publicidad
martes, 1 de julio de 2025 (2:26 h.) – Número 5.295 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home 2019

“Desde hoy la UCA es también la universidad europea de los mares”

Redacción Firmado por Redacción
26 de junio de 2019
/tiempo de lectura: 5 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

La Universidad de Cádiz ha sido seleccionada por la Comisión Europea para desarrollar el proyecto de ‘La Universidad Europea de los Mares’ (SEA-EU) dentro de una primera convocatoria, cuyo objetivo es la articulación de un nuevo modelo europeo de cooperación entre universidades en el horizonte del 2025-2030.

De este modo, las instituciones europeas han evaluado y seleccionado la alianza singular de las seis universidades que participan en el consorcio de la SEU-EU: Cádiz (coordinadora) Bretaña Occidental (Francia), Kiel (Alemania), Gdańsk (Polonia), Split (Croacia) y Malta. Este paso conlleva una financiación de 5 millones de euros para su desarrollo, con una duración inicial estimada de tres años.

Tras hacerse pública la resolución, el proyecto coordinado por la UCA figura entre los 17 aprobados por la Comisión Europea, encontrándose tres universidades españolas entre las coordinadoras de los distintos proyectos seleccionados: Barcelona, Granada y Cádiz. En total, son 11 instituciones universitarias del Estado español las que participan en los distintos proyectos finalmente seleccionados.

A esta primera convocatoria se han presentado 54 propuestas de alianzas formadas por distintas universidades europeas, que han sido evaluadas por un panel de 26 expertos independientes, quien ha seleccionado finalmente 17 proyectos en donde están representadas 114 instituciones de educación superior de 24 estados miembros de la UE. Cada proyecto ha debido superar un total de tres evaluaciones externas que han tenido en cuenta la pertinencia de la propuesta (25), el equilibrio geográfico (15), la calidad y ejecución de la propuesta (20) y la calidad de los acuerdos de la cooperación de la alianza (20).

 

“DESDE EL SUR DEL SUR HEMOS PODIDO LIDERAR ESTE CONSORCIO A LA PRIMERA”

El rector en funciones de la UCA, Eduardo González Mazo, convocaba a la prensa en la misma tarde del miércoles para felicitarse por esta noticia: “estamos de enhorabuena y desde hoy somos también la universidad europea de los mares”. Para llegar a este punto, “debimos iniciar a finales de 2017 un proceso riguroso, callado y comprometido” y “ponernos a trabajar y adelantarnos”. Una tarea, en donde “hemos tenido la suerte de contar con el rigor y la ilusión” del profesor José Antonio Muñoz Cueto”, delegado del Rector para las Universidades Europeas de la UCA.

Una labor compleja porque “escoger a las universidades no es sencillo”. Para ello, ha apuntado González Mazo, “hay que estar posicionados para generar confianza” y, en este contexto, “el CEI.Mar ha sido una formidable tarjeta de presentación. La UCA genera confianza y ha podido coordinar un consorcio. Estamos en el sur del sur y, desde aquí, hemos podido liderar este consorcio a la primera”, ha subrayado.

Un proyecto que “tiene un tronco común e inicial en el ámbito marino, pero que no es de titulaciones marinas exclusivamente, sino un campus europeo para todo tipo de disciplinas” y que “nos coloca en un momento histórico para nuestra universidad, la provincia y Andalucía, ya que se abre de par en par un futuro muy esperanzador”.

Por último, el rector saliente ha resaltado que estar al frente de un consorcio de este “calibre, envergadura y dimensión internacional nos permite situarnos en primera línea en el contexto de las universidades nacionales y europeas con un proyecto de futuro riguroso, ambicioso, innovador, responsable, sostenible y transformador”. Así, “hemos demostrado de nuevo que estamos perfectamente capacitados por potencial académico y científico para liderar proyectos internacionales, para estar en la vanguardia y con los mejores y que podemos conseguir con esfuerzo, rigor y compromiso lo todo lo que pretendamos”.

