publicidad
viernes, 20 de junio de 2025 (2:53 h.) – Número 5.288 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home 2024

Cádiz lidera la caída del paro a nivel nacional en julio, exprimiendo la contratación veraniega

Un total de 4.425 personas, más del 80% vinculadas a los servicios, ha abandonado en la provincia gaditana la cola del paro, que ahora ronda las 118.000 personas (la cifra más baja desde hace 16 años); de ellas, 62.200 en la Bahía mancomunada.

Redacción Firmado por Redacción
2 de agosto de 2024
/tiempo de lectura: 5 minutos/
A A
Camarera en Cádiz lidiando con el verano / FOTO: Eulogio García

Camarera en Cádiz lidiando con el verano / FOTO: Eulogio García

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

Buen julio en términos de empleo para Cádiz, aunque sea estacional y precario, ligado principalmente al sector servicios; es además la provincia de toda España en la que más desciende el paro. En concreto, el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) ha registrado en sus oficinas gaditanas una caída mensual de 4.425 personas desempleadas (3,62% menos). Se trata del sexto mes consecutivo con cifras negativas, o lo que es lo mismo, desde febrero en la provincia hay 17.000 parados menos.

De este modo, se alcanza el inicio de agosto con 117.830 demandantes en Cádiz (más de 80.000 del total en los servicios), que son 8.377 menos que hace un año. Además, la afiliación a la Seguridad Social ha crecido en el último mes de media en 9.625 personas; se llega a los 436.604 cotizantes (casi 8.500 más en la comparativa interanual), incluyendo entre ellos a unos 67.779 autónomos.

A nivel andaluz, en julio de 2024 desciende el desempleo en 15.965 personas y el total es ahora de 638.283. Mientras en el global del país, el paro registrado cae en 10.830 desempleados (el total de desocupados registrados en el SEPE se sitúa en 2.550.237 personas, la cifra más baja desde septiembre de 2008). En todo el Estado, la Seguridad Social ha perdido una media de 9.783 afiliados y actualmente habría cerca de 21,4 millones de ocupados cotizando (el nivel más alto de la serie).

Volviendo a los datos provinciales, compartidos con DIARIO Bahía de Cádiz por la delegación territorial de Empleo, cuatro de cada cinco personas que abandonaron las listas del desempleo a lo largo de julio pertenecen, como era de esperar en plena temporada de verano, al sector de los servicios. Concretamente, son 3.484 parados menos respecto a junio en ese sector.

 

Por sectores de la actividad, el paro disminuye, además de en los servicios, entre las personas sin empleo anterior (-613), en la industria (-176), en la construcción (-121) y hasta tímidamente en el sector de la agricultura (-31).

Por perfil de las personas demandantes, hay 2.990 mujeres menos en la lista del paro, frente a 1.435 hombres. Y por franjas de edad e incluyendo ambos géneros, la caía del desempleo de julio se concentra entre quienes tienen entre 25-44 años (con -2.222), pero también desciende en el resto de franjas.

CERCA DE 2.500 PARADOS MENOS EN LA BAHÍA

Nos detenemos, también, al comportamiento de las siete ciudades mancomunadas de la Bahía de Cádiz, en este séptimo mes de 2024: se registran bajadas generalizadas.

Así, en Jerez hay 582 desempleados menos (el SAE local registra ahora 22.432 inscritos); en la capital, 467 personas han salido de la ‘cola’ (9.328 hay en total); San Fernando registra 438 parados menos (hasta los 8.817); Chiclana, 386 menos (8.092); y en El Puerto caen los demandantes de empleo en 304 personas (7.803). Además, en Rota se registran 171 desempleados menos que hace un mes (2.000 en total); mientras, en el caso de Puerto Real, hay 124 anotados menos en el SAE (3.731 en total ahora).

En el conjunto del área metropolitana, el paro desciende en 2.472 personas, y el total se queda en 62.203 demandantes; son 4.870 menos que hace un año, alrededor del 52,8% del paro provincial.

VALORACIONES

JUNTA: “NOS PREOCUPAN LOS ÚLTIMOS ANUNCIOS DEL GOBIERNO DE ESPAÑA”

Desde la Junta de Andalucía, su delegado territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Daniel Sánchez, celebra estas “favorables” cifras de paro para la provincia, que “sitúan a Cádiz como la provincia donde más ha bajado el paro tanto a nivel autonómico como nacional”. El número de parados alcanza la cifra más baja desde hace 16 años. Hay que remontarse hasta agosto de 2008 (en los albores de la anterior crisis-estafa) para encontrar un número de parados más bajo que el actual.

