publicidad
domingo, 6 de julio de 2025 (8:58 h.) – Número 5.298 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home 2017

1.700 parados más en Cádiz en agosto y una realidad preocupante: el 3% de contratos son fijos y de ellos sólo el 7% en el sector industrial

Redacción Firmado por Redacción
4 de septiembre de 2017
/tiempo de lectura: 8 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

Se acabó la tendencia a la baja de los fríos datos del paro. Agosto, todavía en plena campaña turística, deja subidas en los registros de desempleo en España, Andalucía y también la provincia de Cádiz: a diferencia de hace un año, cuando en este mes todavía caía un poco el paro en unas 400 personas, este agosto de 2017 deja en las oficinas del Servicio Andaluz de Empleo (SAE) gaditanas 1.680 anotados más (de ellas, 1.065 en la Bahía), por lo que el total de desempleados sube hasta los 146.200 registrados, un 1,1% más. Con todo, son 13.600 desempleados menos que hace un año. No es noticia, pero es elocuente: nueve de cada diez nuevos demandantes proceden del precario y temporal sector servicios.

A nivel andaluz, el desempleo en este mes de agosto ha aumentado en 17.094 personas (el total se sitúa en 831.612); mientras en toda España, sube en 46.400 parados (el total es de 3.382.324). Además, en todo el Estado los afiliados a la Seguridad Social caen en 179.485 personas (ahora hay 18.309.844 cotizantes).

Desde la consejería de Empleo, Empresa y Comercio de la Junta de Andalucía se aferran el final de los contratos ligados a la hostelería y al turismo como consecuencia del fin de las vacaciones para muchos para explicar el “movimiento” del mercado en este último mes.

En este sentido, según destripan desde la delegación territorial de Empleo en una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, por sectores de la actividad económica, el paro en la provincia gaditana se incrementa especialmente en el sector servicios, con una notable diferencia respecto al resto de los sectores en los que aumenta: nueve de cada diez proceden de actividades de servicios. Concretamente, se anota 1.847 nuevos inscritos; mientras que la construcción registra 219 nuevos demandantes, y la industria, 50 personas más paradas. Por el contrario, el desempleo baja en la agricultura, en 335 personas, y en el colectivo de personas sin empleo anterior (101 demandantes menos).

 

En cuanto al perfil de los parados, crece entre ambos géneros, si bien lo hace con mayor intensidad para las mujeres (1.159). Respecto a la edad de aquellos y aquellas que se incorporaron al paro registrado en agosto, el grupo que sobresale es de las personas de entre 25 y 44 años, que se anotan 1.191 demandantes.

Al menos, las cifras interanuales siguen siendo positivas: este agosto ha dejado 13.683 personas paradas registradas menos que hace 12 meses, un descenso del 8,5%. Con este mes se suman ya 48 consecutivos -un total de cuatro años- en los que la variación del paro interanual es negativa para Cádiz.

En términos interanuales, este agosto el paro baja en todos los sectores, todos los tramos de edad y en ambos sexos. No hay ningún colectivo en el que no se haya reducido el paro durante el último año.

La bajada es especialmente significativa entre hombres, personas de edad comprendida entre los 25 y los 44 años, y en sectores como el de los servicios (en términos absolutos, el más significativo), la construcción y la industria -estos dos, por su descenso porcentual si se comparan sus cifras actuales con las de agosto de 2016-.

EN LA BAHÍA, 1.000 PARADOS MÁS

Repasando el comportamiento en las siete ciudades mancomunadas de la Bahía de Cádiz, en agosto se registran subidas, no muy notables, pero sí generalizadas.

Encabeza este alza en los datos del desempleo en pleno verano en la zona Jerez, que contabiliza 283 parados más (27.973 en total); y le siguen Cádiz, con 203 demandantes de empleo más (el SAE local registra ahora 13.054 inscritos); El Puerto de Santa María, con 202 personas más en la ‘cola’ (9.552); San Fernando, con 155 más (10.723); Chiclana, con 109 más (9.836); Rota, con 65 más (2.729); y Puerto Real, donde se contabilizan 48 más anotados en el SAE (4.723 desempleados ahora).

En el conjunto del área metropolitana, el paro registrado sube en este octavo mes de 2017 en 1.065 personas, y el total se queda en 78.590 demandantes de empleo (7.649 menos que hace un año y unos 16.000 menos que hace dos), el 53,7% del paro provincial.

VALORACIONES

LA JUNTA ALUDE A SUS AYUDAS PARA QUE HAYA EMPRESAS “MÁS FUERTES”

La delegada territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo en Cádiz, Gema Pérez, ha expresado este mes su preocupación ante la dependencia del mercado laboral de contratos eventuales, vinculados a las temporadas turísticas.

