publicidad
18 °c
Cádiz
18 ° Dom
18 ° Lun
18 ° Mar
18 ° Mié
19 ° Jue
17 ° Vie
sábado, 25 de marzo de 2023 (17:40 h.) – Número 4.718 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El Puerto

Cae una red radicada en la provincia gaditana que defraudó hasta 1,5 millones a compañías aseguradoras con 330 falsos siniestros

Redacción Firmado por Redacción
15 de febrero de 2017
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

La Policía Nacional ha desmantelado una organización criminal, radicada principalmente en la provincia de Cádiz –su cabecilla, un exagente comercial, residía en El Puerto-, que estafó de manera masiva a compañías de seguros a través de la simulación de siniestros para obtener indemnizaciones por incapacidad temporal. Se calcula que ha defraudado alrededor de 1,5 millones de euros. Han sido detenidas 144 personas e investigadas otras siete más, en tres fases de la operación.

La Policía Nacional ha desmantelado una organización criminal, radicada principalmente en la provincia de Cádiz, que estafó de manera masiva a compañías de seguros a través de la simulación de siniestros para obtener indemnizaciones por incapacidad temporal. Se calcula que ha defraudado alrededor de 1,5 millones de euros.

Presentaron informes médicos presuntamente falsificados de 25 hospitales y centros médicos del Servicio Andaluz de Salud (SAS). Los partes estaban manipulados con firmas de facultativos calcadas, números de la Seguridad Social que eran iguales para dos asegurados diferentes o informes copiados literalmente. El supuesto organizador de la trama, un exagente comercial de una de las aseguradoras, se benefició no sólo a nivel personal, sino también a nivel familiar, siendo su esposa y otros familiares los que declararon en diferentes partes. En total simularon la existencia de 330 accidentes y han sido detenidas 144 personas. De ellas, 140 en la provincia gaditana, pero también ha cuatro implicados repartidos por Granada, Alicante, Mallorca y Sevilla. La operación se ha desarrollado en tres fases.

El subdelegado del Gobierno en Cádiz, Agustín Muñoz, junto al comisario provincial de Cádiz, Antonio Ramírez, y responsables de la investigación ofrecía este miércoles detalles de la misma a los medios de comunicación.

 

Las investigaciones, según se ha informado a DIARIO Bahía de Cádiz, se iniciaron en julio de 2013, cuando los agentes recibieron la denuncia de un gabinete pericial por delitos de estafa y falsedad documental llevados a cabo a través del fraude a compañías aseguradoras. Una serie de personas habrían contratado una póliza con el fin de percibir indemnizaciones por incapacidad temporal. Simulaban la intervención en centros hospitalarios, presentando informes médicos falsificados ante el seguro contratado

En tres años de investigaciones los policías han podido corroborar los hechos denunciados cotejando los partes facultativos presentados por los contratantes. Todo ello les ha llevado a descubrir que han sido hasta seis las compañías aseguradoras que se han visto perjudicadas por una trama que simuló 330 siniestros al amparo de partes facultativos falsificados en hasta 25 hospitales y centros sanitarios del SAS.

EL CABECILLA CONVIRTIÓ SU ACTIVIDAD LABORAL EN UNA COMPLEJA ESTRATEGIA DELICTIVA

Las pesquisas se centraron en uno de los agentes comerciales de una de las empresas defraudadas que trabajó para la compañía entre 2005 y 2013. Los investigadores detectaron que los siniestros relacionados con esta persona presentaban informes médicos manipulados con firmas de facultativos calcadas, números de la Seguridad Social que eran iguales para dos asegurados diferentes o informes copiados literalmente.

El presunto organizador de la trama no sólo se benefició a nivel personal, sino que también lo hicieron personas allegadas a él, como su esposa u otros individuos de su núcleo familiar más próximo. Todos ellos figuran como declarantes de varios siniestros simulados, así como beneficiarios de las indemnizaciones. Este grupo de personas ligadas al supuesto cabecilla de la organización aportaron documentación falsificada en un total de 64 casos.

Las tres fases en las que se ha llevado a cabo el trabajo policial se han saldado con la detención del máximo responsable de la misma, residente en El Puerto. Aprovechó sus conocimientos por la estructura comercial en la que trabajaba para convertir su actividad laboral en una compleja estrategia delictiva. Además han sido detenidas otras 143 personas e investigadas otras siete más. Todas sus estafas han llegado a ocasionar un perjuicio de hasta 1,5 millones de euros a las compañías defraudadas.

La operación se ha llevado a cabo por el Grupo I de Delincuencia Económica de la Brigada Provincial de Policía Judicial de Barcelona, el Grupo de Delincuencia Económica de la brigada Provincial de Policía Judicial de Cádiz y los Grupos de UDEV de las comisarías de La Línea, Jerez y El Puerto.


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: El PuertoPolicía Nacionalprovincia de Cádizsucesos
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

El resto del mundo

La importancia de cuidar nuestra salud auditiva

25 de marzo, 2023
Uno de los catamaranes saliendo del puerto de Cádiz / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Casi 9 millones de euros para renovar tres de los cuatro catamaranes que operan en la Bahía

24 de marzo, 2023
El resto del mundo

Coolsculpting, la eliminación de grasa definitiva

24 de marzo, 2023
El resto del mundo

Soluciones completas para la hostelería con el mejor sistema TPV

24 de marzo, 2023
sello ROMDA
banner apoyo Cádiz 2025

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.