Los servicios aportan este julio casi el 80% de las personas que abandonaron el desempleo, “llegando a cifras similares al verano de 2011”. Pese a este protagonismo de los servicios, este político del PP entiende que el resto de sectores también tienen “comportamientos bastante positivos, incluso en el sector de la construcción donde tradicionalmente se produce un aumento del paro por el cese de algunas obras”. Esta tendencia positiva “se produce en todos los sectores, grupos de edad y ambos sexos”.

En cuanto a los datos interanuales muestran un descenso generalizado, “lo que muestra que el mercado laboral continúa evolucionando de manera positiva en todos los sectores, ambos sexos y todos los tramos de edad”, aprecia Sánchez Román, que también sobresale los “datos muy favorables de afiliados a la Seguridad Social y de autónomos con los datos más altos de toda la serie histórica”.

Por lo tanto, “el empleo sigue dándonos buenas noticias otro mes más en Cádiz, provincia que está aprovechando al máximo la campaña de contratación veraniega con datos bastante favorables del sector servicios, aunque no hay que olvidar que en el último año todos los sectores recortan significativamente su desempleo a un ritmo de media superior al 6%”, defiende.

Con todo, este político de derechas tiene un pero: “nos preocupa que los últimos anuncios realizados por el Gobierno central con respecto a medidas que pueden afectar a la evolución de la contratación, como un encarecimiento del despido o la reducción de jornada, puedan frenar este buen ritmo de creación de empleo que acumulamos este año”.

CCOO: “ES NECESARIO SUPERAR LA EXCESIVA DEPENDENCIA DEL SECTOR SERVICIOS”

En cuanto al análisis sindical, CCOO también califica de “positivos” los datos de julio para la provincia, si bien considera que “hay que analizarlos en el contexto estival en el que nos encontramos y de la estacionalidad de nuestro mercado de trabajo”.

“Vienen a reflejar la incidencia positiva que la reforma laboral en el mercado laboral gaditano, si bien adolecen de un componente de estacionalidad que no deben ocultarnos los retos que aún tenemos por superar en este terreno”, anota el secretario provincial de Empleo de CCOO Cádiz, Joaquín Castillo.

En este sentido, considera importante el volumen de empleo generado en la provincia en la última década, con una reducción del desempleo en 135.000 personas; sin embargo, “no debe ocultar el desequilibrio que padecemos en este terreno respecto a otras provincias. Existe un desequilibrio territorial en materia de desempleo que se debe combatir con políticas públicas adecuadas”.

Para CCOO resulta necesario superar la “excesiva dependencia” del sector servicios y sus repercusiones de estacionalidad en el mercado de trabajo, apostando por desarrollar las “potencialidades latentes” en sectores como la industria, la logística y las nuevas tecnologías.

“Cádiz necesita políticas públicas e inversiones que vengan a propiciar la convergencia territorial del Estado, con infraestructuras que garanticen la competitividad de nuestros sectores productivos e inversiones vinculadas a la generación de empleo”, reitera este sindicato, que también pone el foco en la necesidad de una reducción de la jornada que en provincias como la gaditana “será un importante revulsivo para la creación de empleo”.

Tags: CCOOdatos del paroJunta de Andalucíaprovincia de Cádiz
Tweet119compartir191enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Ventiladores instalados hace unos años en un cole de Jerez
-- en portada

La bioclimatización no alcanza “ni a treinta” colegios gaditanos: alumnado y profesorado despiden el curso entre temperaturas extremas

19 de junio, 2025
Sede de Bioreciclaje en Miramundo / FOTO: Diputación
El resto del mundo

Trabajadores de Bioreciclaje también convocan huelga desde julio por el bloqueo del convenio

19 de junio, 2025
El diputado Ramón Galán durante el pleno telemático / FOTO: IU
El resto del mundo

El PP y sus socios linenses impiden que la Diputación de Cádiz exija a España la ruptura de relaciones con el Estado genocida de Israel

18 de junio, 2025
FOTO: pixabay
El resto del mundo

Cómo amueblar una habitación juvenil correctamente

18 de junio, 2025
siguiente noticia

Más agua y menos alcohol

A midsummer night´s dream

Fuente a las puertas del Consistorio chiclanero / FOTO: DBC

El ayuntamiento “más transparente” de la Bahía, el de Chiclana; San Fernando y Rota suspenden

Reunión de vecinos en la que se decidió constituir la plataforma / FOTO: El Puerto Resiste

Vecinos afectados por “el modelo turístico de Beardo” hartos de “callar” crean El Puerto Resiste frente al “parque temático insostenible”

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.