publicidad
13 °c
Cádiz
13 ° Mar
12 ° Mié
14 ° Jue
13 ° Vie
13 ° Sáb
14 ° Dom
lunes, 6 de febrero de 2023 (11:36 h.) – Número 4.688 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home 2021

Cádiz ya ‘debate’ cómo construir “una alternativa de izquierdas coherente y de obediencia andaluza, que no se venda al bipartidismo”

Redacción Firmado por Redacción
24 de enero de 2021
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

El proceso de debate Andalucía no se rinde, promovido por los afines a la roteña Teresa Rodríguez (una vez que IU y Podemos en el Parlamento andaluz han dinamitado lo que fue originalmente la confluencia Adelante Andalucía, que ahora no se sabe muy bien cómo queda y quién ostenta la marca), ha echado a andar en la Bahía de Cádiz, después de que hace una semana se estrenara en Jerez.

Con esta iniciativa, de momento telemática, organizada comarcalmente en la provincia gaditana por las organizaciones que dicen conformar Adelante Andalucía (sin IU ni la formación morada), como son Anticapitalistas, Primavera Andaluza, Izquierda Andalucista, Defender Andalucía y personas independientes, se busca generar un debate “para construir una alternativa de izquierdas, soberanista, ecologista y feminista para Andalucía”.

La asamblea de la Bahía (con la participación de “medio centenar de personas” de Cádiz, San Fernando, El Puerto, Chiclana y Puerto Real) ha servido como primera toma de contacto entre los interesados e implicados, y para presentar brevemente el proceso así como del decálogo que será trabajado y donde se plasmará lo que la propia asamblea quiera que contenga.

Un documento, que se puede consultar AQUÍ, que parte de los siguientes principios básicos: soberanismo, andalucismo, derechos humanos, feminismo, memoria de luces (“nuestra cultura mestiza, de resistencia, rebeldía y convivencia, es la base de nuestra identidad y nuestro principal activo como elemento diferenciador del pueblo andaluz frente a la globalización y homogeneización del capitalismo”), ecología es economía, agricultura sostenible, servicios públicos, alternativa y democracia/República (“creemos en el derecho del pueblo andaluz, como de todos los pueblos del mundo, a decidir su propio destino”).

 

El objetivo es “ver qué herramientas podemos usar para dar una respuesta política a las necesidades que históricamente nuestra tierra ha demandado, desde un perfil de una izquierda coherente y soberanista, en defensa de los intereses de nuestra tierra”, se señala en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz.

Durante la asamblea también se informó sobre el proceso que se iniciaba con esta reunión y cuyas siguientes fases serían la conformación de asambleas locales, la redacción de documentos políticos, organizativos, de feminismo y las resoluciones temáticas que se vayan incorporando durante el propio proceso y que tiene prevista su finalización a principios de mayo.

En la asamblea de la Bahía se ha acordado la formación de diferentes grupos de trabajo para generar nuevas aportaciones que enriquezcan el documento inicial así como la elaboración programática. En dichos documentos se incorporarán además temas como el municipalismo, la economía social o el animalismo, entre otros, que se desarrollarán en esta nueva fuerza transformadora. También se ha acordado trabajar en “un andalucismo inclusivo, no excluyente, que defienda los derechos humanos y hable de los problemas que tenemos en nuestra tierra, que se genere desde los municipios, las comarcas y cree eslabones entre todas ellas”. Una vez elaborados estos documentos serán compartidos con otros colectivos sociales a los que se invita a participar en Andalucía no se rinde.

Otro punto fundamental del debate versó sobre la construcción como colectivo y su funcionamiento a nivel comarcal. En este sentido un primer paso ha sido la constitución del primer canal de comunicación a través de Telegram donde la asamblea permanecerá en contacto directo y constante durante todo el proceso.

En este primer encuentro, aseguran los promotores, ha destacado la “ilusión y la esperanza” con la que parte este grupo de personas que han ratificado su compromiso por “colocar a Andalucía y el problema de los andaluces y andaluzas en el centro”.

Cualquier persona que esté interesada en participar puede inscribirse en andalucianoserinde.org y tomar parte en la siguiente asamblea que tendrá lugar de manera igualmente virtual el sábado 13 de febrero. En la provincia ya se han desarrollado asambleas ‘constitutivas’ similares en los ámbitos de Jerez, Costa Noroeste, Campo de Gibraltar y la Sierra.

“UNA IZQUIERDA QUE NO SE VENDE Y CON GAFAS ‘VERDIBLANCAS’”

Por cierto, Andalucía no se rinde “no es el nombre de un partido sino el lema que hemos puesto a este proceso de debate las organizaciones que venimos de Adelante Andalucía y que queremos construir una alternativa política para Andalucía”, se remarca.

La idea de los promotores de este proceso es “construir una izquierda coherente, que no se venda al bipartidismo y que diga lo mismo cuando está en campaña y cuando está en el gobierno y, creemos que hay que hacerlo además con unas gafas ‘verdiblancas’, desde Andalucía y por Andalucía”.

“Necesitamos una fuerza política andaluza y andalucista, que es lo que hubiéramos querido que fuera Adelante Andalucía y a lo que seguimos aspirando, con la participación de mucha más gente”, se aclara, mirando siempre de reojo la autoexclusión de Podemos e Izquierda Unida.

Tags: Andalucía no se rindeAnticapitalistasprovincia de Cádiz
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

El resto del mundo

Métodos para espiar una cuenta de WhatsApp

6 de febrero, 2023
El resto del mundo

¿Es un beneficio para los eCommerce el pago a plazos?

3 de febrero, 2023
El resto del mundo

Mejores videojuegos para consolas y móviles de 2023 con VPN

3 de febrero, 2023
Terraza vacía en una noche de enero / FOTO: Eulogio García
2023

Cádiz comienza el año, tras las navidades, con 4.000 parados más y 5.300 cotizantes menos

2 de febrero, 2023
sello ROMDA
banner promo COAC23 cuadrado

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
banner apoyo Cádiz 2025
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.