publicidad
15 °c
Cádiz
17 ° Sáb
18 ° Dom
18 ° Lun
18 ° Mar
18 ° Mié
18 ° Jue
viernes, 24 de marzo de 2023 (23:37 h.) – Número 4.718 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

Cádiz se moviliza para “salvar” la atención primaria, buscando revertir el “caos” y la “desesperación” de profesionales y usuarios

La Junta responde con una reunión con gerentes del SAS y apostilla que “pese a los problemas, en los últimos años la sanidad ha crecido de forma impresionante”.

Redacción Firmado por Redacción
31 de enero de 2023
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
Frente al centro de salud La Paz / FOTO: Eulogio García

Frente al centro de salud La Paz / FOTO: Eulogio García

compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Arropados por la Marea Blanca y partidos, CCOO, UGT y CSIF han decidido celebrar concentraciones ante los ambulatorios cada jueves tras la pancarta ‘Salvemos la Atención Primaria’. En paralelo, la Junta se ha reunido con gerentes del SAS en la provincia para replicar que en los últimos años la sanidad ha crecido “de forma impresionante”.

CCOO, UGT y CSIF han consensuado movilizarse (cada uno tras su pancarta: ‘Por la Atención Primaria que mereces‘, UGT; ‘Salvemos la Atención Primaria‘, CCOO; ‘Refuerzo de la Atención Primaria‘, CSIF) a partir de esta semana “para intentar revertir la situación de caos” que presentan los centros de salud y “la desesperación” que tienen tanto profesionales como usuarios de la atención primaria en Andalucía, y por ende, en la provincia gaditana.

Estas nuevas protestas, arropadas por la Marea Blanca Gaditana y diferentes partidos (PSOE, IU, Podemos, Adelante Andalucía…), han comenzado con una concentración ante el centro de salud La Paz, en la capital; y a partir de ahora se repetirán todos los jueves en la puerta de los ambulatorios.

A dichas movilizaciones se invita también a sumarse al resto de sindicatos de la sanidad, se resalta en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz. “Los trabajadores y usuarios merecen unas condiciones óptimas donde poder trabajar y recibir asistencia de una manera digna”, se insiste.

Por otro lado, UGT, CCOO y CSIF exigen al Servicio Andaluz de Salud (SAS) que, en la inminente Mesa Sectorial exponga a los sindicatos las medidas que tienen pensado para mejorar la atención primaria y que no haya que esperar al 9 de febrero, cuando hay convocada otra Mesa Técnica de Atención Primaria.

 

Igualmente, las tres organizaciones van a solicitar reuniones a los grupos parlamentarios para pedirles que apoyen sus reivindicaciones en favor de unas mejoras laborales y asistenciales que “vuelvan a poner en el lugar que corresponde a la atención primaria”.

“A MORENO BONILLA SE LE ESTÁN ACABANDO LAS EXCUSAS”

El PSOE gaditano ha reiterado en el marco de la concentración convocada por los sindicatos el ofrecimiento que ya el PSOE andaluz realizara hace un año para firmar “un gran pacto por la sanidad”; es más, considera que ahora “estamos ante una circunstancia mucho peor” y lamenta que el PP y Moreno Bonilla “no atienden a un problema de envergadura en la sanidad en nuestra comunidad autónoma”.

Dicha propuesta socialista, trabajada con sindicatos y con los profesionales apunta la necesidad de “reducir las listas de espera y la tardanza de la cita médica”; defiende que “necesitamos que los profesionales sanitarios no se vayan a otras comunidades o no se vayan a la iniciativa privada y para ello es fundamental mejorar la retribución de los mismos y las condiciones de trabajo”; y por último entiende fundamental dada la escasez de médicos “atraer a profesionales de otras comunidades, o que se fueron a la iniciativa privada”.

Por su lado, desde Por Andalucía (la unión de Podemos e IU) se ha hecho un llamamiento a la consejería de Salud a “dejar la soberbia de lado y sentarse honestamente con las representantes de los trabajadores del sistema sanitario público andaluz, porque esto tiene solución”.