En este sentido, hace promoción y afirma que la Junta “quiere compensar esta estacionalidad con medidas que fomentan otro tipo de contratación”, como la Estrategia Industrial de Andalucía o las nuevas órdenes de incentivos de la Agencia IDEA, dotadas con 229 millones de euros en su conjunto.

Pérez considera que se tratan de herramientas muy útiles para la modernización empresarial, por lo que anima a que las empresas y pymes gaditanas interesadas las soliciten y que, en caso de dudas o de querer estudiar su caso específico, acudan a la gerencia provincial de la propia Agencia IDEA para resolver todas las cuestiones que se planteen. “Las empresas más fuertes, además de ser excelentes dinamizadores de la economía, generan más y mejor empleo en los territorios”, concluye esta delegada socialista.

EL PP ES OPTIMISTA PORQUE AGOSTO “ES UN MES TRADICIONALMENTE MALO”

Mientras, desde el PP provincial, su propio presidente Antonio Sanz no duda en ofrecer una “positiva” valoración del desempleo “que pese a su repunte en un mes tradicionalmente malo para los datos de empleo, nos permite realizar un análisis optimista tomando como perspectiva la caída que el paro ha experimentado en los últimos años”.

Para la derecha, “no cabe la menor duda de que no nos puede satisfacer que el desempleo haya crecido en 1.680 personas en agosto, pero tampoco podemos ignorar que a día de hoy hay 13.683 personas más con un puesto de trabajo en relación a agosto de 2016”.

En este aspecto, Sanz, que también es delegado del Gobierno en Andalucía, puntualiza que “en estos momentos hemos recuperado índices de desempleo propios de 2010”, por lo que, tirando de argumentario, suelta que “la recuperación económica es un hecho y las medidas laborales puestas en marcha por el Gobierno central liderado por Mariano Rajoy están surtiendo efectos a medio y largo plazo, pese a que haya meses en los que, puntualmente, se genere un ligero repunte”.

De igual manera, se ha mostrado convencido de que “esta tendencia bajista se mantendrá en meses futuros, puesto que la creación de empleo neta en nuestro país es una realidad y la provincia ha sido una de las más beneficiadas en este aspecto, liderando en muchas ocasiones el descenso del desempleo tanto en Andalucía como en España”.

LA “RECUPERACIÓN” ES “FICTICIA”, PARA PODEMOS

Desde Podemos Cádiz se lamenta la subida del desempleo, “una de las destrucciones de trabajo más dura que se recuerdan en los últimos agostos”, afirma. “Advertimos del empleo precario y estacional que genera el modelo del PP, pero los populares siguen empeñado en este sistema caduco que provoca más desigualdad e inestabilidad para los trabajadores”, señala José Ignacio García, coordinador del equipo provincial de la formación morada.

Del mismo modo, se afea que en Horeca, la patronal de hostelería, “aplaudan y mientan sobre una recuperación que es ficticia y que ha mostrado su realidad a nivel nacional y provincial con el fin del periodo estival”.

“Mientras colectivos como Marea Café con Leche denuncian la explotación y las jornadas laborales interminables, el presidente de Horeca, Antonio de María, tiene la desfachatez y poca vergüenza de asegurar que se trata de leyendas urbanas. Nadie puede negar la realidad de las camareras de piso, de quienes trabajan de sol a sol en las terrazas de los bares, así como los sueldos míseros y las horas en negro”, relata García.

“Cádiz depende de un sector que no genera desarrollo, durante este tiempo han troceado y estrangulado las cifras hasta vender un descenso del desempleo que era ficticio. Ya no pueden siquiera hacer eso y deben afrontar una realidad en la que la gente sufre la precariedad y unas condiciones laborales muy alejadas de la dignidad”, sostiene.

Podemos añade que el PP “no es el único culpable” de esta situación y señala a sus socios. Desde “su filial y marca blanca”, Ciudadanos, “que aplaude cada derecho laboral suprimido”, a un PSOE que respalda en la Junta de Andalucía y Diputación “un modelo cacique”.

CCOO PONE EL ACENTO EN LA “PARÁLISIS” DEL SECTOR INDUSTRIAL

En el apartado sindical, CCOO apunta que los datos “vuelve a indicarnos la gravedad de la situación del empleo” en Cádiz: en este agosto, del total de contrataciones, 52.765, han sido temporales 51.266 (el 97,1%) y solamente 1.499 indefinidas; y de esas contrataciones indefinidas “más del 85% se han realizado en el sector servicio y apenas el 7% en el sector industrial”.

