sábado, 12 de julio de 2025 (16:06 h.) – Número 5.303 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

Cádiz ronda los 28.500 atendidos en el sistema de dependencia

Redacción Firmado por Redacción
2 de agosto de 2021
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

Cádiz ha cerrado el primer semestre del año con 28.424 personas beneficiarias en el sistema de atención a la dependencia, lo que supone 804 más (casi un 3%) que a finales de diciembre de 2020. Para alcanzar estos datos, de enero a junio se han dado de alta a 2.979 nuevas personas que se han incorporado al sistema con 4.632 prestaciones. El promedio mensual de altas en la provincia asciende a 497.

Además, los servicios de valoración de la dependencia han gestionado un total de 1.251 revisiones del Programa Individual de Atención (PIA), por lo que en total se han resuelto un total de 4.230 PIAs (iniciales y de revisión) durante los seis primeros meses de 2021.

En una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, la delegada territorial de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, Ana Fidalgo, presume de que estos datos muestran “una evolución positiva en la gestión de la dependencia en Andalucía, a pesar de la crisis sanitaria provocada por el Covid-19, cuyos efectos han sido especialmente devastadores entre este colectivo tan vulnerable”.

Las prestaciones con las que cuentan las personas en situación de dependencia también han experimentado un incremento, con 1.101 más en Cádiz. A cierre de junio, la provincia alcanzaba las 37.308 prestaciones.

 

En concreto, hoy día son atendidas 10.544 personas a través del servicio de ayuda a domicilio, 3.426 en residencias, 2.250 en centros de día, 9.616 personas en situación de dependencia cuentan con el servicio de teleasistencia, 11.003 personas reciben la prestación económica por cuidados en el entorno familiar, 271 prestaciones vinculadas al servicio, y 198 con el servicio de promoción de la autonomía y prevención de la dependencia.

La prestación que mayor incremento ha tenido en lo que va de año ha sido el servicio de ayuda a domicilio, con 901 prestaciones más en Cádiz. Se confirma la preferencia de las personas dependientes y de sus familias por continuar en su entorno habitual y ser atendidas en su propio domicilio.

“MÁXIMOS HISTÓRICOS”

Desde marzo de 2020 el ámbito de la dependencia también se ha visto marcado por la pandemia, que ha requerido de medidas excepcionales de gestión. A pesar de estas circunstancias, la comunidad autónoma, lejos de presentar una disminución de personas atendidas, muestra resultados con “máximos históricos” en este primer semestre de 2021, con 237.592 personas beneficiarias, lo que supone 9.037 más que a 1 de enero.

Andalucía representa el 20,5% del total de personas beneficiarias a nivel nacional, lo que significa que una de cada cinco personas en España es atendida en esta comunidad, que igualmente es la más poblada, lo que tiene algo que ver. Además, se sitúa por encima del promedio nacional en cuanto al número de beneficiarios con prestación sobre el total poblacional de cada comunidad, con 2,81 puntos respecto al 2,44 de la media estatal. A cierre de junio, alcanza las 325.668 prestaciones, lo que supone el 22% del conjunto nacional, con una ratio de 1,37 prestaciones por persona beneficiaria, por encima de la media estatal que está en 1,28.

“Nunca antes en la comunidad había habido tantas personas disfrutando de este derecho”, observa la delegada territorial colocada por Ciudadanos; quien se ha mostrado “razonablemente satisfecha” por esta evolución al considerar que “detrás de los datos positivos que estamos consiguiendo hay personas que se benefician directamente de cada paso que damos en la dirección correcta”.

Finalmente, desde la Junta se resalta que la lista de espera en toda Andalucía se ha visto reducida “durante los últimos años” en un 30%. Y todo ello, a pesar del coronavirus “que ha supuesto un mayor esfuerzo de gestión para seguir incorporando personas al sistema, lo cual se comprueba en los datos de atención que han alcanzado máximos históricos”.

Tags: Junta de Andalucíaprovincia de Cádiz
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Oficina del SAE en Jerez / FOTO: DBC
El resto del mundo

¿Trabajo en Cádiz?: últimas ofertas de empleo

11 de julio, 2025
Ortiz, en un pasado pleno provincial / FOTO: Eulogio García
-- en portada

UGT exige a la presidenta de la Diputación de Cádiz el cese del vicepresidente Ortiz; del “posible nepotismo” a la “persecución sindical”

10 de julio, 2025
FOTO: unsplash.com
El resto del mundo

Cómo mejorar tu calidad de vida en casa con poco dinero

10 de julio, 2025
Concentrados ante el Hospital de Jerez / FOTO: CSIF
-- en portada

“Hay miles de profesionales atrapados mientras no se cubren vacantes”: concentración en Jerez ante el “caos” de la Bolsa de Empleo del SAS

10 de julio, 2025
siguiente noticia
Detalle de la fachada del teatro isleño

El próximo 24-S reflexionará sobre “los retos de la ciudad del mañana”

La Zona Franca de Cádiz saca a la venta un solar de uso comercial en el Parque Empresarial de Poniente por un mínimo de 250.000 euros

Entrada a la clínica San Rafael, en la trasera del Falla / FOTO: Eulogio García

El nuevo concierto con la clínica San Rafael ‘enciende’ a PSOE y Ayuntamiento: “un paso más en el desmantelamiento de la pública”

La Junta reconoce que no contempla la construcción del demandado centro de salud de La Cucarela e indigna al Gobierno chiclanero

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.