publicidad
10 °c
Cádiz
11 ° Lun
12 ° Mar
11 ° Mié
12 ° Jue
12 ° Vie
13 ° Sáb
domingo, 29 de enero de 2023 (22:31 h.) – Número 4.684 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

CCOO alerta de que el servicio Forense de la Junta que se encarga de las autopsias en la provincia “está en condiciones lamentables”

Redacción Firmado por Redacción
21 de septiembre de 2015
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

El servicio público de Patología Forense de Cádiz de la Junta está en “unas condiciones lamentables sin que la delegación del Gobierno haya adoptado ninguna medida para solucionar las graves deficiencias”. Lo denuncia CCOO. A raíz de las denuncias del comité, un técnico de Salud Laboral ha realizado una evaluación de urgencia que ha revelado múltiples deficiencias, de las que 17 requieren una subsanación inmediata.

El servicio público de Patología Forense de Cádiz de la Junta de Andalucía está en “unas condiciones lamentables sin que la delegación del Gobierno haya adoptado ninguna medida para solucionar las graves deficiencias”. Lo denuncia CCOO.

Delegados sindicales de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de comisiones han estado en los locales de este servicio y han comprobado que las instalaciones “no reúnen los mínimos requisitos exigidos por la ley” y que los trabajadores “están descontentos por una política caótica en la gestión de los turnos de trabajo”.

Este  servicio está compuesto por un jefe de Servicio, dos médicos forenses y cuatro auxiliares de autopsias, tres de ellos en Cádiz (en el tanatorio Servisa) y uno en Algeciras. Este servicio depende del Instituto de Medicina Legal de la consejería de Justicia e Interior, y se encarga de realizar las autopsias de toda la provincia gaditana

 

“Tan mal están las condiciones de trabajo y las instalaciones”, relatan desde CCOO en un comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz, que, por denuncias de los trabajadores, y del comité de empresa, un técnico de Salud Laboral de la delegación territorial de Justicia “ha detectado múltiples deficiencias en una evaluación de urgencia”. De ellas, el técnico considera que 17 de estas “requieren que se subsanen de forma inmediata”. El comité de empresa viene exigiendo a la delegación que entregue a los representantes de los trabajadores este informe desde que se elaboró, “pero la Junta se niega”, se asegura.

Por otro lado, la misma ubicación del servicio de Autopsia, dentro de dependencias del tanatorio privado de Servisa, “contraviene el reglamento de Policía Sanitaria Mortuoria”. Esta norma exige que estos servicios estén ubicados en un edificio de uso exclusivo. El hecho de que se ubiquen en un edificio compartido provoca que “empleados del tanatorio, empleados del servicio Forense y otros usuarios utilicen los mismos ascensores que se emplean para trasladar los cadáveres hasta la sala de autopsia, lo cual, aparte de ser impresentable, puede conllevar riesgos graves para la salud por contagio”, indican desde comisiones.

También se ha constatado por delegados sindicales “graves deficiencias” en las herramientas más esenciales para desarrollar el trabajo forense, como grúas para mover los cuerpos o frigoríficos que permitan la custodia de restos: “es muy grave la deficiente estanqueidad de las conducciones de la mesa de autopsia, entre otras anomalías aun peores”, se concreta.

Por otro lado, el “caos” en la gestión del servicio del personal por parte de los directivos “está provocando que tan sólo un auxiliar tenga que trasladar y manipular cuerpos de cadáveres que llegan a pesar más de 100 kilos”. “Esta es una de las anomalías más llamativas de la gestión de personal, dado que la plantilla de auxiliares de Autopsia está compuesta por tres trabajadores”, explican desde CCOO.

Este sindicato termina suponiendo que el delegado del Gobierno andaluz en Cádiz, Fernando López Gil, “ha estado muy ocupado en la renovación de su cargo”, pero, añade, “debe recibir a quienes vienen pidiendo desde el principio del verano una reunión para solucionar los graves problemas del servicio Forense y atender los derechos básicos de los trabajadores que prestan servicios en el mismo”.


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: CCOOprovincia de Cádiz
compartir186Tweet117enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Un Mercadona en la capital gaditana / FOTO: Eulogio García
El resto del mundo

Empresarios gaditanos salen en defensa del multimillonario dueño de Mercadona ante “una agresión directa” de políticos del Gobierno

27 de enero, 2023
Montando una terraza en la Viña, en la capital / FOTO: Eulogio García
2023

La provincia de Cádiz despide 2022 con 6.700 parados menos y 1.100 ocupados más que hace un año, pese a un último trimestre malo

26 de enero, 2023
Edificio en la Cuesta de las Calesas / FOTO: Eulogio García
-Bahía

La Diputación gaditana reclamará a la Junta en los juzgados que le abone un alquiler por el edificio de la Audiencia Provincial

25 de enero, 2023
Posado previo a la reunión / FOTO: Eulogio García
El resto del mundo

Se alcanza el 80% de los fondos comprometidos de la ITI de Cádiz en su último año de aplicación

25 de enero, 2023
sello ROMDA
banner promo COAC23 cuadrado

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
banner apoyo Cádiz 2025
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.