Así, esta tendencia de “parálisis en sectores de la economía productiva transformadora” se agudiza en la evolución anual donde la caída de la contratación indefinida en el sector industrial supera el 26%. “Este trasvase en la tipología del empleo, aún muy incipiente, que se genera en nuestra provincia está perpetuando un modelo de empleo temporal, estacional y precario”, se añade. Es por ello, que desde CCOO se exige “de forma urgente” hacer frente a esta realidad, “implementando actuaciones que conlleven a la dinamización de sectores transformadores que generen actividad económica y empleo de calidad”.

Además, este sindicato evidencia que esta subida del desempleo en agosto “indica que el empleo que se genera en verano es principalmente temporal, vinculado especialmente al sector turístico y de servicios”. Y en cuanto al análisis de los datos interanuales “viene a mostrarnos que el descenso no incide en el mismo porcentaje en la generación de empleo, sino que parte de la caída del paro la absorbe el descenso de la población activa”: sólo un 4,09% se ha incrementado en el número de contrataciones interanual.

CCOO Cádiz exige a los gobiernos central y autonómico que “no hablen de recuperación”; insiste en las consecuencias de la “nefasta” reforma laboral, “que no es precisamente la creación de empleo de calidad, sino la destrucción de contratos indefinidos, mientras los temporales aumentan”; y reclama un mes más la puesta en marcha de la renta básica, “también por el incremento cada vez mayor del número de personas sin prestaciones”. Además, la no renovación por parte del Gobierno central del plan Prepara “deja a cientos de familias de nuestra provincia sin ingresos”.

CSIF PIDE “RENOVAR Y DIVERSIFICAR” EL TEJIDO PRODUCTIVO

Mientras, CSIF Cádiz también considera que el aumento del paro en el mes de agosto en Cádiz evidencia “la obligación y la necesidad urgente de renovar y diversificar el tejido productivo” de toda la provincia.

Las cifras, a decir del presidente de este sindicato, Enrique Estévez, son “absolutamente desastrosas”, pues dan a entender que el sector servicios del que depende el empleo de la provincia de forma estacional, “ha llegado a su cota máxima”. Así, desde CSIF se reclama a la administración pública “políticas que estimulen la economía, como la creación de empleo público, pero sobre todo, poniendo en práctica medidas que faciliten y atraigan inversiones para nuevos tipos de industrias”, por ejemplo, las centradas en las nuevas tecnologías o las energías renovables.

Además, la temporalidad y la precariedad de las contrataciones “continúan siendo un grave impedimento para mejorar la dramática situación económica de la provincia”. Y a esto, a juicio de Estévez, hay que sumar realidades que tampoco ayudan, como la no subida de los salarios o el aumento de la jornada laboral de los empleados públicos de Andalucía tras el recurso del Gobierno de Rajoy.

Para el presidente de CSIF Cádiz, “es indispensable que se creen nuevos puestos de trabajo duraderos, de calidad, que garanticen la estabilidad de la economía, tanto en el sector público como en el privado”. Al mismo tiempo, se insiste en la necesidad de reformar la financiación autonómica, “pues sería una medida adecuada para minimizar el desempleo y aumentar las inversiones que genere trabajo”.

Por último, esta central sindical exige la firma de un pacto por el empleo, “en el que trabajen al unísono todos los agentes políticos, sociales y económicos para analizar y modificar el tejido productivo andaluz, cuyo actual sistema a la vista está que no está ayudando a mejorar la dramática situación que vive la provincia”.

Tags: CCOOCSIFdatos del paroJunta de AndalucíaPodemosPPprovincia de Cádiz
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Actuando en un fuego en Conil / FOTO: CBPC
El resto del mundo

La mayoría de incendios forestales-urbanos se inician “por descuidos humanos”: los Bomberos de Cádiz llaman a la responsabilidad colectiva

3 de julio, 2025
Detalle de la planta en Medina / FOTO: bioreciclaje.es
El resto del mundo

Desconvocada la huelga de los trabajadores de Bioreciclaje tras “un acuerdo histórico temporal”

3 de julio, 2025
El resto del mundo

Hacienda se prepara para poder embargar toda clase de criptoactivos

3 de julio, 2025
El Mentidero, en la capital, tomado por las terrazas / FOTO: Eulogio García
2025

Cádiz lidera la bajada del paro en Andalucía en junio: el verano y los servicios tiran del empleo

2 de julio, 2025
siguiente noticia

Los buques escuela Unión y Amerigo Vespucci, de Perú e Italia, coinciden esta semana en el puerto de Cádiz

Presentado el Plan Especial que ‘dibuja’ el futuro poblado de Sancti Petri, que ahora se someterá a la participación ciudadana

Irene García presenta su candidatura a seguir al frente del PSOE de Cádiz ya que su proyecto “integrador, honesto y útil” está “inacabado”

A licitación la rehabilitación de una Casa Palacio del siglo XVIII en Santa María para crear siete viviendas en régimen de alquiler social

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.