Por su parte, Muñoz Cueto ha señalado que se trata de “un día grande para la UCA” que representa el “culmen de una labor desarrollada estos años” y en el que han participado la Delegación del Rector para el Desarrollo Estratégico, la Dirección de Relaciones Institucionales, distintos vicerrectorados, así como “nuestras escuelas doctorales”. Un logro, además, para una universidad que “con 40 años está donde debe para estar mucho más adelante en el futuro”.

Al mismo tiempo, ha resaltado que se trata del primer proyecto europeo “integrador” que “pone por primera vez a la educación y la cultura en el centro de Europa”. Es éste “un carro del que no podemos bajarnos” para que, entre todas las universidades participantes de forma coordinada “consigamos que sea una realidad y no un intento”.

“REFORZAR LA IDENTIDAD DE EUROPA A TRAVÉS DE LA EDUCACIÓN Y LA CULTURA”

El proyecto ‘La Universidad Europea de los Mares’ se estructura a través de un conjunto de ideas claves, según señalan desde la UCA en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz: el desarrollo de proyectos educativos de inclusión y sostenibles a largo plazo, el fomento de los valores y de la identidad europea, la constitución de un modelo para otras universidades europeas y de fuera de Europa, el fomento de una serie de valores que se ejecutan a través de una gobernanza común, la articulación de estudios combinados en varios países y del incremento de la movilidad de estudiantes y personal, así como el impulso de metodologías innovadoras y de enseñanzas prácticas orientadas al mercado laboral o el reconocimiento mutuo de titulaciones.

Esta primera convocatoria “piloto” de las universidades europeas pretende sentar las bases para la configuración de un nuevo modelo europeo de universidades, en donde estas instituciones de educación superior se conciben como “factores para impulsar la calidad de la educación superior y para fortalecer su vínculo con el panorama de investigación e innovación en Europa y su alcance a la sociedad y la economía”.

En este contexto, cada alianza tendrá la flexibilidad para dar forma a su programa de trabajo conjunto de actividades. Así, se pretende ir más allá de los modelos actuales de cooperación en educación superior, avanzar en los niveles de integración y propiciar una gobernanza común que permita compartir recursos, servicios, datos e infraestructuras. La finalidad es que estas universidades europeas (como la SEU-EU) actúen como modelos “mediante equipos transnacionales de estudiantes, profesores e investigadores, capaces de generar conocimiento y de abordar los retos de la sociedad”.

Esta convocatoria europea pretende forjar nuevos modelos de cooperación en educación superior, promoviendo la movilidad y la calidad de la docencia y el aprendizaje. Por ello, avanza en los niveles de integración entre instituciones de educación superior. A través de la figura de las universidades europeas se proyecta hacia la constitución y desarrollo de un campus europeo “que refuerza la identidad de Europa a través de la educación y la cultural”.

Tags: Cádizprovincia de CádizUniversidad de Cádiz
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Cientos de trabajadores en la asamblea promovida por CGT y CTM / FOTO: @TeresaRodr_
-- en portada

Trabajadores del metal en la Bahía rechazan “esta mierda de convenio”; “esto no es lucha sindical, esto es sabotaje”, estalla la patronal

30 de junio, 2025
Baldeando el entorno de Canalejas / FOTO: Eulogio García
-Bahía

“Estamos ante la mayor crisis de limpieza y el alcalde, impasible”: AIG alerta del “alarmante” nivel de suciedad de Cádiz iniciado ya el verano

30 de junio, 2025
Esperando el bus en la avenida / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Sube el precio del bus en Cádiz para muchos, pero será gratis para los menores de 15 años

30 de junio, 2025
Interviniendo alimento en una caseta / FOTO: Guardia Civil
El resto del mundo

Más de 150 infracciones por comida en mal estado en las ferias gaditanas; Facua pide que se publique el nombre de empresarios y caseteros

30 de junio, 2025
siguiente noticia

Nuestros derechos no se negocian

Playas de Cádiz: las mejores de España para practicar surf

La firma roteña Verjim Animation Studio y la algecireña Omnium Lab, reconocidas en Cádiz en los VI Premios de Andalucía Emprende

El Hospital de San Carlos se ‘abre’ a los isleños

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.