publicidad
11 °c
Cádiz
13 ° Mar
12 ° Mié
14 ° Jue
13 ° Vie
13 ° Sáb
14 ° Dom
lunes, 6 de febrero de 2023 (8:22 h.) – Número 4.688 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

Cádiz se acerca a la Biblioteca de la Gastronomía Andaluza

Redacción Firmado por Redacción
28 de noviembre de 2016
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

La consejería de Agricultura ha presentado en Cádiz con una jornada técnica la llamada Biblioteca de la Gastronomía Andaluza, web para conocer, consultar y conservar platos de la cocina tradicional de la región. “Un proyecto que estimula la participación ciudadana y contribuye a salvaguardar el patrimonio gastronómico de nuestra tierra”, a decir del delegado territorial José Manuel Miranda.

La consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, a través del Instituto Europeo de la Alimentación Mediterránea (Ieamed), ha desarrollado este lunes la jornada técnica de presentación de la llamada Biblioteca de la Gastronomía Andaluza en Cádiz, herramienta digital para conocer, consultar y conservar platos de la cocina tradicional de la región.

El delegado territorial de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, José Manuel Miranda, ha presidido la inauguración de esta jornada en el castillo de Santa Catalina de la capital, y ha destacado “el valor de esta iniciativa, un proyecto interesante que estimula la participación ciudadana y contribuye a salvaguardar el patrimonio gastronómico de nuestra tierra, a recuperar una memoria donde nuestra provincia está muy presente, con productos de calidad y una riqueza culinaria extraordinaria”.

En su intervención, Miranda ha indicado que, “a través de este proyecto participativo se pone a disposición del público una gran herramienta para conocer y preservar la gastronomía tradicional andaluza, con información contrastada por expertos en su aspecto nutricional, gastronómico e histórico”.

 

En el marco de esta jornada técnica se ha presentado el libro de la Biblioteca titulado ‘La cocina tradicional andaluza. 800 recetas para conocer Andalucía’, a cargo de Pepe Oneto, autor del tomo correspondiente a Cádiz, y Fernando Rueda, experto colaborador de la Biblioteca de la Gastronomía Andaluza y coordinador de esta publicación.

Este evento ha concluido con una exposición y muestra de cocina tradicional en vivo protagonizados por platos locales que los asistentes han podido degustar.

Según se ha trasladado a DIARIO Bahía de Cádiz, las recetas “estrella” presentadas en el transcurso de esta jornada son la de las tortillitas de camarones por parte de la cofradía gastronómica ‘Los esteros’, la de la leche frita a cargo del grupo gastronómico ‘El almirez’, la de las panizas y la de los huevos de fraile por parte del Grupo Gastronómico Gaditano, y la del cocido gaditano, procedente del blog gastronómico ‘Aprendiendo a cocinar’.

La Biblioteca de la Gastronomía Andaluza cuenta con centenares de recetas de las ocho provincias, la mayoría cedidas por cocineros y asociaciones culinarias y otras de ciudadanos que han participado en el proyecto.

Expertos en gastronomía, nutrición e historia revisan cada una de las recetas para avalar su autenticidad y singularidad con el fin de compartirlas en la página web www.ieamed.es, donde se pueden consultar tanto recetas como vídeos sobre la preparación de los platos.

El formulario para que quienes estén interesados compartan sus recetas también está disponible en esta web, “para contribuir a la preservación de la riqueza culinaria de Andalucía”.


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: Junta de Andalucíaprovincia de Cádiz
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

El resto del mundo

¿Es un beneficio para los eCommerce el pago a plazos?

3 de febrero, 2023
El resto del mundo

Mejores videojuegos para consolas y móviles de 2023 con VPN

3 de febrero, 2023
Terraza vacía en una noche de enero / FOTO: Eulogio García
2023

Cádiz comienza el año, tras las navidades, con 4.000 parados más y 5.300 cotizantes menos

2 de febrero, 2023
El resto del mundo

¿Quién vela por la seguridad de las tragaperras y casinos en España? ¿Y cuáles son las normas?

2 de febrero, 2023
sello ROMDA
banner promo COAC23 cuadrado

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
banner apoyo Cádiz 2025
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.