardia está en la tortilla de camarones de Isabel Machaca, los garbanzos con pellejo de atún de Barbate y la berza gitana que hacen las mujeres de Jerez”.

Por su parte, el coordinador de I+D y Medio Ambiente de Aponiente, Juan Martín, ha subrayado como ‘Despesques’ contribuye a “conservar la naturaleza con el tenedor en la mano”, por lo que aporta de concienciación a los líderes del sector gastronómico que asisten a este evento. Como se explica desde la organización del foro internacional, el compromiso trasciende las palabras en esta ocasión, ya que los chefs asistentes se esfuerzan por aplicar las reflexiones que se generan en acciones concretas en sus restaurantes y comunidades de origen.

“El turismo gastronómico presenta mucho interés para el Patronato de Turismo debido a su capacidad para desestacionalizar el sector y atraer visitantes a lo largo de todos los meses del año”, ha anotado a su vez Beardo, representante de la Diputación en esta presentación. Según un estudio realizado por la consultora Dinamiza, los viajeros del segmento gastronómico gastan un 30% más que los turistas generalistas en restaurantes y otras actividades gastronómicas.

Tags: AponienteDiputación de Cádizprovincia de Cádiz
Tweet119compartir190enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Vehículo del Distrito Sanitario por la capital gaditana / FOTO: Eulogio García
-Bahía

“Inoperancia ante las agresiones, ineficacia, faltas de respeto…”: exigen la dimisión de la gerente del Distrito Bahía de Cádiz-La Janda

13 de julio, 2025
Oficina del SAE en Jerez / FOTO: DBC
El resto del mundo

¿Trabajo en Cádiz?: últimas ofertas de empleo

11 de julio, 2025
Ortiz, en un pasado pleno provincial / FOTO: Eulogio García
El resto del mundo

UGT exige a la presidenta de la Diputación de Cádiz el cese del vicepresidente Ortiz; del “posible nepotismo” a la “persecución sindical”

10 de julio, 2025
FOTO: unsplash.com
El resto del mundo

Cómo mejorar tu calidad de vida en casa con poco dinero

10 de julio, 2025
siguiente noticia
Linares participando en el acto central del Tour del Talento, en Cádiz / FOTO: Eulogio García

El gaditano Federico Linares es reconocido como Mejor directivo embajador del sur de España

Una tarde en la calle la Vega / FOTO: DBC

Los chiclaneros están llamados a opinar sobre una futura regulación de las viviendas turísticas

La arena va engullendo poco a poco las tarimas / FOTO: Ereagafoto

Paseo inaugural en bici de Moreno Bonilla por el controvertido Eurovelo entre Cádiz y La Isla, con un tramo “insostenible” impuesto entre dunas

Pensar y acción

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.