domingo, 13 de julio de 2025 (13:59 h.) – Número 5.303 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Chiclana

Chiclana, Rota, Alcalá del Valle y Olvera firman con la Junta los convenios que harán posible sus proyectos de ‘La Ciudad Amable’

Redacción Firmado por Redacción
31 de julio de 2014
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

La consejera de Fomento de la Junta ha firmado los primeros convenios del programa ‘La Ciudad Amable’, que persigue un modelo de actuación urbanística que genera nuevos puntos de encuentro ciudadano, resta espacio al coche y otorga mayor protagonismo al peatón. Chiclana, Rota, Alcalá del Valle y Olvera son los municipios que han rubricado ahora los acuerdos, cuyos proyectos forman parte del total de 52 seleccionados en el conjunto de Andalucía. Puerto Real, Chipiona, San Roque y Medina Sidonia son el resto de localidades gaditanas con proyectos seleccionados.

La consejera de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía, Elena Cortés, acompañado por su delegado territorial Manuel Cárdenas, ha firmado en Cádiz los primeros convenios del programa ‘La Ciudad Amable’, que persigue un modelo de actuación urbanística que genera nuevos puntos de encuentro ciudadano, resta espacio al coche y otorga mayor protagonismo al peatón.

Chiclana, Rota, Alcalá del Valle y Olvera son los municipios que han rubricado ahora los acuerdos de colaboración, cuyos proyectos forman parte del total de 52 seleccionados en el conjunto de Andalucía para posibilitar la intervención y la regeneración urbana a través de tres categorías: islas ambientales, espacios habitables y vías sostenibles.

En estas tres modalidades están representados los ocho proyectos escogidos en la provincia de Cádiz, que se desarrollarán, además de en las localidades que acaban de firmar sus convenios, en Puerto Real, Chipiona, San Roque y Medina Sidonia.

 

Según se ha informado a DIARIO Bahía de Cádiz, los convenios marco que se rubrican tienen por objeto establecer las bases de colaboración entre la consejería y los ayuntamientos de estas cuatro localidades para realizar los trabajos de programación, estudios y proyectos seleccionados en el marco de ‘La Ciudad Amable’, una iniciativa pionera incluida en el Programa Regional de Espacios Públicos cuyos objetivos específicos son “la habitabilidad urbana, la movilidad sostenible, el calmado del tráfico y la mejora de los espacios públicos”. Unos objetivos que, en palabras de la consejera Elena Cortés, “se han visto plasmados con creces en las propuestas de todas las localidades sumadas as la iniciativa, a las que reconocemos su implicación en la transformación urbana, con iniciativas que configura el espacio urbano como patio colectivo”.

CUATRO PROYECTOS

Con respecto al detalle de los cuatro proyectos que ahora han cobrado un nuevo impulso en la provincia, la izquierdista Cortés ha explicado que el Ayuntamiento de Alcalá del Valle tiene previsto realizar una adecuación urbana del espacio público del entorno del Arroyo Molinos, actualmente encauzado en su recorrido urbano, conectando ambos márgenes mediante la dotación de una amplia pasarela peatonal.

En Chiclana, se permitirá recuperar la Plaza de Jesús Nazareno, transformándola en una zona de plataforma al mismo nivel que limite el acceso del coche, potencie recorridos peatonales seguros y recupere la concepción unitaria del espacio público.

En el caso de Olvera, el proyecto seleccionado va a permitir la reordenación del acceso al Barrio de la Villa, que actualmente se configura como un ámbito irregular, para ganar espacio para el peatón mediante la creación de nuevas zonas de esparcimiento, clarificación de los itinerarios peatonales y regularización de los aparcamientos.

Y por último, Rota tiene previsto mejorar el entorno urbano de la Costilla, para lo que se pretende peatonalizar la plaza de Jesús Nazareno y calmar el tráfico de la calle Higuereta, garantizando la accesibilidad de todo el espacio público y mejorando el acceso a la Playa.

GASTO PÚBLICO EFICIENTE

De los 711 ayuntamientos de toda Andalucía, un total de 382, la mitad, se han adherido a ‘La Ciudad Amable’. Esta adhesión ha implicado su participación en la fase formativa del programa, que permite intercambiar experiencias y conocimientos con técnicos municipales y expertos en urbanismo, arquitectura y movilidad, entre otras disciplinas. De los 382 adheridos, 204 consistorios presentaron propuestas de intervención en sus respectivos municipios, de entre las que se han seleccionado 52, conforme  a los siguientes parámetros: calidad urbana y ambiental, activación del espacio público; accesibilidad y conectividad; participación e integración social; fomento del empleo e igualdad de género; eficiencia energética; innovación y creatividad; y posibilidades de reproducción del modelo.

La inversión prevista para las 52 actuaciones asciende a 11,11 millones de euros, con una media de unos 200.000 euros por actuación. “La Ciudad Amable es el paradigma del gasto público eficiente, ya que promueve cambios urbanos sustanciales y de amplio calado social a través de inversiones asequibles y repartidas por municipios de toda Andalucía”, ha insistido Elena Cortés.

Tags: ChiclanaJunta de Andalucíaprovincia de CádizRota
Tweet117compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Oficina del SAE en Jerez / FOTO: DBC
El resto del mundo

¿Trabajo en Cádiz?: últimas ofertas de empleo

11 de julio, 2025
Supervisando los trabajos en marcha / FOTO: Ayto.
-Bahía

Más de 220.000 euros para ‘rejuvenecer’ por fuera y por dentro el estadio de la UD Roteña

10 de julio, 2025
Ortiz, en un pasado pleno provincial / FOTO: Eulogio García
El resto del mundo

UGT exige a la presidenta de la Diputación de Cádiz el cese del vicepresidente Ortiz; del “posible nepotismo” a la “persecución sindical”

10 de julio, 2025
FOTO: unsplash.com
El resto del mundo

Cómo mejorar tu calidad de vida en casa con poco dinero

10 de julio, 2025
siguiente noticia

Las carreteras gaditanas soportarán unos 150.000 desplazamientos durante este inicio de las vacaciones de agosto

Sánchez y Corrales en una comparecencia conjunta en 2014 / FOTO: Ayto.

Defensa autoriza la apertura de una nueva puerta de acceso a la Base de Rota, tras años de reivindicación municipal

Otra remesa de bolsas para las cacas de perros

Huelga en Renfe y Adif “contra el desmantelamiento y privatización del ferrocarril público”

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.