publicidad
miércoles, 2 de julio de 2025 (15:31 h.) – Número 5.296 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

Cádiz ‘recibe’ a un velero con 1.000 kilos de cocaína a bordo; queda desarticulada una trama internacional de transporte de drogas

Redacción Firmado por Redacción
23 de junio de 2021
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

Una operación conjunta de la Policía Nacional y la Agencia Tributaria ha logrado intervenir un velero cargado con cerca de una tonelada de cocaína procedente del Caribe, y detener a los tres miembros de su tripulación. Al mismo tiempo que se preparaba el dispositivo de abordaje, se realizaban en el Campo de Gibraltar y en la provincia de Málaga cuatro detenciones de personas relacionadas con una misma organización criminal dedicada al transporte internacional de cocaína y hachís, que los investigadores consideran ya desarticulada.

Todos los detalles de esta llamada operación Candado se han vendido este miércoles en la capital gaditana. El jefe de la Udyco Central de la Policía Nacional, Santos Bernal, y responsables operativos, además del subdelegado del Gobierno José Pacheco, se presentaban ante los medios en la base marítima de Vigilancia Aduanera del Puerto de Cádiz, junto a la droga intervenida.

El abordaje del velero, de nombre ‘Windwhisper’, ha sido realizado por agentes de la Policía Nacional y funcionarios de Vigilancia Aduanera, a bordo del buque de operaciones especiales ‘Fulmar’ de la Agencia Tributaria. De esta forma, concluye más de un año de investigaciones en las que ya se había logrado la aprehensión de dos embarcaciones de recreo, la incautación de 1.600 kilogramos de hachís y la detención de diez miembros de la red en el marco de una operación desarrollada en colaboración de la NCA británica y bajo la coordinación del Juzgado de Instrucción número 1 de San Roque y de la Fiscalía Especial Antidroga del Campo de Gibraltar.

NARCOTRANSPORTE Y CONEXIONES INTERNACIONALES

Según se detalla en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, la investigación se centró desde un principio en un ciudadano británico ya detenido, un exmiembro de la Royal Navy con extensos conocimientos náuticos y que residía en la urbanización de Sotogrande, en San Roque. Esta persona, de la que se conocía previamente su estrecha relación con el tráfico internacional de drogas, contaba con fuertes vínculos con otras organizaciones criminales asentadas en países europeos como Reino Unido y Ucrania.

 

Además del contacto previo con posibles receptores de droga, este británico contaba con varias empresas dedicadas a la compraventa y alquiler de embarcaciones, con las cuales orquestaba de forma fraudulenta la adquisición del medio de transporte para la droga. Igualmente, facilitó la creación de sociedades pantallas para introducir en el circuito económico legal el dinero procedente del tráfico de estupefacientes.

Durante la investigación policial se pudo determinar que esta persona estaría en disposición de llevar a cabo diferentes transportes de droga para diversas organizaciones criminales, siempre utilizando como medio de transporte embarcaciones de recreo y veleros. Al mismo tiempo, el investigado se relacionaba también con individuos afincados en Ceuta, integrantes de una organización suministradora de hachís.

INTERVENCIONES PREVIAS

Fruto del control ejercido sobre los investigados, en el mes de agosto de 2020 la organización criminal preparó la realización de un transporte de droga a bordo de un velero de nombre ‘Suka’, intervenido en el puerto deportivo de Ceuta cuando la organización ya había cargado casi 600 kilos de hachís.

En el mes de noviembre, organizaron un nuevo transporte de estupefaciente. En esta ocasión emplearon la embarcación de recreo de nombre ‘Alauro’, intervenida en el puerto deportivo de Sotogrande con una carga de 1.000 kilos de hachís.

A raíz de estas incautaciones, el pasado mes de mayo se acordó junto con la autoridad judicial, llevar a cabo la fase de explotación de la rama de la organización criminal dedicada al tráfico de hachís y se procedió a la detención de diez personas, con entradas y registros en las provincias de Cádiz y Málaga, y en la ciudad autónoma de Ceuta.

LA ‘RAMA’ DE LA COCAÍNA

Paralelamente, se continuó con la investigación sobre una segunda rama de la organización, dedicada al tráfico internacional de cocaína. Se tenía conocimiento de que esta red también estaba en disposición de realizar transportes mediante veleros con origen en Sudamérica y con destino final el continente europeo.

Fruto de aquellas investigaciones, a principios de este mes de junio se tuvo conocimiento de la salida del velero ‘Windwhisper’, que habría zarpado desde el mar Caribe, poniendo rumbo hacia Europa. En ese momento se decidió establecer el oportuno dispositivo, que desembocó en el abordaje del velero el 13 de junio, con la consiguiente detección de la droga, la detención de sus tres tripulantes y su traslado al Puerto de Cádiz.

Asimismo se procedió a la detención de otros cuatro individuos más en el Campo de Gibraltar y en Málaga, implicados en el referido transporte de estupefaciente, dos de ellos se encuentran actualmente cumpliendo condena en prisión, que se suman a los diez detenidos que se efectuaron en mayo en Ceuta, Málaga y Cádiz.

La investigación realizada, se subraya, puso de manifiesto desde su inicio el “alto grado de profesionalidad” de la organización criminal ahora desarticulada. Eran constantes las numerosas y estrictas medidas de seguridad adoptadas por sus integrantes, tanto en lo que respecta a sus comunicaciones como a la hora de realizar cualquier tipo de desplazamiento y elegir los lugares para sus reuniones y encuentros personales, todo ello al objeto de dificultar en gran medida su detección.

Tags: Policía Nacionalprovincia de Cádizsucesos
Tweet117compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

El Mentidero, en la capital, tomado por las terrazas / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Cádiz lidera la bajada del paro en Andalucía en junio: el verano y los servicios tiran del empleo

2 de julio, 2025
Consulta habilitada como CVI / FOTO: Junta
-Bahía

La provincia gaditana cuenta ya con un tercer Centro de Vacunación Internacional en Jerez

1 de julio, 2025
El resto del mundo

Bow Miner: la solución de minería que los inversores están adoptando rápidamente

1 de julio, 2025
Interviniendo alimento en una caseta / FOTO: Guardia Civil
El resto del mundo

Más de 150 infracciones por comida en mal estado en las ferias gaditanas; Facua pide que se publique el nombre de empresarios y caseteros

30 de junio, 2025
siguiente noticia

Adjudicada la redacción del proyecto del paseo peatonal que “embellecerá” el tapado de la pieza trasera de La Almadraba

El Gobierno jerezano acuerda mejoras de las condiciones del personal funcionario; espera ahora hablar con representantes de los laborales

Servicios asistenciales para cuidar la salud y tener la vida que siempre soñamos

La cultura local y sus artistas, los grandes olvidados

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.