publicidad
22 °c
Cádiz
21 ° Dom
22 ° Lun
23 ° Mar
19 ° Mié
21 ° Jue
21 ° Vie
sábado, 3 de junio de 2023 (16:09 h.) – Número 4.768 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

Denuncian a la delegación de Gobierno de la Junta en Cádiz por la preocupante situación del Servicio de Emergencias y Protección Civil

Se advierte de la sobrecarga que padecen los dos únicos asesores técnicos que existen en la provincia, con jornadas de guardia de 24 horas sin descanso.

Redacción Firmado por Redacción
20 de abril de 2023
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
Personal del 112 en un acto ante la prensa de la Junta / FOTO: Eulogio García

Personal del 112 en un acto ante la prensa de la Junta / FOTO: Eulogio García

compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Este servicio está encargado de cubrir las situaciones de alto riesgo y accidentes en la provincia, sin embargo desde antes de 2018 padece “graves carencias de personal”. “Mientras las demandas han ido aumentando, la plantilla ha ido mermando, pasando de cinco asesores técnicos a dos desde 2020”, alertan desde la Junta de Personal de Funcionarios.

La Junta de Personal de Funcionarios de la Junta de Andalucía en Cádiz ha alertado de la “lamentable situación” del Servicio de Emergencias y Protección Civil encargado de cubrir las situaciones de alto riesgo y accidentes (coordina los servicios del 112, 061, bomberos, etcétera) en la provincia, que “ocupa una superficie de casi 8.000 kilómetros cuadrados, con tres zonas industriales sobresaliendo el polo petroquímico del Campo de Gibraltar con industrias químicas y un alto riesgo de accidentes de consecuencias imprevisibles, unido además a una amplia zona forestal”.

Pero esta denuncia no es nueva, se asegura que se viene reclamando a los distintos delegados de Gobierno de la Junta (del PSOE antes, y del PP ahora) soluciones para “las graves carencias de personal que, desde antes de 2018, padece este servicio”.

Para esta Junta de Personal, según subraya en una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, es “lamentable” que la solución que se pretenda dar a estos problemas desde el actual Ejecutivo autonómico de derechas sea la creación de la Agencia de Seguridad y Gestión Integral de Emergencias de Andalucía, “y nos preguntamos mientras tanto, cómo y cuándo van a resolver los problemas de escasez de efectivos en un servicio tan esencial, y retomar las negociaciones ya iniciadas de cuadrantes de las jornadas presenciales y guardias localizadas, sin que los trabajadores vean mermados sus derechos tanto al descanso como a la tan vendida conciliación familiar del PP en la Junta, aún altamente deficitaria”.

“CRECEN LAS DEMANDAS Y NECESIDADES MIENTRAS MENGUA LA PLANTILLA”

La representación sindical de la plantilla insiste en que la “situación de peligro en que se encuentra la población de Cádiz” ha sido expuesta en numerosas ocasiones ante el Secretario General de Gobierno de la Junta de Andalucía. Sin embargo, “los responsables del Servicio de Emergencias y Protección Civil junto con el actual Secretario General, unido a la nula implicación de la delegada del Gobierno Mercedes Colombo, llevan tiempo intentando solventar esas carencias principalmente de personal, sobrecargando de trabajo a los dos únicos asesores técnicos que existen en la provincia, con la implantación de jornadas de guardia de 24 horas sin descanso, y provocando el estrés laboral sobre los mismos”.

 

“No debemos olvidar que han sido aprobados los Planes de Emergencia relativos a inundaciones, incendios forestales, transporte de mercancías peligrosas, contaminación del litoral, movimientos sísmicos y de las industrias químicas; y para ello se requiere de una plantilla suficiente que sea capaz de garantizar con plena solvencia la coordinación y gestión de emergencias in situ en nuestra provincia”, se reitera.

Insiste esta Junta de Personal que mientras las demandas y necesidades han ido aumentando año tras año, por el contrario, la plantilla del Servicio de Emergencias y Protección Civil de Cádiz ha ido mermando, “pasando de cinco asesores técnicos a dos desde el año 2020, sobre los que se ha hecho recaer el máximo esfuerzo, en detrimento tanto de la calidad del servicio como de la salud laboral y los derechos de los trabajadores al descanso y a la conciliación con su vida personal y familiar”.

LA “PARALIZADA” NEGOCIACIÓN DE LOS CUADRANTES DE JORNADA

Finalmente, se resalta la “opacidad” demostrada por la actual delegación del Gobierno andaluz en la provincia ante los continuos requerimientos de esta Junta de Personal respecto a “la negociación obligatoria de unos cuadrantes de jornada racionales”, paralizada hoy en día “sin justificación alguna” por la Secretaría General de esa delegación.

Cuadrantes de los que se derivan además las cantidades percibidas en concepto de productividad, “en donde un cambio de criterio en la distribución de este complemento, adoptado unilateralmente por los responsables del Servicio de Emergencias y Protección Civil, en contra de la propia regulación de la consejería y de sus asesores técnicos, les ha supuesto un notable incremento de dicha productividad por encima de los límites establecidos”, se apostilla.

Tags: Junta de Andalucíaprovincia de Cádiz
compartir193Tweet121enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Terraza en la Viña, en la capital / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Mayo deja la provincia de Cádiz con la cifra de paro más baja desde antes de la crisis-estafa

2 de junio, 2023
Ruiz Boix en una pasada rueda de prensa / FOTO: Eulogio García
-- en portada

PP y PSOE empatan en la Diputación de Cádiz tras la rectificación del resultado; en “igualdad de condiciones” para negociar con Franco

1 de junio, 2023
Cada vez se formalizan más declaraciones por la web / FOTO: Agencia Tributaria
El resto del mundo

El 84% de contribuyentes gaditanos con Renta 2022 a devolver ha presentado ya su declaración

1 de junio, 2023
Un policía ayuda a varias ancianas en un colegio jerezano / FOTO: Fegadi
El resto del mundo

Personas con movilidad reducida de la provincia gaditana reclaman poder ejercer el voto “como cualquier ciudadano”

31 de mayo, 2023
sello ROMDA

publicidad

ecoembes Ayto. Cádiz (hasta finales junio23)
LADO CSIF
LADO ADVANZ
banner VicenteFerrer jun23
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.