La provincia de Cádiz está presente un año más en la World Travel Market (WTM) de Londres, una de las ferias de turismo más importantes del mundo. El Patronato de Turismo de la Diputación lidera la comitiva gaditana junto a más de quince empresas y oficinas de turismo municipales, bajo el paraguas de la Junta de Andalucía. La cita se celebra entre este martes 4 y el jueves 6 de noviembre.
El turismo británico representa el segundo mercado foráneo en importancia para la provincia, a bastante distancia de los alemanes, el primero destacad. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en 2024 pasaron por hoteles, apartamentos y campings gaditano más de 120.000 británicos que sumaron más de 390.000 pernoctaciones.
En esta primera jornada, la presidenta de la Diputación de Cádiz, Almudena Martínez, ha tenido la oportunidad de compartir datos turísticos “sin precedentes” con el consejero de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, Arturo Bernal, que ha visitado el stand de la provincia en la WTM.
“DATOS TURÍSTICOS EXCELENTES, Y MÁS VUELOS”
Martínez del Junco ha presumido de que en el tercer trimestre de este 2025 se han completado más de 3,7 millones de pernoctaciones hoteleras en la provincia gaditana, superando en 150.000 pernoctaciones al mejor registro histórico hasta ahora que correspondía al tercer trimestre del año 2019. Pero además, Cádiz también ha registrado de julio a septiembre “el mayor gasto medio de viajeros de toda Andalucía y un posicionamiento al alza en el mercado emisor de Reino Unido”.
“Afrontamos esta WTM con optimismo, datos turísticos excelentes y buenas perspectivas en el mercado británico, el segundo internacional más importantes para nosotros”, ha insistido esta política jerezana del PP.
Al respecto, ha valorado que en 2026 (como está conveniado con Jet2.com desde hace meses) “estrenaremos la cuarta ruta aérea directa de la provincia con el país anglosajón con la incorporación del vuelo Jerez-Londres Stansted el 1 de mayo, que se sumará a los que ya conectan desde 2025 con Manchester, Leeds y Birmingham”, remarcando que esta previsión de crecimiento de plazas aéreas se sitúa en el 126%, “con un incremento de frecuencias de tres a siete vuelos semanales y de una estimación del número de británicos que visitará Cádiz que rondará los 30.000 viajeros”.
Y si no hay contratiempos, en el año 2027 dicha aerolínea espera alcanzar los 44.000 viajeros con estas conexiones semanales entre la primavera y el otoño.
PRIMERAS REUNIONES TÉCNICAS
En paralelo, según se expone en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, el Patronato Provincial de Turismo ha proseguido con su agenda de trabajo en el recinto ExCeL de Londres, con las primeras reuniones técnicas con touroperadores y agentes del sector turístico para explorar nuevas oportunidades de promoción de la provincia.
Además, diversas empresas gaditanas ya se encuentran presentes e instaladas en la WTM para compartir proyectos, oportunidades e ideas de negocio, así como para buscar acuerdos comerciales.
Junto a la delegación técnica del Patronato acuden a esta feria las empresas Suites Cortijo Fontanilla, Fairplay Golf & Spa Resort, Iberostar Hotels & Resorts, y por parte de la Cámara de Comercio de Jerez, junto a personal técnico de la misma, estarán presentes las empresas Cooperativa Vitivinícola Albarizas de Trebujena, Ossa desarrollos de restauración temática, Franquicias de la Bahía Jerez SL, Crefondue, Gestora Las Dunas y Bookingfax.
Los ayuntamientos de Conil, La Línea, San Roque y Tarifa completan, con sus respectivas delegaciones técnicas, la delegación gaditana de la presente World Travel Market.

