“A Moreno Bonilla se le están acabando las excusas, y si cree que del mal de muchos va a conseguir acallar una protesta social creciente más que justificada, se obceca en mantener un error. Tiene que atender, con el criterio adecuado que tienen quienes están a pie del terreno con la briega de la atención sanitaria, que hay que poner a disposición de los profesionales unas buenas condiciones laborales y retributivas, del conjunto de profesionales del SAS y que tiene que dejar de derivar dinero, imprescindible para fortalecer la sanidad pública, a las clínicas privadas. Mientras que no tome esas decisiones, mientras que no recupere la senda del fortalecimiento de la sanidad pública, habrá movilizaciones de este tipo, la sociedad estará con los trabajadores que nos cuidan y seguirá agrandando un problema que es determinante para el conjunto del sistema”, apostillan desde Izquierda Unida.

Para esta confluencia de izquierdas, “la Junta tiene competencias exclusivas y tiene más recursos que nunca en su historia para poner pie en pared y mejorar la atención que recibimos por parte de nuestro servicio andaluz público de salud”.

“LA SANIDAD HA CRECIDO EN CÁDIZ DE FORMA IMPRESIONANTE”

En paralelo a esta protesta, la Junta ha informado de una “reunión de trabajo” de la delegada del Gobierno andaluz en Cádiz, Mercedes Colombo, acompañada por la delegada territorial de Salud y Consumo, Eva Pajares, con los seis gerentes del SAS en la provincia, con el objetivo de “conocer las fortalezas y problemas de la sanidad gaditana” y “mostrar todo su apoyo y colaboración” en aquellas materias “que podamos contribuir a mejorar”.

Entre las cuestiones sobre la mesa, los responsables sanitarios han mostrado su preocupación por la falta de profesionales médicos en determinadas especialidades y en zonas de difícil cobertura, “una cuestión que desde la consejería elevan de forma reiterada al Gobierno central, en el sentido de que éste permita la autorización de más plazas de formación de especialistas internos residentes”. No obstante, resaltan que, a nivel global, hospitales, áreas y distrito “han crecido en plantillas en los últimos años”.

A nivel de infraestructuras, han destacado el “gran número de actuaciones” realizadas y otras que están en marcha en virtud del Plan de Infraestructuras impulsado por la Junta desde que llegó la derecha al Gobierno. Y asimismo, se ha puesto en valor el refuerzo a la Enfermería con la creación de la figura de la Enfermera Escolar y las consultas de acogida en los centros de salud.

Listas de espera, atención sociosanitaria, mejora de la atención primaria o concertación son otros de los temas tratados en esta reunión, en la que todos los presentes han coincidido en asegurar que, “pese a los problemas, en los que se trabaja arduamente por solucionar, así como en mejorar determinadas carencias, en los últimos años la sanidad ha crecido en Andalucía y en la provincia de Cádiz de forma impresionante”.

Tags: CCOOCSIFIUJunta de Andalucíaprovincia de CádizPSOEsaludUGT
compartir191Tweet119enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Gestos de cariño con los cabezas de lista de ambas formaciones / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Votantes de izquierda en la ciudad de Cádiz apelan a Adelante Andalucía e Izquierda Gaditana: “es mucho más lo que nos une”

24 de marzo, 2023
El tranvía integrado ya en el paisaje isleño / FOTO: DBC
-- en portada

El TramBahía, la “mejor obra pública andaluza”

24 de marzo, 2023
Uno de los catamaranes saliendo del puerto de Cádiz / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Casi 9 millones de euros para renovar tres de los cuatro catamaranes que operan en la Bahía

24 de marzo, 2023
El resto del mundo

Coolsculpting, la eliminación de grasa definitiva

24 de marzo, 2023
sello ROMDA
banner apoyo Cádiz 2025

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.