jueves, 10 de julio de 2025 (5:46 h.) – Número 5.302 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

Cáritas Cádiz auxilió durante 2018 a más de 19.000 personas en su área de influencia: “se consagran la precariedad y la incertidumbre”

Redacción Firmado por Redacción
24 de junio de 2019
/tiempo de lectura: 5 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

Cáritas Diocesana de Cádiz ha presentado estos días, con motivo de la celebración del Corpus Christi, su Memoria de 2018, entre cuyas conclusiones se resalta un descenso de personas atendidas, pero “una mayor intensidad y severidad de las situaciones de pobreza”. Se ha llegado a unas 19.000 personas vulnerables de la zona de influencia (sin contar Ceuta), a las que se han dedicado en diferentes programas y proyectos de lucha contra la pobreza y la desigualdad cerca de 1,4 millones de euros.

La labor de Cáritas Diocesana de Cádiz, se remarca, no sería posible sin el compromiso de 1.028 voluntarios y 26 trabajadores remunerados que a lo largo del pasado ejercicio “han dedicado sus esfuerzos a dignificar las condiciones de vida y mejorar el acceso a los derechos de los más empobrecidos de nuestros pueblos y ciudades de la diócesis”: en concreto, abarca a unas 700.000 personas de la Bahía de Cádiz (dejando fuera a Jerez, parte de El Puerto y Rota); La Janda, en parte costera y en parte interior; y la comarca del Campo de Gibraltar.

El impacto de la acción asistencial y promocional logrado por Cáritas Diocesana y el conjunto de los miembros que la conforman (parroquias de la Diócesis) ha alcanzado durante el año 2018 a 8.391 personas, siendo un total de 19.140 las beneficiadas por la ayuda ofrecida, se cuantifica en la información trasladada a DIARIO Bahía de Cádiz.

SE CONSAGRAN LA PRECARIEDAD Y LA INCERTIDUMBRE

El VIII Informe FOESSA sobre Exclusión y Desarrollo Social en España, que se acaba de presentar, da cuenta de la salida de la crisis-estafa iniciada en 2007-2008 y de las consecuencias que se han instalado en la sociedad española. Una de sus principales conclusiones es que se ha recuperado el espacio de la integración social, pero “bajo un modelo más frágil y precario del que teníamos, que de por sí ya lo era”. Y el Informe sobre Exclusión y Desarrollo Social en Andalucía, que verá la luz a principios del próximo otoño, certifica esta misma tendencia que Cáritas constata en Cádiz.

 

“En nuestra Diócesis se aprecia cómo la mejora del empleo y la sostenibilidad de los mecanismos del bienestar públicos han reubicado a la sociedad en la salida de la crisis, pero de un modo en el que se consagran la precariedad y la incertidumbre. Asimismo, se aumentan las distancias entre los más ricos y los más pobres”, se remarca.

Del mismo modo, se alerta de la cronificación de la pobreza, “es decir, personas y familias que, a pesar de la mejora de la situación, se siguen manteniendo en la exclusión severa con pocas posibilidades de mejorar su situación”. El empleo sigue siendo el talón de Aquiles y, de hecho, “tener un empleo ya no es garantía ‘cierta’ para la inclusión”.

El desglose de los recursos invertidos de forma directa en 2018 por Cáritas Diocesana de Cádiz evidencia una clara importancia de los fondos destinados al programa de Empleo, que alcanza el 35,9% del total (casi 500.000 euros). De este modo, se han ofrecido nuevas oportunidades a 486 parados: más del 65% son mujeres de edades comprendidas entre 25 y 45 años, con baja cualificación profesional, cargas familiares y situación de vulnerabilidad social. Y del total, 119 han logrado su reinserción laboral.

Junto a esta labor, Cáritas Diocesana ha seguido acogiendo y acompañando a personas sin hogar: 1.249 personas a lo largo del año a través de diversos dispositivos que mantiene repartidos por el territorio diocesano (Cádiz, San Fernando, Chiclana, Algeciras y la Línea). A este programa ha destinado 349.000 euros (el 25,3% del total). El perfil de las personas atendidas, responde a hombres de entre 40 y 60 años, que han llegado a vivir en la calle por pérdida del empleo y la familia, con problemas de adicciones y, muchos de ellos, con carencias de salud mental. En este apartado, se resalta que hasta 36 sintecho apoyados de la zona de influencia han logrado una mejora significativa de sus condiciones de vida (acceso a vivienda normalizada, acceso a servicios médicos especializados, acceso a comunidades terapéuticas para tratamiento de adicciones…).

El tercer ámbito donde Cáritas ha invertido sus recursos es en acogida y atención primaria (más de 235.000 euros, el 17% del total), lo que pone de manifiesto la necesidad de seguir saliendo al paso de numerosas situaciones de precariedad y emergencia en las familias, que se alargan en el tiempo. Aunque desciende ligeramente el número de atendidos en situaciones de grave precariedad, “este apoyo es menos puntual y precisa ser mantenido durante más tiempo, a través de diferentes programas, debido a la situación multi-problemática y de vulnerabilidad en que se encuentran las familias atendidas”. En concreto, a lo largo del pasado año 6.350 personas (“sin hacer distinción por su procedencia, su historia de vida, su religión o su ideología”), han recibido atención y ayuda (alimentos, ropa, vivienda y suministros, transporte, formación, farmacia y salud…), alcanzando su repercusión a unas 17.700 personas. Además, estas ayudas básicas se acompañan con actividades socioeducativas para las familias y proyectos de infancia y adolescencia.

Por otro lado, en el año 2018 más allá del territorio diocesano, Cáritas de Cádiz ha apoyado en Bangladesh (en el sur de Asia) el proyecto ‘CORR – The Jute Works’ que se dirige al fortalecimiento de mujeres artesanas en cuatro zonas de alto riesgo de vulnerabilidad por el cambio climático y la trata de personas: se ha llegado a más de 400 mujeres.

El resto de los recursos que Cáritas Diocesana de Cádiz aplicó en el pasado ejercicio se resume en la acción complementaria a los programas sociales: formación del voluntariado, comunicación y sensibilización, cooperación internacional, comercio justo y desarrollo institucional, siendo el coste dedicado a las labores de administración de un 7,5% del total.

DISMINUYEN DONACIONES, Y SE RETRASAN LAS SUBVENCIONES

Finalmente, Cáritas Diocesana de Cádiz expone que desde 2017 está sometida a una situación de dificultad económica provocada por “una disminución de donaciones y aportaciones, el retraso en los pagos de subvenciones aprobadas por parte de algunas administraciones públicas y la drástica reducción de la concesión de fondos procedentes de la asignación tributaria del 0,7% del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas” (un retroceso “sin precedentes” que ha supuesto más del 50% con respecto a la solicitud presentada).

Ello implica, se afirma, “una limitación en el desarrollo de la acción social, a pesar de las necesidades reales de miles de personas que acuden a Cáritas”. Y por ello se apela “al sentido de solidaridad de la comunidad cristiana y a la colaboración de todas las personas, entidades privadas y administraciones para poder seguir con nuestra labor”.

“La acción de Cáritas es posible gracias a la generosidad de voluntarios, socios, donantes y empresas colaboradoras. Igualmente, el apoyo de entidades privadas y las administraciones públicas hacen posible que podamos avanzar en la mejora de las condiciones de vida de muchas personas y que tengamos un papel relevante en la transformación social que quiere hacer de este mundo un lugar más habitable y justo para todos”, se sentencia.

Tags: CáritasObispado de Cádizprovincia de Cádiz
Tweet117compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Jóvenes trabajando en la hostelería / FOTO: Eulogio García
El resto del mundo

Sindicatos y patronal firman el convenio de hostelería de Cádiz: subidas del 4,5% hasta 2028

9 de julio, 2025
El resto del mundo

Molino y Cata inaugura en Granada su primera tienda física especializada en AOVE

9 de julio, 2025
Ortiz interviniendo en un pasado pleno / FOTO: Eulogio García
El resto del mundo

Ortiz pide una rectificación a UGT: niega “nepotismo” en la Diputación de Cádiz y denuncia “chantaje para obtener más derechos”

7 de julio, 2025
Balcón principal del Palacio Provincial / FOTO: Eulogio García
El resto del mundo

Supuesto caso de “nepotismo y discriminación” en la Diputación “aplicando la doctrina Loaiza”

7 de julio, 2025
siguiente noticia

Ingenieros cubanos se ‘acercan’ a Aguas de Cádiz

Exigen a la alcaldesa abordar la remunicipalización del servicio de aguas en La Isla ante la próxima finalización de la vigente concesión

A subasta pública diferente material de las antiguas instalaciones de Altadis; la Zona Franca de Cádiz espera ingresar desde 720.000 euros

Una paciente agrede a una médico del centro de salud de La Banda

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.